Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

Club de carreras a la chilena en ancud.-

Funcionarios municipales de Ancud, encabezados por el alcalde Carlos Gómez, se trasladaron hasta el sector de Coipomó para fiscalizar en terreno los avances de los trabajos que se ejecutan en el recinto del club local de carreras a la chilena. Sin duda este espacio permitirá que los vecinos aficionados a esta disciplina deportiva tenga un espacio de encuentro y puedan disfrutar de este deporte criollo y compartir en familia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ya tiene avanzados los regalos de Navidad?


La pregunta de hoy


¿Ya comenzó a tramitar el segundo retiro del 10% de las AFP?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"Es preocupante la situación ante el aumento de casos de coronavirus en 11 regiones del país", Enrique Paris, ministro de Salud, advirtiendo que solo bajaron los casos en cinco regiones chilenas.

No


Un desafío que deja la pandemia

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $738,17

Euro $894,86

Peso Argentino $8,99

UF $29.089,10

UTM $51.029,00

Tweets


@Camila_RojasV


Estudiantes de Chiloé que se alimentan en sus colegios comen puré en caja, pese a la producción local de papas... una paradoja. La diputada @diputadagirardi


comenta esta situación en la Comisión de Educación donde revisamos proyectos relacionados con la alimentación y la JUNAEB.


@magicomistico_


Originario de Chiloé, también conocido como curanto en hoyo (ya que se elabora en un hoyo cavado en la tierra a modo de fogata) este plato incluye ingredientes como choritos, almejas, papas m, distintos tipos de carne.... ¡Cuánta cosa! ¿Te atreverías?

9°C / 14°C

8°C / 14°C

8°C / 13°C

8°C / 14°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Solución para el dividendo en pandemia

La pandemia ha golpeado muy duro la estabilidad económica de muchas familias, viéndose en el grave problema de no pagar oportunamente sus compromisos financieros adquiridos con anterioridad.

Tal es el caso de los dividendos. El sueño de la casa propia, por el que muchas familias luchan durante años e incluso décadas, hoy se ve comprometido por el no pago de las cuotas mensuales, generando preocupación e incertidumbre en miles de hogares en Chiloé, que con tanto esfuerzo han logrado materializar este gran anhelo.

Entendiendo lo complejo e importante de esto, es que en el Senado aprobamos de forma unánime un proyecto que permite postergar el pago la cuota del crédito hipotecario.

La iniciativa impulsada por el Gobierno busca hacerlo mediante un crédito de consumo con garantía estatal, que incentive a los bancos para que no se queden al margen de esta posibilidad.

De esta forma se crea un mecanismo que permite que los dividendos que se acojan a esta ley sean pagados al final del crédito hipotecario, o bien repartiendo su valor en un plazo determinado.

Este proyecto no es un perdonazo, sino que permite postergar los dineros adeudados producto de esta grave crisis, pero al mismo tiempo entregará un respiro para millones de familias, ya que el dividendo representa cerca del 28% del gasto mensual en un hogar.

En tiempos en los que hay más dudas que certezas, en los que la economía familiar se ha visto muy afectado, es fundamental contar con herramientas claras, que entreguen la seguridad de que lo que nos ha costado tanto construir no se vea destruido por esta grave pandemia y nos permita sobrellevar este complejo momento de una forma un poco más tranquila.

Iván Moreira, senador por, la Región de Los Lagos

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko