Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Afinan querella por crimen de barbero en Castro

Se evacuó informe de Gendarmería relativo a eventuales lesiones del encartado, que no fueron constatadas. Defensa trabaja tres atenuantes.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con el objeto de potenciar las diligencias tendientes a buscar justicia, la familia de un joven asesinado a cuchilladas en Castro se sumó a la causa. Un patrocinio legal que se transformará en querella contra el imputado que se encuentra en prisión preventiva.

El Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) está asesorando a la pareja de Jean Manuel Castro Fernández (24), quien fue ultimado el 8 de diciembre pasado tras una discusión al interior de un domicilio de calle Magallanes. Tras escapar del lugar, perdió la vida en la vía pública.

Por los delitos de homicidio y desacato fue formalizado el sujeto de iniciales M. S. V. S. (25), a quien se le sindica responsabilidad en el ataque al barbero venezolano, como también en el quebrantamiento de una prohibición de acercarse a su polola, quien estaba en el sitio del suceso al momento del crimen.

Tal como explicó Álex Contreras, coordinador del estamento dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, tras las primeras audiencias se concretó el acercamiento con la mujer, con quien tenía una hija el occiso.

"Nos entregó patrocinio y se le presta apoyo integral, no solo jurídico (también sicosocial). Igual contactamos al papá del joven, quien se encuentra en Venezuela y que será respaldado desde el área legal", explicó el abogado.

Asimismo, el profesional remarcó que la dinámica inicial de intervención "contempla la presentación del programa, el contacto inicial, la resolución de las dudas del procedimiento". Tras esta fase de diagnóstico, confirmó que se entablarán los requerimientos criminales respectivos.

Con la querella se invocarán diligencias para que instruya el Ministerio Público, que desde la sesión judicial del viernes pasado, cuando fue encausado el isleño, tiene un plazo de 120 días para indagar.

Informe

Dentro de las primeras pesquisas e informes evacuados se encuentra el de la sección de enfermería de la cárcel de Castro, que el lunes presentó una certificación de lesiones del encartado. Sin heridas visibles de data reciente fue la conclusión de la funcionaria Solange Gallardo.

Este examen constituye un revés para la defensa del imputado, que sostiene que el sujeto respondió a una agresión previa de parte de la víctima y que tras una pelea se produjo la mortal estocada.

Según explicó el defensor Nelson Troncoso, se solicitó este informe, ya que su representado "indicó que tuvo lesiones que no fueron constatadas en su momento por el hospital (Augusto Riffart), como cortes en los brazos y golpes en la espalda", las cuales graficarían una eventual riña.

No obstante, el jurista recalcó que mantienen el informe del centro asistencial castreño que diagnosticó contusiones leves del encartado (hematoma en la cabeza).

"Insistiremos en el concurso de atenuantes, como haber precedido de parte del ofendido una provocación o amenaza proporcional al delito, ya que tenía el cuchillo y habría insultado e intimidado con golpearlo y darle muerte a mi representado. Entonces, se enfrascaron en una discusión, en la que después el imputado tomó el arma y propinó la estocada", sostuvo.

Otras de las aminorantes esbozadas son la colaboración sustancial y la autodenuncia, confesando su autoría en el ilícito.

120 días se dictaron para llevar a cabo las diligencias por esta causa.

27 de septiembre el imputado fue condenado por agredir a su pareja.

Concretan amplia fiscalización marítima en la provincia

E-mail Compartir

Con el despliegue de 39 policías marítimos y cuatro unidades navales, se realizó una fiscalización de especies con encargo por robo o hurto en toda la provincia.

Según lo expuesto por la Gobernación Marítima de Castro, se inspeccionaron 49 embarcaciones, 53 motores fuera de borda, 17 compresores, balsas salvavidas y equipos electrónicos, logrando evidenciar anomalías en la acreditación de propiedad.

Dentro de los casos denunciados este semestre ante la Fiscalía, se encuentra la recuperación en Chonchi del bote de un yatista extranjero notificado por robo el 2015.

Recogen basura en playas de San Juan y Calen

E-mail Compartir

En el marco de un plan piloto convocado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y AmiChile, se realizó en los últimos días una extensa limpieza de playa en los sectores de Calen y San Juan en la comuna de Dalcahue.

Se llamó a los productores acuícolas presentes en estas localidades para que participen de la iniciativa, en el marco de sus obligaciones ante el Reglamento Ambiental para la Acuicultura. Por ello, con cuadrillas de centros de cultivo se recogieron los desechos no naturales que fueron remitidos a un vertedero industrial en Talcahuano, especialmente los residuos de poliestireno expandido (plumavit).

Paulina Rojas, encargada de la Oficina de Sernapesca en Castro, calificó como exitoso el operativo. "Nos reunimos diferentes instituciones, públicas y privadas y logramos recoger más de 10 metros cúbicos de desechos. Esperamos replicar esta actividad en otros sectores. Cuidar nuestras playas es tarea de todos", recalcó.

Por su parte, Yohana González, gerente de AmiChile, indicó que "como gremio nos interesa mucho seguir articulando este tipo de actividades, enmarcadas como parte de nuestros compromisos con la comunidad, el medio ambiente y el acuerdo de producción limpia que se está implementando en el sector".