Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Armada concreta ejercicio anual de salvataje con 6 buzos tácticos

Actividad se realizó en la bahía de Castro con amplio despliegue de personal naval.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Por más de tres horas se extendió durante la jornada de ayer el ejercicio de salvataje realizado en la bahía de Castro por parte de personal de la Armada. Con seis buzos tácticos y el despliegue del helicóptero de la Quinta Zona Naval se desarrolló el simulacro.

Una vez al año se realizan estos dispositivos de entrenamiento, lo cual este jueves no solo movilizó a los especialistas en estos rescates acuáticos, sino que también a decenas de funcionarios destinados tanto a tareas operativas como logísticas, en la Guarnición Naval Chiloé.

Con una fase de preparación, inducción y prueba de equipos comenzó pasadas las 10.30 horas la actividad en el helipuerto de la sede institucional de calle Pedro Montt. Luego comenzó el etapa práctica que contempló el ascenso y descenso de los buzos a la aeronave, el nado y la simulación del rescate.

Detalles

Tal como describió el teniente Daniel Ramírez, jefe de operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, 12 aterrizajes realizó la unidad naval junto al personal, bajo la atenta mirada de los supervisores y efectivos que se mantenían en bote de goma en el mar.

"La idea era llevar a todos los buzos al agua, simulaban el rescate de una persona, los izaban y luego regresaban al helipuerto. Se contabilizaba el tiempo y la eficiencia del salvamento", explicó el oficial, sumando que un promedio de 10 minutos empleaba cada especialista en el ejercicio.

"Todo se desarrolló de forma segura y los tiempos fueron los esperados dada la dificultad de maniobrar con una persona, en (supuesto) estado de shock, con presencia de olas y viento", detalló la fuente.

Asimismo, el uniformado calificó como positivo el balance de la iniciativa. "No se reportaron inconvenientes en cuanto a la operatividad de la aeronave y el despliegue del personal. Se realizaron todas las maniobras de salvamento y rescate contempladas en el entrenamiento", concluyó, remarcando que estas prácticas son significativas en la jurisdicción insular, debido a su constante actividad marítima y las numerosas emergencias que se enfrentan durante la temporada.

14 horas de ayer: terminó el dispositivo en la Gobernación Marítima de Castro.

criminalística subacuática

E-mail Compartir

Dentro de la misma estrategia de perfeccionamiento de personal, la Gobernación Marítima de Castro incorporó a buzos de salvataje acreditados en criminalística subacuática. "La Policía Marítima se ha ido potenciando en conocimiento y capacidades materiales para enfrentar las diligencias investigativas que instruyen las fiscalías", señaló el teniente Daniel Ramírez. Además, el jefe de Operaciones sostuvo que estos peritos "por primera vez se están incorporando dentro de las metodologías indagatorias para lo que son hundimiento de embarcaciones con pérdida de vidas, como también para las pesquisas por delitos ambientales. Ellos son los más capacitados para levantar evidencia desde el fondo marino y fortalecer las investigaciones".

Detectan a otra lancha de Chiloé con carga ilegal de luga roja

E-mail Compartir

A menos de dos días de incautarse más de 9 toneladas de luga roja a una embarcación con matrícula de Quellón, en jurisdicción de Aysén, otra nave proveniente de Chiloé fue sorprendida con este preciado recurso, sin acreditar el origen legal de la carga.

Se trata de la lancha a motor Valentina, con registro de Chonchi, que mantenía a bordo más de mil kilos del alga. Un procedimiento realizado por la Armada y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) que se concentró en la isla Ipun, bahía Adventure, el cual fue apoyado por la patrullera Aysén.

"El producto quedó incautado y en custodia del infractor en calidad de depositario provisional y siendo citado al juzgado de Letras correspondiente. Además, se cursó citación por no contar con zarpe vigente ni documentación de la embarcación al día", destacó el teniente Carlos Gotuzzo, oficial de la Gobernación Marítima aysenina.