Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Isleño atacó con martillo a su pareja en Ancud

Lesiones en la cabeza sufrió la víctima. La causa quedó suspendida por un año.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En una nueva expresión de la violencia de género en la provincia, un sujeto fue detenido y formalizado en las últimas horas por golpear con un martillo a su conviviente, al interior de la vivienda que compartían en la población Vista Hermosa de Ancud. Sólo de milagro la víctima de 31 años resultó con lesiones de menor consideración.

Sin mediar provocación aparente, el sujeto identificado con las iniciales J. A. Q. Q. (50) habría tomado la herramienta para atacar en la cabeza a la mujer. Los antecedentes fueron denunciados a Carabineros de la Primera Comisaría local, que se constituyó en el sitio del suceso, realizando las pesquisas que posibilitaron la detención del oriundo de Achao.

Ajustado a derecho fue considerado el procedimiento policial en la audiencia virtual realizada con el Juzgado de Garantía ancuditano, oportunidad en que la fiscal (s) María Paz Paredes, encausó al isleño por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

La persecutora manifestó que "la causa quedó terminada bajo una suspensión condicional del procedimiento".

Tal como estableció la magistrada (s) María José Rojas, por el plazo de un año, el encartado deberá cumplir como condiciones el abandono del hogar que compartía con la afectada, tiene prohibición absoluta de acercarse y comunicarse con la joven, como también fijar un nuevo domicilio e informar cualquier cambio del mismo.

El defensor Filippo Corvalán valoró esta conclusión de la causa, señalando que el Ministerio Público "ofreció esta salida alternativa ya que el imputado cumplía con todos los requisitos para optar a ella, por lo cual así se verificó".

Añadió el profesional que bajo este escenario, su representado "debe esperar un año cumpliendo las condiciones decretadas para que luego la causa sea sobreseída de forma definitiva".

Datos

La VIF sigue marcando pauta dentro de la provincia. En la comuna del Pudeto, pese a existir una baja de los casos policiales (denuncias y detenciones flagrantes) con respecto al año pasado, los alcances de este flagelo igual son preocupantes.

Según los estadísticos del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD) de la Subsecretaría de Prevención del Delito, durante los primeros tres trimestres del 2020, en Ancud se registraron 202 casos de agresiones a mujeres, dentro de un total general de 273 episodios de VIF constatados por las policías.

De esta forma, en un 27,6 por ciento han bajado estos hechos en este territorio insular durante los primeros nueve meses del año, con relación a igual periodo del 2019.

Senda potencia en la zona la lucha contra las drogas

E-mail Compartir

El primer centro de tratamiento residencial específico para mujeres inauguró el Senda Los Lagos en la capital regional. Una iniciativa gestada gracias al trabajo conjunto con la Corporación Comunidad Vínculos, que desde el 2007 mantiene esta alianza contando además con planes ambulatorios intensivos.

La directora regional de Senda en la zona, Andrea Castillo, indicó que "estamos muy contentos de contar con este importante hito para la región. Queremos continuar con nuestra tarea de cambiar la vida de nuestras usuarias, por esta razón contamos con un gran equipo de profesionales que están entregando un apoyo integral en los procesos de recuperación".

Trinidad Oviedo, coordinadora de la Comunidad de Mujeres Vínculos, enfatizó que "es el rito de inicio que marca el momento en que ya partimos oficialmente instalando este espacio que no estaba en la región y ya tenemos usuarias de otros lugares. Queremos que sea un espacio que signifique una oportunidad para ir equilibrando historias que han sido difíciles y reconocer la valentía de esas mujeres y de las que vienen".

Equipos

Asimismo, con el objetivo de reforzar las estrategias de prevención en conductores, la propia directora del Senda realizó la entrega de nuevos equipos detectores de drogas al jefe de la X Zona de Carabineros, general Patricio Yáñez.

La profesional consignó que "entregamos dos nuevos equipos de narcotest, con el propósito de reforzar y ampliar las coberturas de las fiscalizaciones que se realizan en terreno para los controles preventivos a conductores en la región".

Por su parte, el alto oficial policial, manifestó que estos insumos "se suman al número de alcotest, con el fin de disminuir acciones de riesgo que implican accidentabilidad. El consumo de drogas es uno de los factores que incide en la percepción y en la conducción".