Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Coronavirus cobró la víctima fatal número 20 en la provincia

Un adulto mayor de Ancud se sumó la lista de fallecidos asociados al covid-19. Ayer Chiloé añadió 11 nuevos casos y tras descenso de contagios activos en su comuna, el alcalde de Castro espera avanzar a fase 3.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A 20 se elevó el número de personas fallecidas en la provincia debido a causas asociadas al coronavirus, ya que en las últimas horas se sumó el deceso de un adulto mayor en el Hospital San Carlos de Ancud.

Con esta nueva muerte, la comuna llega a 7 personas que tienen asociadas la causa del deceso al SARS CoV-2.

De acuerdo a información entregada por el subdirector médico del establecimiento, Rodrigo Solís, se trató de una persona que estaba internada en el área de medicina del recinto, donde han sido ubicados todos pacientes que son diagnosticadas de covid-19.

"Lamentamos el sensible fallecimiento de un paciente de nuestro hospital hoy en la madrugada (martes). Se le entregó todo lo que ameritaba su tratamiento, a pesar de ello se produjo este -nunca deseado- resultado. Se le informó oportunamente a la familia y en estos casos se debe seguir ciertos procedimientos para todo lo que conlleva el fallecimiento de una persona con covid-19 en nuestro país", dijo el directivo sin cifrar la edad.

Además, se indicó que siete son las personas que se mantienen hospitalizadas en el establecimiento debido a complicaciones por el covid-19.

En tanto, Chonchi es la comuna con la segunda mayor cantidad de fallecidos asociados al coronavirus con 4, le sigue Quellón con 3, Castro y Dalcahue con 2 cada una, así como Puqueldón y Quemchi con una víctima fatal cada una.

Según el reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer Chiloé sumó 11 nuevos casos, con lo que acumula 2 mil 721 contagios, de los que 141 permanecen activos. Los nuevos infectados corresponden a 2 en Ancud, 2 en Chonchi, 1 en Puqueldón y 6 en Quellón.

La disminución del número de contagios y también de casos activos en las comunas chilotas es un escenario optimista para los alcaldes de los municipios chilotes con algún grado de confinamiento, ya que hoy esperan avanzar en el Plan Paso a Paso.

Así lo destacó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quien junto a la directora de Salud de la Corporación Municipal de Castro, Jeannette Santana, analizó las cifras que hasta ayer mantenían a la capital provincial con 38 casos activos.

"Eso indudablemente nos permite hacer un llamado al Ministerio de Salud a que pronto, ojalá este jueves o el próximo lunes, el ministro Enrique Paris pueda autorizar a Castro a avanzar a la fase 3", indicó el jefe comunal.

En la misma línea, la directora de Salud Municipal destacó que para mantener bajo el número de casos positivos, "se continúa con la búsqueda activa lo que se ha trabajo arduamente para seguir encontrando algunos contagios que haya en la comunidad y aislarlos".

Para ello añadió que durante los lunes y martes de esta semana se tomaron muestras gratuitas de PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) en el sector de Rilán y en el Terminal de Buses Municipal de Castro, gracias al apoyo del móvil de la Seremi de Salud.

reforzamiento

Por otro lado, en Chonchi que hoy cumple dos meses de su anuncio de cuarentena y que abrió sus comercios no esenciales en fase 1, ayer comenzó un operativo de reforzamiento de las medidas de prevención en este tipo de recintos.

El aforo permitido en cada negocio, el uso correcto de la mascarilla y alcohol gel, además de la sanitización del espacio, son parte de las acciones que controlará este operativo, que busca que tanto locatarios como compradores no se expongan a posibles contagios.

"Estamos colaborando con nuestro comercio local para ir aumentando las medidas de control, fiscalización y colaboración para que esta apertura sea responsable para todos, pues en la medida que nos cuidemos, podremos seguir avanzando de forma robusta en esta pandemia. Se han reforzado más los equipos a objetivo de sensibilizar aún más a la población a objeto de hacernos responsables de cada una de nuestras acciones", acotó el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN).

"Lamentamos el sensible fallecimiento de un paciente de nuestro hospital".

Rodrigo Solís,, subdirector médico del, Hospital de Ancud.

Laitec

E-mail Compartir

A la toma de exámenes PCR de 60 contactos estrechos de un caso positivo de coronavirus estuvo destinado al operativo que el martes concretaron funcionarios de la atención primaria, la Autoridad Sanitaria y funcionarios municipales en la isla Laitec, en Quellón (foto).

Junto con ello, se concretó la entrega de cajas de alimentos para que las personas puedan hacer sus cuarentenas en sus respectivos hogares. El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), expresó que ante la preocupación de los habitantes de la isla Laitec y del sector Punta White, se decidió realizar este operativo.