Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Bomberos reciben carros por más de $500 millones

Los voluntariados de Chonchi, Dalcahue y Achao ya cuentan con sus modernas máquinas para potenciar el servicio que brindan a la comunidad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la recepción realizada ayer por la tarde del nuevo carro de la Primera Compañía de Bomberos de Chonchi, las tres unidades bomberiles chilotas beneficiadas con la entrega de material mayor ya cuentan con sus máquinas y esperan dejarlas operativas esta misma semana para atender las emergencias locales.

Junto al voluntariado chonchino, fueron favorecidos sus símiles de Achao y Dalcahue con la adquisición de modernos móviles (año 2019) multipropósito y semiurbanos, que implicaron una inversión de 501 millones 89 mil 478 pesos, principalmente emanada de fondos regionales.

Tal como especificó el superintendente de la "ciudad de los tres pisos", Amaro Gallardo, la tradicional bienvenida efectuada al vehículo con capacidad de 5 mil litros de agua, no sólo permitirá reforzar la labor de los primerinos.

"Esta unidad viene a reemplazar otra del 2007, que se encuentra en buenas condiciones y por lo mismo, será entregada a Cucao (Quinta compañía local) que no tenía carro y que le podrá sacar provecho porque está acondicionado para sectores rurales", dijo el directivo.

Gestión

Por su parte, la Primera Compañía de Dalcahue también fue favorecida con una máquina de similares características, la cual fue entregada a los voluntarios el recién pasado domingo, tras el acto oficial realizado (viernes) en la Academia Nacional de Bomberos, en Santiago.

Según lo expuesto por el timonel de la institución, Román Valencia, con esta iniciativa se logra dar "descanso" a la antigua unidad que por 24 años cumplió servicio en la comuna. Todo ello dentro de una gestión a nivel provincial que tuvo su origen el 2017 con la presentación de un proyecto que fue aprobado un año después.

"En mi calidad de vicepresidente provincial de Bomberos recorrimos en ese entonces todos los cuarteles para conocer sus necesidades y elaborar un listado de los carros que se requerían en la Isla. Los ordenamos por su prioridad y esos son los que están llegando ahora. Fue un trabajo concienzudo que pasó al Consejo Regional", explicó la fuente.

Asimismo, la Segunda Compañía de Achao igual tiene su nueva máquina que viene a reemplazar otra que brindó más de 30 años de trabajo.

De acuerdo a lo indicado por el superintendente Óscar Torres, quien estuvo en la capital para recibir la unidad -entregada el sábado a los efectivos locales-, esta tiene algunas diferencias con las otras dos, por lo cual su valor se elevó en casi 8 millones de pesos más.

Como describió el directivo, "pagamos unos adicionales, por ejemplo, un pitón monitor que desaloja alrededor de 750 litros de agua por minuto, con la particularidad que se puede lanzar el agua con el carro andando. También trae un huinche para rescate vehicular". Además, en la cabina extendida puede transportar a nueve bomberos.

En tanto, el consejero regional Cristian Miranda, quien trabajó codo a codo con los líderes bomberiles para sacar adelante esta iniciativa, recalcó que para el 2021 ya se encuentra aprobada la glosa que ascenderá a un monto de 2 mil 500 millones de pesos, en favor de los voluntariados de Los Lagos.

Sobreseen a 4 jóvenes por infracción sanitaria

E-mail Compartir

Aduciendo las modificaciones a los horarios de aislamiento nocturno sanitario, el defensor penal público de Ancud, Filippo Corvalán, logró el sobreseimiento definitivo de otros cuatro imputados por infringir el artículo 318 del Código Penal en la comuna del Pudeto. Alrededor de una veintena de encartados por estas circunstancias han visto finalizados los procedimientos penales en su contra en el norte de la Isla.

En audiencias remotas realizadas con el Juzgado de Garantía ancuditano, se analizaron las tres causas. En la primera, dos jóvenes provenientes de Lota (Región del Biobío) y detenidos el 10 de septiembre vieron terminado su caso. Lo mismo pasó con un isleño de 22 años aprehendido el 26 de mayo y un capitalino de 29, quien cayó el 25 de septiembre.

Como enfatizó el abogado, el fundamento "fue el cambio de hora para el toque de queda, por lo cual ahora no constituyen delitos sus detenciones, ante lo cual se pidió y logró el sobreseimiento definitivo".