Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

632 exámenes PCR realizó móvil de Salud en Chiloé

Vehículo continuará recorriendo la provincia como parte de la estrategia de la búsqueda activa de casos de covid-19. Ayer se sumaron otros 18 contagios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hoy en Quinchao continúa el trabajo de la unidad móvil de la Secretaría Regional Ministerial de Salud para la detección activa de casos de coronavirus. En su primer recorrido por la provincia y que consideró a las 10 comunas fueron testeadas 632 personas.

A cerca de 70% del número estimado (900) llegó la toma de exámenes, lo que fue valorado por Ignacio Auguin, jefe regional de la estrategia Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), quien comentó que el vehículo continuará su trabajo en Chiloé hasta el 31 de diciembre.

"Hubo algunos hallazgos que nos sorprendieron como que todos los exámenes que se practicaron en isla Quinchao fueron negativos, además en las comunas grandes sí hubo positivos y la tasa de positividad fue un poco mayor en Ancud que en Castro", afirmó.

El médico sumó que el balance es positivo considerando que las personas participaron de forma voluntaria en los operativos.

Una capacidad de practicar 100 PCR diarios (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) tiene el móvil de la Seremi de Salud que para mañana tiene programado llegar hasta Queilen.

El lunes se retomará este trabajo en Castro, comuna en la que el vehículo estará hasta el martes, para el día siguiente continuar el periplo en Chonchi, el jueves arribar a Puqueldón y el viernes a Curaco de Vélez.

"En general, el tiempo de respuesta de los resultados de los PCR es 72 horas, aunque depende de qué día se tomen porque si es jueves o viernes se podría demorar un poco más", sostuvo el profesional.

Para el 21 y 22 de diciembre está programado el arribo del móvil a la comuna de Ancud, el 23 se trasladará a Quemchi, mientras que el 24 regresará a Queilen y lo mismo hará el 28 y 29 en Castro. Además, el 30 estará en Quellón y el último día del año lo hará en Quinchao.

reporte

A su vez, cinco comunas de la provincia reportaron nuevos casos ayer, de acuerdo a la Seremi de Salud, sumando otros 18. De esta forma, la cifra acumulada llega a 2 mil 572, de los que 182 permanecen activos. Los últimos infectados corresponden a 3 en Castro, 6 en Ancud, 2 en Chonchi, 1 en Dalcahue y 6 en Quellón.

19 son las personas que están internadas en un centro asistencial en la provincia. De ellas, hay 6 en el Hospital de Castro: una en unidad de cuidados intensivos conectada a ventilación mecánica, dos en tratamiento intensivo y 3 en aislamiento. Además, hay 11 pacientes en el San Carlos de Ancud -9 en aislamiento y 2 en UTI- y 2 en aislamiento en Quellón.

Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, indicó que "reportamos para la región 103 casos que se distribuyen de la siguiente manera: 54 en Llanquihue, 18 en Chiloe, 29 en Osorno, 2 notificados en Los Lagos residentes en otras regiones y no reportamos casos en Palena".

El martes se practicaron en Chiloé 170 PCR, con un 9,41% de positividad. El total regional fue de 1.666, con un 5,94% de positividad.

9,41% fue la positividad de los exámenes de PCR que se practicaron el martes en la provincia insular.

Parte el mejoramiento de la Posta de Auchac

E-mail Compartir

Un plazo de 90 días tiene la obra de mejoramiento de la Posta Rural de Auchac en la comuna de Quellón.

Se trata de una inversión de 60 millones de pesos aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y también considera a la casa del técnico paramédico. Recientemente la empresa a cargo realizó la instalación de faenas.

De esta forma, la obra permitirá la ampliación de dos boxes, baños con acceso universal y la construcción de la casa del paramédico, para que el funcionario esté en forma permanente en el lugar.

"Este es un gran paso para mejorar la atención de salud de los usuarios de la localidad de Auchac", indicó el alcalde Cristian Ojeda (DC).

Si bien el recinto de atención primaria de salud tiene una estructura relativamente nueva, el crecimiento poblacional y la llegada de más profesionales en las rondas médicas hacían necesaria la intervención, siendo un adelanto esperado por la comunidad.

Así lo expresó el presidente de la Junta de Vecinos de Auchac, Miguel Miranda, quien agradeció el compromiso de las autoridades para que el proyecto se haga realidad en esta localidad del sur de la Isla.

Entregan equipos para la salud primaria en Quellón

E-mail Compartir

Fortalecer la atención primaria de salud de Quellón buscó la adquisición de un furgón y 8 desfibriladores como parte de los recursos del Programa de Apoyo a la Gestión a Nivel Local del Ministerio de Salud.

El nuevo vehículo estará destinado al traslado de los profesionales de visitas domiciliarias y apoyo al seguimiento y pesquisas de casos de covid 19, mientras que los artefactos especializados serán distribuidos en las postas y estaciones médicos rurales de la comuna.

El alcalde Cristian Ojeda (DC) indicó que se trata de equipos médicos vitales en caso de algún accidente o problemas cardiacos, sumando la inversión alcanza a aproximadamente 40 millones de pesos.

Por otro lado, el jefe comunal sostuvo que el vehículo es el segundo móvil que se recepciona en los últimos meses en esta comuna.

A su vez, el encargado de Salud Rural de Quellón, Martín Ñancupil, junto con destacar la adquisición de los equipos desfibriladores, señaló que espera que las gestiones permitan el próximo año que cada una de las postas rurales pueda contar con estos elementos.