Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Joven de 39 años es la víctima fatal 18 por el covid en Chiloé

La chonchina falleció en el Hospital de Castro producto de la enfermedad y otros males asociados. En tanto, el último reporte del Minsal sumó 32 nuevos infectados en la provincia, que alcanzó un total de 2.656 casos durante la pandemia.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La víctima fatal número 18 en la provincia, asociada al covid-19, se reportó ayer por parte del Ministerio de Salud. Se trata de una joven de 39 años de Chonchi, quien habría perecido el 8 de diciembre en el Hospital Augusto Riffart de Castro.

De acuerdo a la información proporcionada por la Autoridad Sanitaria, la causa básica del fallecimiento sería el nuevo coronavirus, identificado tras prueba positiva. Mientras que las circunstancias asociadas a la defunción son un choque cardiogénico, sumado a una falla orgánica múltiple, entre otras complicaciones.

Asimismo, en el informe epidemiológico entregado este sábado se añadieron 32 infectados en el Archipiélago dentro de esta pandemia.

El foco continúa puesto en Ancud, comuna que sigue añadiendo nuevos contagios por este temido virus en medio de la molestia generalizada de una gran parte de la población, a las medidas restrictivas puestas en funcionamiento por el Minsal, fundamentalmente en lo que respecta a la cuarentena que ya completó su tercera semana y va por la cuarta para el sector urbano, mientras que las localidades rurales están en la fase 2 del Plan Paso a Paso.

Desde el Hospital San Carlos, se indicó que al mediodía de este viernes, once eran los pacientes que están en condición de hospitalizados por covid-19. De acuerdo a la información proporcionada por el subdirector médico del establecimiento, Rodrigo Solís, diez están internados en el recinto asistencial, en el área destinada exclusivamente para pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

La otra persona está bajo la estrategia de hospitalización domiciliaria, recuperándose en su casa con los resguardos correspondientes, pero bajo la diaria supervisión del equipo clínico destinado para ello, vale decir, médico, enfermera, kinesióloga y tens.

El mismo directivo explicó que los pacientes covid positivo están en un ala específica para ello, que es el Servicio de Medicina. "No son incluidos en el mismo servicio junto a quienes no están contagiados. A su vez, el personal de salud que los atiende es exclusivo para ellos también y no va de una unidad a otra. Son las principales medidas dentro de las muchas que se han tomado desde el inicio de la pandemia", especificó.

Los pacientes no covid y que presentan otro tipo de patologías, están siendo internados en el unidad de Cirugía. "Esto mantiene al sistema ocupado en su máxima capacidad. Los equipos médicos y de enfermería han hecho un muy buen trabajo para tener a los hospitalizados en las mejores condiciones que ofrecemos hoy", agregó Solís.

Junto con esto, desde el Departamento de Salud de la Corporación Municipal ancuditana, se señaló que se han potenciado las medidas en pro de la seguridad de los vecinos, siendo el incremento de testeos, una de las acciones más importantes.

Castro, en tanto, es otra de las comunas que ha mantenido un nivel similar en las últimas jornadas, a pesar de no encontrarse en cuarentena. La capital chilota apareció este sábado, según el informe de la Autoridad Sanitaria, superando la barrera de los 600 casos acumulados.

Al igual que Ancud, la comuna del Gamboa ha fortalecido la toma de PCR y así manejar de mejor forma la propagación de la enfermedad. Es por ello que el lunes se harán tomas gratuitas en el sector de Rilán y el martes en el Terminal de Buses Municipal. Los interesados solo deberán portar su carnet de identidad, en una actividad conjunta entre la Seremi de Salud y la Atención Primaria de Castro.

Datos

Respecto a las cifras totales, Chiloé alcanzó 2 mil 656 casos acumulados de los cuales 193 permanecen activos. Ancud sigue siendo la comuna que concentra la mayor cantidad de infectados ahora con 657, continúa Castro con 604 y Chonchi con 464. En la lista prosigue Dalcahue con 216, Quemchi 165, Quellón con 189, Queilen con 125, Quinchao con 109, Puqueldón con 80 y Curaco de Vélez con 47.

Se añaden 2 mil 446 recuperados, junto a 207 casos probables acumulados.

564 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se aplicaron la última jornada, totalizando a la fecha 61 mil 200.

"Los equipos médicos y de enfermería han hecho un muy buen trabajo para tener a los hospitalizados en las mejores condiciones".

Rodrigo Solís,, subdirector médico del, Hospital San Carlos.

19 pacientes permanecen hospitalizados en Ancud y Castro producto del virus.