Secciones

Indagan volcamiento que deja un anciano lesionado grave en barrio dalcahuino

Efectivos de la SIAT realizan el peritaje del caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Peritos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Chiloé se encuentran indagando un siniestro vial registrado en Dalcahue, el cual dejó a un anciano con lesiones de gravedad. Ya se trabajó el sitio del suceso y ahora se espera por los informes técnicos para esclarecer la dinámica y responsabilidades en el siniestro vial.

La emergencia se produjo en la población 18 de Septiembre, donde el auto guiado por un vecino de 78 años se despistó. Junto al piloto viajaba su hijo de 35 años, quien padece síndrome de Down, quien resultó con lesiones de menor consideración.

Hasta el lugar se constituyó un equipo de rescate de la Primera Compañía de Bomberos local. Así lo reportó el segundo comandante Juan José Becerra, añadiendo que al arribar los voluntarios, el chofer "se encontraba al exterior del móvil con una aparente contusión craneal, mientras que el otro paciente estaba dentro del vehículo con un corte en la oreja y dolor en la parrilla costal".

Los efectivos bomberiles prestaron todo el apoyo al personal de salud del Cesfam de Dalcahue que brindó la primera asistencia a los afectados.

Un móvil avanzado del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Castro también fue despachado al sector. Como explicó el jefe provincial de este organismo, Gonzalo Baeza, el joven quedó en dependencias del consultorio local, mientras que el mayor de los involucrados debió requerir ayuda más especializada.

"El paciente tuvo que ser trasladado a Castro (Hospital Augusto Riffart) con la observación de una lesión grave en la cabeza", especificó el kinesiólogo, reiterando el llamado a "la prevención en estas fechas donde pueden ocurrir accidentes viales que pueden empañar las fiestas de fin de año".

Los antecedentes del caso fueron recopilados por funcionarios de la Tenencia de Carabineros local y remitidos al Ministerio Público, que instruyó la presencia de la SIAT para aclarar las causas que gatillaron el siniestro vial.

Según la jefa de esta unidad especializada chilota, la capitana María Fernanda Aspe, la máquina en que viajaban los parientes chocó para posteriormente volcarse en la misma calzada.

"El conductor pierde el control del auto que desvía su trayectoria ocasionando una pérdida de verticalidad y posterior volcamiento", sostuvo la oficial.

Asimismo, la uniformada remarcó que en el lugar se buscó "el levantamiento de diversas huellas e indicios del hecho. De igual forma se realizan diversas pruebas empíricas de índole mecánico para establecer cómo se desencadenó la pérdida de control del vehículo".

Fijan casi 30 medios de prueba por asesinato a cuchilladas de soldador

Por este homicidio registrado en el centro de Castro, el imputado arriesga una pena de 15 años de cárcel. Según la defensa, sólo tuvo la intención de lesionar a la víctima.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con precisiones solamente en la evidencia documental, se fijó el lunes recién pasado la prueba que será presentada en el juicio oral contra un joven sindicado como responsable de matar a cuchilladas a un soldador en pleno centro de Castro. 29 son los medios que emplearán los intervinientes para sustentar sus posturas ante los magistrados.

En el Juzgado de Garantía local se realizó la audiencia de preparación, donde el Ministerio Público representado por la abogada asistente, Pamela Saldivia, presentó los antecedentes que proveen la acusación contra el dominicano de iniciales H. J. T. R. (19). 15 años de cárcel arriesga este sujeto por el homicidio simple de Bernardo Millacheo Hernández (47), ocurrido el 1 de noviembre del 2019.

Tras salir de un local nocturno y trasladarse en un taxi "pirata" a calle San Martín, el puertomontino recibió cinco estocadas: una en el tórax, dos en el abdomen, otra en el glúteo y una en el muslo izquierdo de 7,5 centímetros de profundidad, la cual perforó la arteria femoral. Falleció desangrado en la vía pública.

Pese a estar de vacaciones, el fiscal titular de la causa, Luis Barría, ya había esgrimido que la información probatoria "está enfocada en testigos presenciales, más las conclusiones periciales del Servicio Médico Legal (SML) que permitirán acreditar el delito y la participación del imputado".

Detalle

10 testigos y seis peritos son la base, tanto para el ente persecutor como también para el nuevo abogado querellante, Sergio Coronado, quien reemplazó al Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos, en la representación de la hija de la víctima. También se incorporaron tres cuchillos incautados por la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt.

"Pasaron todos los medios de prueba ofrecidos por la Fiscalía", reportó Saldivia.

En tanto, el defensor particular Jorge Vásquez no tuvo problemas para sumar a sus dos testigos, aclarando que no existieron mayores cuestionamientos a la adhesión de la evidencia.

Asimismo, el abogado especificó que sus argumentaciones del caso serán expuestas en detalle únicamente durante el juicio -hoy podría ser fijado por el Tribunal Oral en lo Penal de Castro-, aunque adelantó que su representado "no tuvo la intención de matar" al trabajador.

La fuente precisó que el caso "se dio en el contexto de una pelea, donde el imputado sólo busca lesionar a la víctima, causándole un corte en el muslo izquierdo, el cual con tratamiento o atención oportuna no habría provocado la muerte".

Igualmente, el profesional no dudó en señalar que la pena invocada es excesiva, enfatizando que "se configuran dos atenuantes, la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial, ya que el joven se presentó ante la policía, confesó su participación en los hechos, entregó su celular y dejó que se realizaran pericias sin presencia de un abogado".