Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Endler encabeza el equipo ideal del 2020 votado por sus pares

La arquera no se pudo llevar el "The Best" de la FIFA, que recayó en Sarah Bouhaddi. En hombres ganó Robert Lewandowski. Jürgen Klopp, el mejor DT.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

De dulce y agraz fueron los resultados que recibió la portera chilena Christiane Endler en los premios "The Best" de la FIFA, que fueron realizados ayer de forma telemática por la entidad en Suiza.

Esto porque la chilena no se pudo quedar con el premio mayor en su puesto, que recayó en la guardameta francesa del Olympique de Lyon Sarah Bouhaddi y quien llegaba con un gran cartel tras ganar el triplete esta temporada: Liga, Copa de Francia más la Champions League y ganadora de siete 'Orejonas', las últimas cinco de manera consecutiva.

La capitana de la Roja sí se quedó con la elección de sus compañeras del sindicato FifPro y fue elegida la portera del equipo ideal del 2020 que además está compuesto por Millie Bright, Lucy Bronze y Wendie Renard en defensa; Barbara Bonansea, Verónica Boquete y Delphine Cascarino en el mediocampo, más Pernille Harder, Tobin Heath, Vivianne Miedema y Megan Rapinoe en ofensiva.

Endler fue la segunda más votada, aunque FifPro no reveló el número de votos que recibió. Sobre su reconocimiento, la chilena le dijo a la entidad que "estoy muy contenta de recibir este premio, y que mis compañeras y todas las demás mujeres que juegan al fútbol me consideren una de las mejores jugadoras del mundo".

Sobre su reconocimiento, agregó que "nunca imaginé ser parte de este grupo. Tengo el mayor respeto por todas las jugadoras que son elegidas en el World 11, así como por las jugadoras que no están en él. Es muy difícil meterse en el equipo. Es complicado ser portera y ganar ".

Lewandowski brilla

El triplete con el Bayern Múnich al ganar la Bundesliga, la Copa y la Champions League, más los 55 goles anotados en la última temporada, fueron mérito suficiente para que el polaco Robert Lewandowski se llevara por fin el premio, donde compitió con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, este último con cara de molesto al enterarse que no ganó.

La sorpresa fue que Jürgen Klopp se llevará el galardón a mejor entrenador por segundo año seguido y no Hans-Dieter Flick, que ganó cinco títulos con el Bayern este año. Marcelo Bielsa, campeón del ascenso con el Leeds United, era el otro nominado.

Remodelación de San Carlos permitirá recibir 20 mil hinchas

E-mail Compartir

Anoche la dirigencia de Cruzados, la concesionaria al mando de Universidad Católica, entregó detalles de su proyecto más ambicioso: remodelar San Carlos de Apoquindo con la idea de que sea sede de algunos deportes en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, mirando a una inauguración en el primer semestre de ese año.

El proyecto implica aumentar la capacidad de 14 mil a 20 mil espectadores, junto a la construcción de dos edificios colindantes a las tribunas Sergio Livigstone y Alberto 'Tito' Fouillioux que incluirán camarines, oficinas, salas de muestras y de reuniones para charlas previas a encuentros.

El costo alcanzaría los 30 millones de dólares y para dar el primer paso el club ya envió su declaración con los planos correspondientes al Sistema de Impacto Ambiental donde están los detalles de lo que además incluirá un recinto semitechado.

un cambio

De cara al Clásico de mañana ante Colo Colo, justamente en San Carlos, Ariel Holan prepara un solo cambio respecto al equipo que quedó eliminado en los cuartos de final de la Copa Sudamericana ante Vélez Sarfield, con la vuelta del zaguero Valber Huerta acompañando a Germán Lanaro.

Ante los argentinos quedó al margen por molestias físicas y jugó Juan Fuentes en su lugar. No estará disponible el delantero Fernando Zampedri, afuera por covid-19 tras la vuelta del equipo desde Argentina.

Defensa pone en duda nuevo Pinto Durán en Cerro Chena

E-mail Compartir

Se podría decir que el entusiasmo de la ANFP por la opción de construir el nuevo Juan Pinto Durán en los faldeos del cerro Chena, en San Bernardo, duró apenas un día, después de que el Ministerio de Defensa se pronunciara de forma tajante sobre los terrenos que actualmente son ocupados por la Escuela de Infantería del Ejército.

"No hay ningún proyecto presentado, conversado, coordinado o analizado ni por el Ministerio de Defensa ni por el Ejército de Chile, el cual no ha sido notificado de esta propuesta", expresaron sobre el terreno en cuestión de 17 hectáreas del que se mostró muy entusiasmado el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit.

La cartera agregó que es "solo una idea que está evaluando ese ministerio" y detalló que el terreno es ocupado para entrenamiento militar y es usado "en forma permanente, por lo tanto, es un lugar necesario y esencial para el buen trabajo y la capacitación que el Ejército realiza a sus infantes".

La secretaría de Estado insistió en que, en caso de prosperar el traslado de Pinto Durán a ese lugar, "este debe ser conversado y coordinado primero con el Ejército y con el Ministerio de Defensa", complicando las intenciones de Bienes Nacionales y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

De hecho, el ministro Isamit comentó el miércoles que le gustaría poner la primera piedra el próximo año, algo que ahora se ve lejano. La asociación ya tendría un millón y medio de dólares para la construcción que tendría seis o siete canchas, centro médico y hasta peluquería.