Secciones

Joven quemchino fue trasladado por vía aérea a clínica capitalina

Madre del paciente de 19 años que está en unidad oncológica cuestionó la demora en el diagnóstico de su único hijo y la lentitud para conseguir una cama especializada. Desde el Hospital de Ancud valoraron el operativo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Internado en la Unidad de Oncología de la Clínica Santa María de Providencia se encuentra un adolescente quemchino de 19 años, quien fue traslado vía aérea hasta ese recinto en las últimas horas desde Ancud luego una semana a la espera de un diagnóstico.

Con dolor de garganta y algo de fiebre comenzó Guillermo Merino el lunes de la semana pasada, situación por la que su madre Guissela Vargas decidió concurrir hasta el Centro de Salud Familiar de Quemchi, lugar en el que fue revisado y remitido al Hospital San Carlos de Ancud para que se le practicara un examen de sangre.

Sin embargo, a partir de ahí comenzaría el sufrimiento para esta joven madre de 34 años, ya que según comentó se le informó que no eran necesarios más exámenes y su hijo fue enviado a su hogar con solo algunos medicamentos.

"Me lo llevé a mi casa y el miércoles estaba con 39,5 de fiebre y me lo llevé nuevamente a Ancud, otra vez a la urgencia y ahí lo dejaron hospitalizado, bueno, en realidad en un box de urgencia porque no había camas, después fue derivado a una cama", explicó la vecina.

Asimismo, comentó que "hasta el sábado sabía que mi Guille tenía una posible leucemia y me empecé a mover porque tenía que ser trasladado a Valdivia porque por su enfermedad tenía que estar aislado, pero tampoco había cupo" en el hospital de la capital de Los Ríos, centro de referencia para el cáncer en esta zona sur del país.

La falta de cupo era la única respuesta que la quemchina recibió durante esa jornada, lo que la mantuvo intranquila por la evolución de su hijo, hasta que finalmente tuvo una buena noticia cuando le confirmaron que sería trasladado a la Clínica Santa María.

"Cuando no hay cupos en hospitales públicos, se busca un lugar aunque sea en una clínica y finalmente se logró el traslado de mi hijo y ha estado siendo sometido a exámenes", afirmó la vecina que por ahora mientras está a la espera de la evolución de la salud de Guillermo, está alojando en la casa de un primo en la capital.

Además, la progenitora sostuvo que "si esto hubiese sido detectado a tiempo, si no hubiera tanto burocracia, ya tendríamos los resultados".

san carlos

Por su parte, desde el San Carlos de Ancud se informó que el traslado del joven quemchino se concretó la mañana del lunes debido a que sufre de una patología de gravedad.

"Tras intensas gestiones del Hospital de Ancud se obtuvo un cupo para una cama altamente especializada en la Clínica Santa María de Santiago. Paralelamente, se gestionó el traslado vía avión ambulancia desde la Región de Los Lagos hacia la Metropolitana, lo que se concretó a las 14 horas desde el aeródromo de Pupelde", señalan desde el recinto asistencial del norte de la Isla.

Igualmente, dan cuenta que "desde la dirección del hospital se valoró el operativo, el que pese a las complejidades propias de este tipo de situaciones y de la pandemia, finalmente derivó en que el paciente desde el lunes por la tarde esté internado en esa clínica capitalina. Será sometido a exámenes respectivos para comenzar cuanto antes su tratamiento".

Quienes deseen colaborar con la familia del joven estudiante de primer año de Diseño Gráfico de AEIP pueden hacerlo en la cuenta RUT de su madre: 16.136.819-9.

Chiloé: notifican 21 nuevos casos de covid-19

E-mail Compartir

Ocho de las 10 comunas chilotas sumaron ayer nuevos casos del nuevo coronavirus, de acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud. Se trata de otros 21 contagios, con lo que la provincia llegó a los 2 mil 554 infectados, de los que 188 permanecen activos.

En confinamiento pasaron el feriado religioso que recuerda a la Inmaculada Concepción ocho comunas chilotas, cinco de ellas en cuarentena: Ancud, Quemchi, Chonchi, Puqueldón y Queilen, además de Dalcahue, Quinchao y Castro se encuentran en fase dos.

De esta forma, los nuevos casos corresponden a 6 en Castro, 5 en Ancud, 3 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 1 en Puqueldón, 1 en Quellón, 1 en Quemchi y 3 en Quinchao.

Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria, indicó que "reportamos un total de 113 casos en la región, distribuidos de la siguiente manera: 50 casos en la provincia de Llanquihue, 21 en Chiloé, 40 en Osorno, no reportamos casos en Palena y casos confirmados sin notificar 2".

Además, expuso que "en relación a las PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) reportamos al día de ayer (lunes) 376 en Chiloé con un 3,48 por ciento de positividad, total regional 1.871 con un 4,12% de positividad".

Según el reporte, en la provincia hay 19 personas hospitalizadas en centros asistenciales. De ellas, hay una en cuidados intensivos, cuatro en tratamiento intensivo y catorce en aislamiento.