Incautan carga ilegal de especies marinas tras operativo en Chacao
En la segunda incautación en menos de una semana en la barrera sanitaria de Chacao, personal de la Capitanía de Puerto de Ancud, junto a un equipo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) detectaron un camión transportando recursos de manera ilegal.
Si el lunes se logró el decomiso de 10.096 kilos de merluza austral y otros 234 kilos de congrio dorado, en las últimas horas, los fiscalizadores sacaron de circulación 1.036,4 kilogramos de congrio dorado y 101,4 kilos de merluza del sur.
Así lo describió el titular de la unidad naval del norte de la Isla, capitán de corbeta Miguel Ángel Bravo, añadiendo que el dispositivo se desarrolló alrededor de las 6 horas del viernes, en el punto de inspección previo al embarcadero.
"Se procedió a verificar la documentación del vehículo de carga, logrando detectar que los productos se encontraban sin su acreditación de origen legal, como lo exige la Ley General de Pesca y Acuicultura, documentos que deben ser llevados en todo momento y presentados por el transportista al momento de la fiscalización", explicó el oficial.
Asimismo, el jefe marítimo enfatizó que se incautó la carga, "citando a los infractores al Juzgado de Letras de Ancud", instando a respetar la normativa para no afectar la sustentabilidad de los recursos. "Los patrullajes e inspecciones se mantendrán en la jurisdicción", acotó.
Resguardo
Por su parte, el director regional (s) de Sernapesca, Branny Montecinos, igual remarcó que los operativos seguirán con fuerza en la zona.
"Continuaremos con las fiscalizaciones en el marco de la Red Sustenta, es decir, con el apoyo de la Armada y Carabineros para resguardar la sustentabilidad. Los recursos hidrobiológicos al ser transportados, deben contar con todos los documentos que acrediten su origen legal y de esta manera nos aseguramos que hayan sido extraídos de manera legal y protegemos el trabajo de miles de pescadores y pescadoras artesanales".

