Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Entregan cuerpo de joven muerto en Caguach tras nuevo peritaje forense

Cotejo de ADN ratificó que se trata de Luis Millalonco (27). Su familia espera resultado de autopsia y de las pesquisas de la Brigada de Homicidios.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras ser sometido a una segunda autopsia y al confirmarse científicamente su identidad, durante la jornada de ayer fue entregado a sus familiares el cuerpo de Luis Millalonco Guichaquelén (27), el vecino hallado sin vida en isla Caguach, después de permanecer 17 días desaparecido. Un caso cuya indagatoria sigue abierta, ahora con las pesquisas de la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt.

Hasta la capital chilota llegó el cadáver del joven, quien fue encontrado el 24 de noviembre pasado a unos 6 kilómetros de distancia del último punto donde fue visto con vida en la ínsula quinchaína. Sus seres queridos insisten en tener claridad sobre las circunstancias que marcaron su extravío. Piensan que hubo intervención de terceros, aunque las pericias iniciales descartan una muerte violenta.

La única certeza que tiene esta humilde familia, como enfatizaron, es la identificación a través del cotejo de ADN realizado en el Servicio Médico Legal (SML) de Concepción, donde se analizaron las muestras sanguíneas tomadas a parientes con evidencia levantada del cadáver.

De acuerdo a lo explicado por el fiscal (s) de Quinchao, Cristian Mena, las pruebas efectuadas "permitieron confirmar su identidad", la cual solo había sido asociada a las vestimentas halladas en el cuerpo. Además, indicó que se aguarda por un informe tanatológico que sería crucial en el caso.

"Se practicaron todas pericias en el SML de Puerto Montt respecto al cadáver. Esperamos por el informe definitivo para determinar las causas exactas que provocaron la muerte de la persona", explicó el persecutor.

Asimismo, el abogado recalcó que las pesquisas iniciales que llevaba a cabo la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Achao pasaron a una unidad especializada de la capital regional.

"Respecto a las diligencias se dio una orden de investigar a la BH, por lo cual se aguarda por su despliegue y las conclusiones respectivas", apuntó la fuente.

Resultado

Mayores detalles de la indagatoria aportó Milton Cuevas, asesor legal del municipio de Quinchao, que está respaldando jurídicamente a esta familia. Incluso, con una eventual querella si los antecedentes lo ameritan.

Como señaló el abogado, "se está aguardando por el resultado de la autopsia efectuada en el SML de Puerto Montt, puesto que inicialmente, en las pesquisas forenses realizadas en Castro no se encontraron rastros de acción de terceros. Entonces, se pidió otro informe para encontrar información certera para la familia".

El recurso criminal depende de estas conclusiones, de hallar atisbos de violencia se interpondría. Sin embargo, los cercanos al isleño mantienen sus dudas y exigen aclarar por completo las circunstancias que marcaron la desaparición y muerte de Luis.

Así lo especificó Luzmilda Guichaquelén, madre de la víctima, puntualizando que "exigimos justicia, que se aclare todo... aún no llegan los informes, pero acá todo se dio de una forma muy confusa. Queremos saber por qué se demoraron tanto en apoyar la búsqueda y la investigación. Además, saber por qué apareció en ese lugar donde antes habían rastreado".

La vecina, junto a la compañía de otros parientes, recibieron durante la mañana de ayer el cuerpo del joven en la capital chilota, para luego trasladarlo hasta Achao y posteriormente -vía Chequián- remitirlo por mar a la isla Apiao, donde se realizó el responso y sepelio en el cementerio local.

Incendio destruye una casa en Nalhuitad y deja dos lesionados

Hasta el Cesfam de Chonchi fueron remitidos los vecinos con quemaduras.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Otro incendio en un sector rural destruyó durante la madrugada de ayer una vivienda. Una nueva emergencia que tuvo su epicentro en la localidad chonchina de Nalhuitad. La casa quedó inhabitable y sus dos ocupantes resultaron con quemaduras.

A las 0.04 horas se despacharon a las unidades bomberiles hasta el sitio del suceso. Más de 15 kilómetros debieron cubrir los carros de la Primera, Segunda y Tercera compañías locales, junto al camión aljibe. Por ello, no extrañó que al arribar los voluntarios, la construcción estuviera envuelta en llamas.

Según lo indicado por el tercer comandante, Ricardo Sánchez, el siniestro "se encontraba en libre combustión. Fui uno de los primeros en llegar en la camioneta de comandancia. El lugar quedaba en la parte alta, existiendo varios y estrechos caminos".

Junto con especificar que no hubo riesgo de propagación a otras estructuras, el oficial enfatizó que alrededor de 25 efectivos de la institución se desplegaron en el sector.

Igualmente, la fuente remarcó que los ocupantes "intentaron apagar el fuego cuando estaba en su fase de incremento, resultando con algunas quemaduras y cortes, siendo atendidos por personal del consultorio de Chonchi".

Las causas del incendio están siendo indagadas y funcionarios de Carabineros levantaron la información para remitirla al Ministerio Público de Castro.

Como reportó el teniente Roberto Torres, jefe de la unidad policial local, por la alerta "el inmueble de material ligero fue consumido en su totalidad, resultando los propietarios adultos con lesiones leves".

Atención

Justamente, en ambulancia fueron remitidos al cesfam local los dos afectados. El médico de turno en urgencia, Jesús Barroso, explicó que un joven de 28 años sufrió "quemaduras de segundo grado en la palma de la mano izquierda y otras de primer grado, pero todas leves". Además, consignó que tuvo "cortes lineales sangrantes en la rodilla y antebrazo izquierdos, como en el pulgar derecho".

Por su parte, el profesional detalló que el otro herido, de 53 años, resultó con "quemaduras de primer grado en ambas rodillas, y otra de segundo grado en la palma izquierda". Tras las atenciones respectivas, ambos fueron dados de alta y recibirán sus curaciones en el Cecosf de Huillinco.