Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Lanzan manual para tramitar bono legal de agua

E-mail Compartir

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) lanzaron el Manual de Procedimientos para la Tramitación de Incentivos del Bono Legal de Aguas (BLA), que fue elaborado en el marco de un convenio de ambas instituciones, como una herramienta de apoyo para las consultoras que prestan asesoría a los postulantes de este beneficio.

Desde el 2014, la DGA e Indap trabajan colaborativamente a través de una serie de convenios para cubrir la permanente necesidad de los pequeños productores agrícolas y campesinos de contar con seguridad jurídica respecto de las aguas que utilizan en sus sistemas productivos y de disponer de infraestructura para mejorar la eficiencia hídrica.

El manual se encuentra inserto en el marco del convenio establecido entre ambas organizaciones para el seguimiento y apoyo a la operación del BLA, en la conformación y fortalecimiento de Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA), integradas mayoritariamente por usuarios de Indap.

El BLA es uno de los instrumentos que componen el Programa de Riego de Indap y tiene un carácter habilitante para el desarrollo de proyectos productivos, toda vez que sus tipos de apoyo buscan dar seguridad jurídica a los Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA) y propender a la constitución de las organizaciones de usuarios de aguas.

El manual se descarga en Dga.mop.gob.cl/dgadocumentos/bla2.pdf.

Magisterio: castreño es el nuevo líder regional

E-mail Compartir

El castreño Alex Oyarzún Sánchez fue electo como el nuevo presidente regional del Colegio de Profesores, organismo que también renovó su directiva a nivel nacional.

Un tema en el que el nuevo dirigente puso hincapié fue en el eventual regreso a clases el próximo año en medio de la pandemia del coronavirus que enfrenta el país, el que aseguró se analizará de acuerdo a las circunstancias.

"Luego de una serie de suspensiones del estallido social y la contingencia sanitaria del covid-19, el gremio de profesores y profesoras de Chile pudo realizar sus elecciones internas, resultados que permiten una renovación de gran parte de las mesas de esta organización", sostuvo el docente.

Carlos Díaz Marchant es el nuevo presidente a nivel nacional, el regional es el castreño Oyarzún y en la provincial se constituirán seis nuevas mesas comunales.

"Este fue un proceso democrático, transparente, vía virtual, el que convocó a un número importante de profesores, evidentemente tenemos un poco de preocupación y extrañeza porque esperábamos una mayor participación. Participó alrededor del 36% del padrón", mencionó el dirigente.

Ejercicio

Oyarzún también comentó que "estos nuevos directorios a nivel nacional, regional y comunal comienzan a ejercer sus funciones a partir del 12 de enero; por lo tanto, ahora queda cerrar los procesos de los actuales directorios".

Junto con ello, valoró el esfuerzo que realizaron sus colegas chilotes que participaron con su voto en la elección, aunque reconoció que también fue bajo el número de quienes se expresaron en el proceso.

Más de $382 millones se invertirán en Caicumeo

Se aprobó proyecto de red de alcantarillado y agua potable para 48 familias de Ancud.
E-mail Compartir

Redacción

El Concejo Municipal de Ancud aprobó en reunión extraordinaria realizada recientemente la autorización de la suscripción del contrato del proyecto Construcción Red de Agua Potable y Alcantarillado Calle El Cerro y Pasaje Uno de Caicumeo.

Con una inversión $382.518.822 y en un plazo de ejecución de 240 días corridos, esta iniciativa viene a satisfacer las necesidades de 48 familias, en igual número de viviendas, que esperaron por años contar con estos servicios básicos, en emblemáticos sectores de la ciudad del Pudeto y que prontamente verán mejorada su calidad de vida.

La extensión de estas obras de red alcantarillado y agua servidas llegan a los 654 metros lineales y, además, contempla la normalización de otras varias familias que tienen todavía problemas con la dotación de aguas y alcantarillado que se suman a las casi 50 que se verán favorecidas directamente.

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez (ind.), señaló sentirse satisfecho por este anhelado proyecto, toda vez que es uno más de los que ya se están ejecutando en la comuna y que significa la consecución del plan de trabajo presentado a la comunidad.

"Contentos nos deja esta iniciativa porque viene a complementar con lo que ya estamos realizando en diversas calles y pasajes de la ciudad y que están en plena ejecución. Con esto estamos dando cumplimiento a los compromisos contraídos con dichos beneficiarios, que trabajaron también ellos bastante para que esto se puede concretar", enfatizó el jefe consistorial.

Igualmente, el edil indicó que esta construcción también tendrá otro beneficio asociado a la comunidad, ya que la empresa adjudicataria -Ismael Durán y Compañía Limitada-, dentro de su propuesta ofreció la contratación de 14 personas de la comuna, que incluyen el personal administrativo y el terreno.

Compromisos

De esta manera, la máxima autoridad local destacó que se cumplen los compromisos en proyectos de inversión para el bienestar de la comuna, "principalmente darle muy fuerte a todos aquellos proyectos que tienen que ver con la dotación de servicios básicos. Eso significa agua, alcantarillado y luz eléctrica. Y queda claramente demostrado que las inversiones que hoy día se han hecho en estas tres áreas es histórica, nunca antes se había invertido tanto en lo que es alcantarillado, en agua potable y electrificación, principalmente lo que tiene que ver con electrificación rural".

Gómez aprovechó la oportunidad de anunciar que se espera obtener la recomendación de otro nuevo proyecto emblemático como es Villa Río Pudeto y Villa Los Aromos, para que se pueda materializar prontamente.

654 metros lineales de red contempla la iniciativa que además dará trabajo a 14 vecinos de la comuna.