Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Andrés Suárez participó en Fluvial 2020

E-mail Compartir

El cantante español Andrés Suárez se presentó de manera online en el festival Fluvial, evento que se transmite desde Valdivia.

El cantautor español lanzó en junio su último álbum homónimo, el cual lo define como una de sus obras más íntimas. "Empecé a contar historias tan, tan personales que me ruboriza", comentó Suárez. "Hablo de una segunda o tercera persona, son historias que me han marcado", agregó.

El músico afirmó que dentro de sus planes truncados por la pandemia eran dos visitas a Chile. "Esperaba conocer Chile este año, pero con todo lo que pasó no quedó otra que posponer", dijo.

Sin embargo, pese al cese de presentaciones por la contingencia sanitaria, el artista no ha frenado. Suárez asegura que se encuentra escribiendo su segundo libro tras "Más allá de mis canciones" y que ya prepara su próximo disco.

"Estamos haciendo todo de golpe para cuando abran las puertas", comenta entre risas, afirmando que "hay que inventarse proyectos para no frenar en estos tiempos".

El festival que finalizó el sábado, buscó plantear una mirada reflexiva de la música frente a temáticas como el calentamiento global, los vínculos entre países y la importancia de la cultura ancestral. Además de artistas nacionales e internacionales, el evento contó con diferentes conversatorios sobre estos temas.

[benito cerati:]

"Sé que mi padre escucharía mi música como yo lo escucho a él"

El hijo de Gustavo Cerati presentó el domingo su nuevo álbum conceptual "Lapsus" a través de unshow online.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Tras su paso por "Unisex", donde se veía a Benito Cerati con su proyecto musical Zero Kill con colores vívidos y brillantes, el hijo de Gustavo Cerati lanzó su último disco "Lapsus" en una dirección totalmente opuesta.

"Creamos un mundo bastante concreto, hicimos este disco oscuro y utilizamos de inspiración películas de terror, música gótica de los ochentas, todo en ese estilo", comenta.

"Lapsus" fue presentado este domingo desde Niceto Club, en Argentina a través de un show online que, gracias a una alianza musical, estuvo disponible por el portal de Teatro Nescafé Online en Chile.

-¿Cómo nace "Lapsus"?

-Es un disco que planeé con "Unisex". Quería realizar dos discos que fuesen totalmente diferentes, uno muy colorido y el otro mucho más sombrío y oscuro para presentar la euforia y la depresión.

Creo que es un álbum bastante sólido en lo conceptual, mucho más que el anterior que se perdía un poco en su idea.

-¿Ambos muestran partes de lo que eres?

-Sí, creo que lo que pasa con "Unisex", y lo que quería comunicar con la cuestión eufórica, era que había una persona que está haciendo su lucha contra el mundo en plan "lo puedo todo" y en "Lapsus" te dicen: "Mira, el mundo te va a dar tres mil cachetadas y no puedes, no eres omnipotente, la realidad es que eres un ser humano al que le duelen cosas".

-E igual hay guiños al trabajo de tu padre, por ejemplo el inicio de "Noche oscura del alma" suena parecido a "Camuflaje"...

-Sí, usamos el mismo sample (risas). Lo que pasa es que a veces son cosas medio casuales. Con mi viejo escuchábamos casi la misma música, entonces es natural que se parezcan. Mi viejo tenía un perfil y yo otro, él tenía que atender las necesidades masivas y yo puedo escapar un poco de eso... Me pasa que la música de Soda Stereo, la de mi viejo la escucho todo el tiempo. Sé que la música que hago mi viejo la escucharía, entonces son vistas un poco más amplias.

Son cosas que fluyen.

"Exactamente, no se piensa mucho. A veces escuchas el disco terminado y te fijas, o incluso cuando lo estoy haciendo es cuando me doy cuenta tipo 'estoy haciendo esto, lo van a comparar seguro' (risas). Pero no es mi idea, no soy consciente de eso. Me lo pide la canción y lo hago", agregó el artista.

-¿Crees que hay un preconcepto de tu música solo por ser hijo de Gustavo Cerati?

-Sí, y lo va a haber siempre. Pero ya lo acepté. Hace mucho que aprendí que si me gusta, qué importa. Es lo que es y es un peso re difícil el sacárselo de encima, pero como yo hago música livianamente, porque me mueve y es una oportunidad de laburo. Entonces nada, ya fue. Que sea lo que tenga que ser.

-Lo importante es hacer lo que te gusta.

-Claro que sí porque si no, es un calvario.

"Siempre va a haber un preconcepto de mi música por ser hijo de Gustavo Cerati, pero ya lo acepté".

Benito Cerati, cantante