Secciones

[tendencias]

Los festejos de Navidad online incluirán magia, títeres, música y talleres

La mayoría de estos panoramas son gratuitos o de muy bajo costo y varios ya se pueden disfrutar.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Los días previos a la Navidad abundan los panoramas relativos a esa festividad y pese a que, por seguridad, este año la modalidad es online, la oferta es numerosa y variada.

El canal de YouTube de la Subsecretaría Educación Parvularia ya tiene disponibles videos donde se enseña a hacer sencillos adornos, como renos a partir de tubos de papel higiénico y viejitos pascueros de cucharas de plástico, además de un original centro de mesa con un efecto de nieve.

Una propuesta similar es la del Museo Histórico Carabineros de Chile, que también en su canal de YouTube permite ver videos navideños. Uno de ellos es un tutorial sobre cómo hacer una tarjeta con un árbol de Navidad que sobresale del papel.

El sitio web País de los Juegos (www.paisdelosjuegos.cl/juegos/navidad) hace posible probar decenas de juegos con temática navideña.

Asimismo, a las 15 horas de hoy se realizará el taller "Recetas de Navidad", en el que de forma gratuita y a través de Facebook Live, Laly Delgado enseñará a hacer preparaciones típicas de esta época del año. Todas, en versiones saludables. Más información hay en bit.ly/2LClQem.

Más tarde, a las 20 horas, el canal de YouTube de la Corporación Cultural de Las Condes y el sitio web www.culturallascondes.cl transmitirán un concierto navideño del pianista Roberto Bravo junto a la violinista Monserrat Prieto, la cantante Andrea Cárdenas y el coro Deo Gracias, dirigido por Paola Zamora e integrado por 15 personas. El programa del evento gratuito incluye obras de J. S. Bach, P. I. Tchaikovski, además de música de películas con temas de John Williams ("ET"), Ennio Morricone ("La misión", "Cinema Paradiso"), Michel Legrand ("Los paraguas de Chesburgo") Joe Hisaishi ("El castillo ambulante" y "El viaje de Chihiro") y Kristen Anderson López ("Coco").

A las 19 horas del miércoles 23, las redes sociales del Museo Violeta Parra transmitirán el "Taller de postal de tela bordada", a cargo de la bordadora Cynthia Imaña. En el espacio, para niños y adultos, los participantes crearán una postal o tarjeta de tela intervenida con técnicas básicas respectivas. La idea es regalársela a alguien en Navidad.

Para participar en la actividad, que además incluye intérprete de lenguaje de señas, se requieren los siguientes materiales: un rectángulo de cartulina 13 x 18 cm (para postal) o 26 x 18 cm (para tarjeta), hilos de colores (común, de bordar o perlé), aguja, tijeras, trozo de paño lenci de 13 x 18 cm de cualquier color, telas de colores (popelina, trevira o algodón), pegamento y un botón pequeño.

Eventos pagados

Anoche se llevó a cabo el evento a beneficio "Noche mágica", que recaudó fondos para personas acogidas por el Hogar de Cristo (HC). Participó el mago Jean Paul Olaverry (ex Magic Twins), quien viajó por distintos cuentos clásicos como "El cascanueces", "El árbol de Navidad" y "La estrella de Belén", entre otros. Además, estuvo el grupo musical infantil Mazapán y se sortearon premios como bicicletas, tablets, cursos de cocina y juguetes.

A las 12 horas de hoy se podrá disfrutar a través de Zoom de un show de títeres interactivo titulado "La Navidad del cariño". En él los niños podrán interactuar con los personajes a través de la pantalla y al final de la misma podrán despedirse. Para unirse al espectáculo, protagonizado por el Viejito Pascuero y el Grinch, hay que pagar 3.500 pesos y las entradas se pueden comprar a través de Passline.com. El tráiler de la obra está disponible en la dirección Youtu.be/xFQpGRCgne0.

Comer palta una vez al día ayuda a fortalecer la salud intestinal

E-mail Compartir

Las paltas son llamadas superalimentos por una buena razón. Varios estudios demuestran que esta fruta es buena para el corazón, el colesterol, la pérdida de peso e incluso el cerebro. Y ahora, un nuevo sondeo reveló que las paltas también tienen un efecto positivo en la salud intestinal. Investigadores de la Universidad de Illinois afirmaron que agregar el también llamado aguacate a una sola comida al día puede mejorar la diversidad de microbios en el intestino y las sustancias saludables que los mismos crean.

"Sabemos que comer palta ayuda a sentirse satisfecho y reduce la concentración de colesterol en la sangre, pero no sabíamos cómo influía en los microbios intestinales y los metabolitos que producen los microbios", dijo la autora principal y estudiante graduada de la Universidad de Washington, Sharon Thompson, en un comunicado de la casa de estudios.

La investigación añade que la palta tiene un alto contenido de fibra dietética y grasas monoinsaturadas. Los investigadores descubrieron que comer la fruta a diario crea una mayor cantidad de microbios intestinales que descomponen la fibra. Los compuestos llamados metabolitos que estos microbios crean también apoyan la salud intestinal.

"El consumo de palta redujo los ácidos biliares y aumentó los ácidos grasos de cadena corta. Estos cambios se correlacionan con resultados beneficiosos para la salud ", explicó Thompson. "Las grasas y la fibra de las paltas afectan positivamente la microbiota intestinal", añadió.

El estudio examinó a 163 adultos de entre 25 y 45 años de edad con sobrepeso u obesidad. A cada persona se le reemplazó una comida al día en el desayuno, el almuerzo o la cena. Parte del grupo comió palta con esta comida de prueba, mientras que un grupo de control comió una comida similar que no incluía esa fruta.