Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

cambio de norma nacional

E-mail Compartir

En medio de este aniversario por las dos décadas de la declaratoria de la Unesco de las iglesias como Patrimonio de la Humanidad, el subsecretario del Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, formuló que "urge un cambio legal que le otorgue poder de decisión a las regiones, que otorgue categorías de protección adecuadas y que otorgue financiamiento para la mantención del patrimonio. Esto la actual Ley de Monumentos no lo tiene, porque decide todo desde Santiago, con categorías de hace 50 años, porque no tiene financiamiento contemplado, y por eso que estamos con un proyecto de ley de patrimonio cultural en el Congreso que busca justamente hacer eso".

En ello, el arquitecto especificó que tal iniciativa "da las decisiones de intervenciones patrimoniales a las regiones; establece consejos regionales de patrimonio que generan categorías adecuadas de patrimonio, como el paisaje cultural que es clave en Chiloé; el patrimonio inmaterial lo reconoce por primera vez, e inyecta recursos por la vía de fondos, subsidios, impuestos, beneficios tributarios y contribuciones".