Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Covid-19: preocupación y esperanza

Estamos a punto de cumplir un año desde que una alerta sanitaria pusiera al mundo en jaque ante la amenaza de propagación del virus SARS CoV-2 que registró sus primeros casos en China en el mes de diciembre; advertencia que resaltaba el enorme poder de transmisión y sus riesgos de contagio; lo que al poco andar confirmamos, estaba en lo correcto. El virus rápidamente se transformó en una pandemia letal, que ha dejado a nivel global ha dejado a más de 1 millón y medio de personas fallecidas; 770 mil de ellas, en nuestro continente.

En Chile, como en el resto del mundo, las consecuencias han sido devastadoras y nos han obligado a modificar radicalmente nuestros hábitos de vida. Pese a que ya son 7 meses desde que se decretara la primera cuarentena en suelo nacional, las cifras de contagio siguen siendo preocupantes y han llevado a la autoridad a establecer nuevas medidas de confinamiento, las que por supuesto generan externalidades negativas y requieren del esfuerzo y la voluntad de todos. Algo que bien sabemos en nuestra provincia.

El planeta atraviesa un contexto sanitario y económico que nos tensiona a niveles nunca vistos en la era actual era de globalización y nos pone a prueba como sociedad. No obstante, el mundo está esperanzado en revertir esta situación, porque pese a las negativas premisas y a los malos augurios, los avances en materia científica han sido positivos y nos otorgan un halo de esperanza. Vacunas como la Pfizer/BioNTec ya comienzan a utilizarse en 6 países: Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Baréin, Arabia Saudita y México.

Expertos del ISP se reunirán este miércoles para evaluar la autorización de esta vacuna en Chile, por lo que estamos optimistas de que el proceso de inoculación para la población de riesgo podría comenzar en las próximas semanas.

Más de 21 mil personas han fallecido por covid-19 en el país, 670 en las últimas 2 semanas. La estadística es alarmante por lo que urge redoblar las medidas de autocuidado. Estamos muy cerca de pasar a una nueva etapa en la lucha contra el virus; y para llegar a ella, es fundamental que no descuidemos la protección, el uso correcto de mascarilla, la higiene y el distanciamiento físico.

Alejandro Santana T.,, diputado por el Distrito 26

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

avances en ruta linao-quemchi.-

Satisfecho se mostró el alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos, por los avances que muestran los trabajos de pavimentación de la ruta W-175, que une las localidades de Linao con dicha comuna. La construcción de este proyecto es de gran importancia para el sector oriente de la Isla Grande de Chiloé, ya que será una trayecto turístico muy importante en un futuro que permitirá mostrar a los visitantes los hermosos paisajes que encierra el territorio insular.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que mañana algunas comunas chilotas podrán avanzar en el Paso a Paso ante la baja en los casos?


La pregunta de hoy


¿Ya tiene avanzados los regalos de Navidad?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

85% 15%

"Se juntaron Evelyn Matthei y Joaquín Lavín, ese es el camino (...) es la señal

que necesita nuestra coalición para proyectarse hacia adelante", Javier Macaya, nuevo

timonel de la UDI, tras no descartar una gran primaria abierta entre los alcaldes Lavín y Matthei.

No


Mejorar la experiencia del paciente

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $739,45

Euro $891,87

Peso Argentino $9,01

UF $29.090,04

UTM $51.029,00

Tweets


@xjuanpablo


Nuevo carro de bomberos Camión de bomberos en Achao #Chiloe, después de 21 años llega material mayor cero kilómetros para nuestra alejada localidad.


@JGMRadio


Alarmante aumento de proyectos de energía en Chiloé: Algunas de estas iniciativas mantienen conflictos debido a las afectaciones sociales, culturales, ambientales y económicas


@DefendamsChiloe @archipielagoso1


@radiochiloe @mingaancestral

11°C / 16°C

9°C / 15°C

9°C / 15°C

9°C / 15°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko