Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

semáforo derribado por un vehículo.-

Así quedó este semáforo en la intersección de calles Portales y O'Higgins, corazón de la ciudad de Castro, frente a la plaza de armas y cerca de muchísimos servicios públicos. Ocurrió al anochecer del último martes, día festivo y, por tanto, de confinamiento obligatorio. Se desconocía al vehículo y chofer responsable de esta destrucción en una zona que en jornada normal tiene alto tráfico y que además es paso de la Ruta 5 por la capital provincial.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que mañana algunas comunas chilotas podrán avanzar en el Paso a Paso ante la baja en los casos?


La pregunta de hoy


¿Ya tiene avanzados los regalos de Navidad?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

85% 15%

"Frente a un delito flagrante o solicitud de auxilio, el carabinero no puede estar midiendo el riesgo de persecución penal", Juan Francisco Galli, subsecretario del Interior, revisando el proyecto de ley que busca modificar el Código Penal y otros cuerpos legales para fortalecer la protección de Carabineros, PDI y Gendarmería.

No


Frente Amplio

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $739,45

Euro $891,87

Peso Argentino $9,01

UF $29.090,04

UTM $51.029,00

Tweets


@amigosdelosparq


Extracción de pompón: una amenaza a los ecosistemas en las regiones de la Patagonia Planta de semilleroGotitaDe turberas y sus amenazas hablamos con Gabriela Navarro, de la @UAustraldeChile


y vocera de la Mesa de Humedales de Chiloé. Dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia la derechahttps://amigosdelosparques.cl/extraccion-de-pompon-una-amenaza-a-los-ecosistemas-en-las-regiones-de-la-patagonia/


@soychiloe


#Chiloé está segunda en ejecución presupuestaria del FNDR en la región » https://bit.ly/2K8YPPo

13°C / 16°C

8°C / 15°C

10°C / 15°C

9°C / 15°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

PTU: el nuevo instrumento para ingresar a la universidad

En enero los estudiantes que decidan cursar una carrera universitaria para el año 2021 estrenarán el instrumento de evaluación que reemplaza a la PSU y que hoy pasa a denominarse Prueba de Transición Universitaria (PTU). Lo que no es novedoso es que el Demre viene trabajando hace ya algunos años y anticipa que el foco estará en evaluar aquellos conocimientos y habilidades que los estudiantes han desarrollado desde 7º básico hasta la enseñanza media.

Al respecto, el mismo Demre ha declarado que la nueva batería de preguntas de la PTU obedece a criterios de "pertinencia, relevancia y equidad", los que se encuentran alineados a partir de las bases curriculares del año 2015. Desde esta perspectiva, los estudiantes que rindan las diversas pruebas debieran encontrarse con aquellos objetivos de aprendizaje y habilidades que ya fueron revisados durante su estadía en el sistema escolar chileno y que hoy serán evaluados a través de la puesta en práctica de diversos contenidos y competencias en las pruebas de lenguaje, matemática, ciencias e historia y ciencias sociales.

Un punto que no deja de llamar la atención es el hecho que se realizará en tiempos de pandemia, donde los estudiantes han debido culminar su año académico de manera virtual e intentar sortear el apoyo que sus profesores/as le han proporcionado hasta esta fecha. Ante ello, el Demre ha publicado que esta prueba considerará la priorización curricular establecida por el Ministerio de Educación en tiempos de pandemia. De ser así, habría contenidos que no debieran tomarse en cuenta y que seguramente ya fueron eliminados por el órgano experto.

Solo queda esperar la percepción de los protagonistas de esta prueba; aquellos/as estudiantes que están llenos de expectativas porque sus resultados sean los esperados y así poder cursar la carrera anhelada.

Carlos Guajardo, académico,, Facultad de Educación, UCEN

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko