Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Incautan carga ilegal de especies marinas tras operativo en Chacao

E-mail Compartir

En la segunda incautación en menos de una semana en la barrera sanitaria de Chacao, personal de la Capitanía de Puerto de Ancud, junto a un equipo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) detectaron un camión transportando recursos de manera ilegal.

Si el lunes se logró el decomiso de 10.096 kilos de merluza austral y otros 234 kilos de congrio dorado, en las últimas horas, los fiscalizadores sacaron de circulación 1.036,4 kilogramos de congrio dorado y 101,4 kilos de merluza del sur.

Así lo describió el titular de la unidad naval del norte de la Isla, capitán de corbeta Miguel Ángel Bravo, añadiendo que el dispositivo se desarrolló alrededor de las 6 horas del viernes, en el punto de inspección previo al embarcadero.

"Se procedió a verificar la documentación del vehículo de carga, logrando detectar que los productos se encontraban sin su acreditación de origen legal, como lo exige la Ley General de Pesca y Acuicultura, documentos que deben ser llevados en todo momento y presentados por el transportista al momento de la fiscalización", explicó el oficial.

Asimismo, el jefe marítimo enfatizó que se incautó la carga, "citando a los infractores al Juzgado de Letras de Ancud", instando a respetar la normativa para no afectar la sustentabilidad de los recursos. "Los patrullajes e inspecciones se mantendrán en la jurisdicción", acotó.

Resguardo

Por su parte, el director regional (s) de Sernapesca, Branny Montecinos, igual remarcó que los operativos seguirán con fuerza en la zona.

"Continuaremos con las fiscalizaciones en el marco de la Red Sustenta, es decir, con el apoyo de la Armada y Carabineros para resguardar la sustentabilidad. Los recursos hidrobiológicos al ser transportados, deben contar con todos los documentos que acrediten su origen legal y de esta manera nos aseguramos que hayan sido extraídos de manera legal y protegemos el trabajo de miles de pescadores y pescadoras artesanales".

sernapesca
sernapesca
sernapesca y la armada concretaron el dispositivo.
Registra visita

SIAT indaga grave siniestro vial de minibús en Aucar

Conductor de la máquina resultó con lesiones de seriedad y fue remitido a Puerto Montt.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Peritos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Chiloé se encuentran realizando las diligencias tendientes a esclarecer la dinámica de un siniestro vial que dejó al conductor de un minibús con lesiones de gravedad, tras despistarse en el sector Aucar, comuna de Quemchi.

Alrededor de las 1.10 horas de ayer se produjo el volcamiento en la ruta W-195, a la altura del kilómetro 3,3, donde el vehículo guiado por un transportista de 63 años, salió del eje central de la calzada para terminar en una zanja, rodeada de frondosa vegetación.

Como explicó el suboficial José Ceballos, jefe del Retén de Carabineros local, la máquina "pertenece a la empresa Catalán y no viajaba con pasajeros".

Junto a los efectivos policiales, en el lugar se constituyeron primeramente voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos local. El capitán Eric Ojeda, quien estuvo al mando de las maniobras, señaló que vecinos dieron cuenta de lo sucedido.

"Al llegar nos encontramos con el vehículo a un costado de la vía, venía de norte a sur, hacia Quemchi. Aparentemente, por lo que contó el afectado, se quedó dormido, saliendo de la calzada, frenando su marcha con unos árboles en la cuneta", explicó el oficial.

Igualmente, la fuente remarcó que el trabajo en el sitio del suceso se concentró en la extracción del paciente desde el móvil.

"Hubo dificultades para sacarlo, puesto que había broza. Sin embargo, la labor fue efectiva y tras liberarlo se entregó a la ambulancia del Cesfam de Quemchi", indicó, añadiendo que el chofer debió ser inmovilizado antes de ser entregado a personal de salud, manteniendo episodios de inconsciencia.

Debido a la complejidad de sus lesiones, la víctima fue remitida durante la jornada de ayer hasta el Hospital Regional de Puerto Montt. Todo ello, mientras las pesquisas policiales se llevaban a cabo en el sitio del suceso.

Pesquisas

Según lo reportado por la capitana María Fernanda Aspe, jefa de la SIAT provincial y que comandó las pericias en el sector, se analizan las circunstancias que marcaron la pérdida de control de parte del piloto.

"En el lugar se realizó el levantamiento planimétrico, fotográfico, además de pericias mecánicas del vehículo y levantamiento de huellas, restos o indicios que nos puedan aportar en la dinámica del accidente", puntualizó la oficial.

1,036 toneladas de congrio dorado fueron incautadas en el último dispositivo.

10 mil 96 kilos de merluza austral fueron sacadas de circulación el lunes en la barrera sanitaria.

cedida
cedida
los peritos policiales realizaron el levantamiento de evidencia en el sitio del suceso.
Registra visita