Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comprometen la compra de terrero para hospital

Firman acuerdo con dueños de un predio de 2,11 hectáreas en Achao para el proyecto.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un paso en lo que será la concreción del proyecto que considera la reposición del Hospital de Achao se alcanzó ayer con la firma de la promesa de compraventa de un terreno en el que se emplazaría el nuevo recinto asistencial que atiende a las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez.

Recursos que forman parte del convenio de programación entre el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Chiloé permitirá la adquisición de un predio de 2,11 hectáreas, compra que se concretaría el próximo año.

En este sentido, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), indicó que "es un momento de mucha alegría, de mucha satisfacción, de poder llegar a un momento importarte, dar un paso muy grande para al futuro concretar la compra definitiva de los terrenos donde va a estar emplazado el nuevo Hospital de Achao".

Junto con ello, el jefe comunal recordó que los recursos para concretar este proceso están asegurados para el próximo año por el Gobierno Regional de Los Lagos.

Quien también valoró lo que representó el acto que se concretó la tarde de ayer en la capital de Quinchao fue el director (s) del actual nosocomio, Adolfo Kahler, quien comentó que "estamos muy contentos y queremos transmitir nuestra felicidad porque como equipo sabemos que este es un paso importante y creemos que es una demanda que la comunidad ha tenido y estos pasos demuestran que hay un compromiso".

Agregó que "nosotros hemos estado trabajando en el proyecto del nuevo hospital, hemos tenido reuniones con la comunidad, con juntas de vecinos, y creemos que este día es un símbolo de todo ese trabajo que se ha hecho".

Por su parte, José Cárdenas, director (s) del Servicio de Salud Chiloé, sostuvo que "esto marca un hito en el proceso del proyecto de reposición del Hospital de Achao, estamos cumpliendo con una promesa, con un compromiso que hizo el servicio, y agradecemos al Gobierno Regional, la municipalidad y el esfuerzo que ha hecho la comunidad por concretar este anhelado proyecto".

Cesfam de Chonchi abrirá sus puertas a los vecinos

E-mail Compartir

A nueve años desde la instalación de la primera piedra, el nuevo Centro de Salud Familiar de Chonchi está listo para abrir sus puertas a la comunidad y lo hará el próximo lunes.

Si bien la cuarentena que vive la comuna desde el 17 de octubre pasado impide que se realice una ceremonia de inauguración, se están afinando los detalles para su apertura a los vecinos.

Emplazado entre las calles Pedro José Andrade y Janequeo, el recinto que tuvo una inversión sectorial del orden de los 5 mil 844 millones de pesos atenderá a más de 15 mil personas y está operativo tras sufrir una serie de tropiezos, como el abandono de las obras de las empresas constructoras.

Fernando Oyarzún (pro RN), alcalde de Chonchi, destacó que el moderno edificio de 2 mil 182 metros cuadrados contará con vacunatorio, laboratorio clínico, farmacia, sala de rayos x dental y osteopulmonar, 11 boxes multipropósito, dos boxes ginecológicos, tres boxes dentales, sala de estimulación, entre otras dependencias.

En esta misma línea, la jefa del Departamento de Salud Municipal, Paola Andrade, explicó que el Cesfam de Chonchi cuenta con los más altos estándares de calidad y tecnología de punta, y que atenderá en primera instancia solo urgencias debido a que la comuna se mantiene en cuarentena y que se irán sumando más prestaciones a medida que se avance en las fases.

El nuevo recinto de salud primaria atenderá de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

S. S. Chiloé sufrió la inundación de bodega de medicamentos e insumos

E-mail Compartir

Las bodegas de medicamento e insumos de la red asistencial de la provincia fueron afectadas por una inundación de aguas lluvias que se produjo ayer en las instalaciones del edificio que alberga al Servicio de Salud Chiloé.

Si bien se está a la espera de la cuantificación de los daños, ayer se indicó que el recinto trabajará con el mínimo de personal, ya que también fue afectado el sistema eléctrico, lo que dejó al edificio sin energía.

Desde el organismo se indicó que "un equipo de profesionales desde muy temprano (ayer) se encuentra trabajando para evaluar los daños y pérdidas que esto significó debido al ingreso de aguas lluvias, mientras los demás funcionarios realizarán sus labores en modalidad teletrabajo".

Asimismo, Marcelo Momberg, subdirector (s) administrativo, sostuvo que "el origen del siniestro, de acuerdo a las primeras pericias, obedecería a la filtración de las aguas lluvias caídas durante la madrugada a un banco de ducto que habría quedado al descubierto por los trabajos que se realizan en la calle O'Higgins".

Para apoyar en la extracción del agua llegó al lugar personal de la Tercera Compañía de Bomberos y, además, se informó a la Sociedad Austral de Electricidad S. A. (Saesa), para verificar el tablero eléctrico.

Desde el servicio se indicó que se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes resulten responsables del siniestro.

"Obedecería a la filtración de las aguas lluvias caídas durante la madrugada a un banco de ducto".

Marcelo Momberg, subdirector (s) administrativo.