Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Se cayó tesis del asalto y amigos eluden la cárcel

Dos jóvenes habían sido detenidos por un robo con intimidación en Caipulli y otros tres delitos. Sin embargo, el atraco mutó a solamente un hurto.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la desestimación probatoria de lo que constituía el delito más gravoso por el cual fueron detenidos, dos sujetos involucrados en un bullado incidente en el sector de Caipulli, comuna de Ancud, que incluyó una intensa persecución policial, accedieron a cautelares de baja intensidad. Pese a ser formalizados por cuatro ilícitos totales, evitaron la cárcel.

En audiencia remota realizada ayer con el Juzgado de Garantía de la ciudad del Pudeto y tras una ampliación de la detención por 72 horas, dos amigos fueron encausados por los hechos registrados el domingo y que derivaron en un operativo de la Primera Comisaría de Carabineros local, el cual concluyó a más de 10 kilómetros del sitio del suceso.

Los uniformados aprehendieron a los imputados por su presunta responsabilidad en un robo con intimidación al dueño de la casa emplazada en la localidad rural, junto a otros ilícitos asociados a la fuga del lugar. Incluso, como recalcó el teniente Pablo Guzmán, quien lideró el dispositivo policial, al interior de la camioneta en que huyeron los encartados "se encontraron las especies denunciadas por la víctima".

Como no existía claridad en la dinámica de la sustracción, se prorrogó el plazo antes de formalizar. Y ya con los datos aportados por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la unidad base, la tesis del asalto quedó descartada.

Dinámica

Así lo especificó el fiscal de Ancud, Javier Calisto, reportando que "no se pudo acreditar la dinámica originalmente denunciada, aunque se sigue indagando". Remarcó que tanto el jefe del hogar violentado, como otro afectado, "no cooperaron con las policías". Sin su declaración se cayó la figura penal más intensiva.

Bajo este contexto, el persecutor encausó al chofer del móvil, de iniciales T. A. G. M. (23), por conducción en estado de ebriedad, daños (provocados por colisionar a dos vehículos fiscales y uno particular, en medio de la huida), hurto y atentado contra la salud pública. Mientras que su acompañante, identificado como M. R. D. I. (31), será investigado por los dos últimos delitos.

El representante del Ministerio Público solicitó las cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas. Las medidas no fueron incidentadas por el defensor Filippo Corvalán, quien insistió en que no existía evidencia para establecer el robo. Incluso, hasta el hurto lo puso en discusión.

"Se indagará esta supuesta sustracción de especies, existen antecedentes contradictorios", apuntó el jurista, añadiendo que sus representados prestaron testimonio, a diferencia de los ofendidos. "Entregaron una versión más creíble. Se tomó en cuenta la información que aportaron para desestimar el robo", sostuvo.

Ante la falta de incidencias, el magistrado Bruno Casale no tardó en confirmar las precautorias y determinar un plazo para las pesquisas del caso de 60 días.

Diligencias

Durante este tiempo, como manifestó el fiscal Calisto, se reforzarán las pericias que estaba realizando desde un comienzo la SIP.

"Junto al trabajo de esta unidad de Carabineros, se incluyó también a la Policía de Investigaciones", agregó el profesional, con relación a la tarea de reunir pruebas para sustentar todos los ilícitos y esclarecer las responsabilidades de los intervinientes.

27 años tiene la víctima que denunció al nivel 133 los hechos ocurridos el domingo.

Por colisión que dejó tres heridos indagan a joven

E-mail Compartir

Por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones y daños fue formalizado ayer un joven que protagonizó un violento siniestro vial en el sector Piruquina, comuna de Castro. Incluso, su vehículo volcó a varios metros de la carretera, resultando milagrosamente con leves contusiones.

Tres fueron los heridos totales producto del impacto inicial entre las camionetas, registrado alrededor de las 21.15 horas del miércoles a la altura del kilómetro 1.165 de la Ruta 5 Sur. Por razones que se indagan, las máquinas colisionaron en un incidente en que se le atribuye responsabilidad al imputado, quien viajaba en solitario.

En audiencia vía videoconferencia con el Juzgado de Garantía castreño se encausó al sujeto, quien marcó 1,3 gramos de alcohol por litro de sangre en la prueba de Intoxilyzer que le practicó Carabineros de la Segunda Comisaría local, que abordó el procedimiento de rigor.

Bajo este antecedente, la fiscal (s) Pamela Saldivia formalizó la indagatoria. Agregó que el chofer "quedó con las cautelares de arraigo nacional y retención de la licencia de conducir" por el plazo de la investigación. La magistrada Jesica Yáñez dictó 90 días para desarrollar las pesquisas.

Por su parte, el defensor Luis Mora se mostró cauto con la figura legal esbozada y la dinámica del hecho. "Según el parte policial, mi representado iba adelantando. Además, no está muy claro el impacto por alcance, de acuerdo a los daños y la posición de la otra camioneta. Todo se tendrá que dilucidar con las diligencias", apuntó.

Agregó el profesional que el imputado afirmó que no consumió alcohol. Sin embargo, el tribunal consideró la prueba respiratoria y la apreciación médica (determinó aliento etílico) para configurar el ilícito.

"Esperaremos la alcoholemia para sustentar la versión del imputado", explicó el abogado.

Invitan a taller de violencia de género y femicidio

E-mail Compartir

Un taller de periodismo judicial denominado "Violencia de género y femicidio", organizado por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, el Comité de Género y No Discriminación de la jurisdicción y la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial, se realizará este lunes vía Zoom.

La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar, capacitar y dialogar sobre la materia de competencia de los juzgados penales y de familia, y entregar contenidos especializados a comunicadores y estudiantes.

El presidente del tribunal de alzada, Patricio Rondini, abrirá las cuatro exposiciones de la jornada. Las inscripciones están abiertas hasta hoy, a través del correo electrónico mmorenoa@pjud.cl.