Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Admisión 2021: UST se prepara para su admisión centralizada a través del DEMRE

E-mail Compartir

Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina Veterinaria, Nutrición y Dietética, Psicología, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional son las carreras que en horario diurno ofrece Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt en su proceso de Admisión 2021.

Este año, eso sí, hay una relativa diferencia ya que Universidad Santo Tomás es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior y por ende su principal vía de ingreso a las carreras diurnas regulares se realizará a través de un proceso centralizado vía DEMRE.cl en las fechas establecidas una vez publicados los resultados de este proceso.

Para ello los requisitos son: presentar boletín de puntaje con una ponderación mínima de 450 puntos entre las pruebas de comprensión lectora y matemáticas de la PSU del año 2019 o la Prueba de Transición 2020; y además, el estudiante debe presentar boletín de una prueba electiva rendida.

Con esos documentos postular a través del Sistema de Acceso para la Universidad y estar seleccionado en la carrera respectiva de Santo Tomás.

Otros ingresos

UST Puerto Montt

Para este proceso de matrícula 2021 la Universidad Santo Tomás tiene otros ingresos. Es el caso de la admisión directa, dirigida a los estudiantes que rindieron PSU de los años 2018 - 2017 y presentan una ponderación mínima de 450 puntos. Además, está el ingreso vía título técnico de nivel superior a fin a la carrera a postular; Ranking Colegio; egresados de enseñanza media en el extranjero y/o cambio de carrera o de universidad.

Para sus carreras vespertinas de plan regular de la Universidad Santo Tomás de sede Puerto Montt (Derecho y Psicología) cuenta con las mismas vías de admisión que las carreras diurnas, más la opción admisión trabajador para lo cual es requisito contar con experiencia laboral de al menos un año.

En el caso de los Planes de Continuidad, Ingeniería Civil Industrial y Licenciatura en Trabajo Social, la UST cuenta con programas especiales que permiten articular estudios anteriores para obtener una licenciatura o un título profesional.

Para poder acceder a dichos programas se debe ser titulado de una carrera afín según el reglamento específico del programa.

En solo 7 pasos puedes matricularte online en Santo Tomás

Si se opta por alguna de las carreras del Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica, se puede acceder a la Beca de Matrícula disponible hasta el 10 de enero del 2021.
E-mail Compartir

Las instituciones Santo Tomás a nivel nacional han implementado un sistema que permitirá que los nuevos estudiantes se matriculen de forma online, sin necesidad de poner en riesgo su salud y las de sus familiares.

Así lo informó William Young, Director Nacional de Admisión quien recalcó que sta matrícula online; "permite de una manera segura y simple matricularse en Santo Tomás. Esta opción no impide que puedan tener una asesoría telefónica o por chat e informarse en nuestro sitio www.tupuedes.cl previamente".

La autoridad administrativa explicó que este sistema ha ido liberándose progresivamente y desde el 1 de diciembre está disponible para todas las sedes de Santo Tomás. "En general, la recepción ha sido muy buena sobre todo en zonas que están en cuarentena o persona que tienen dificultades para acceder a las sedes", dijo y agregó que en los días que el sistema ha estado disponible, "del orden del 10% de las matrículas se han realizado por este medio. En general, se cree que este número debería ir aumentando, pero estamos conscientes que muchas personas necesitan o prefieren tener un contacto directo con personas por lo que las opciones presenciales o de matrícula asistida se mantienen dependiendo de la etapa del paso a paso que esté la sede".

7 pasos a seguir

Para comenzar, los interesados deben registrados en la plataforma de internet matriculaonline.santotomas.cl/login y crear una cuenta solo con correo y clave.

Luego de esto el sistema te guiará paso a paso a través de 7 pasos:

1.- Lo primero es ingresar los datos personales, llenando todos los campos requeridos. En el caso de ser menor de edad se necesita a un adulto como titular, aquí el sistema te solicitará los datos del "Aceptante", es decir el titular del contrato.

2.- Ingresar los antecedentes educacionales, donde se incluirán notas de enseñanza media y otros antecedentes académicos.

3.- Ingresar los detalles de la carrera a la cual se quiere postular. La plataforma entregará en línea disponibilidad de cupos, aranceles, además de las principales becas y descuentos.

4.- Una vez elegida la carrera, se deben subir los documentos que sean requeridos para la postulación, tales como Cédula de Identidad, Concentración de Notas y Certificado de PSU o la Prueba de Transición. Este último certificado es obligatorio para carreras universitarias y debes preocuparte de que sean completamente legibles.

5.- Aceptar y firmar el contrato, pero antes de firmar, el interesado debe haber recibido un correo, para registrarse en la plataforma de E-sign. Es importante mencionar que con esta firma no es necesario ir a la sede para formalizar este contrato.

6.- Una vez aceptado el contrato, se puede pagar la matrícula correspondiente de forma electrónica a través de WebPay, utilizando distintas formas de pago.

7.- Finalmente, recibirá por correo la confirmación de tu matrícula y contrato. Una vez matriculado se agendará una cita online, para entregar información sobre beneficios estudiantiles.

Beca de

Matrícula

La posibilidad de acceder a la educación superior sin pagar el costo de matrícula es lo que ofrecen el Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica Santo Tomás en cualquiera de sus carreras vinculadas a las áreas de Construcción, Administración, Informática, Educación, Servicio Social, Turismo, Gastronomía, Deportes, Salud, Acuicultura y Veterinaria.

El plazo para esta opción es el 10 de enero del 2021.