Secciones

Ancud pasará a fase 2 luego de su movilización ciudadana

Alcalde Gómez aseguró que el Minsal visó el avance a la etapa de transición para la ciudad del norte de la Isla, el único territorio chilote que iba a quedar en cuarentena desde el lunes 21, mismo día en que finalmente partirá el desconfinamiento para este sector urbano, donde ayer y el jueves hubo cortes de la Panamericana como protesta.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Luego de las movilizaciones desarrolladas por los ancuditanos en los distintos accesos a la ciudad, con tomas de carretera y barricadas ayer y el jueves, finalmente el Ministerio de Salud, según el alcalde Carlos Gómez, visó que la ciudad de Ancud avance a la etapa 2 del plan Paso a Paso desde este lunes a las 5 de la madrugada.

La noticia fue ampliamente celebrada por dirigentes de distintas organizaciones y la comunidad en general, quienes acusaban "discriminación", en razón a que este territorio chilote -a partir del mismo 21 de diciembre- iba a ser el único en que seguiría el confinamiento total, puesto que anteayer el Minsal anunció que cinco comunas del Archipiélago modificarán sus etapas, incluyendo la salida de la cuarentena para Quemchi urbano, Chonchi y Queilen.

Lo anterior fue comunicada por el edil luego de la reunión telemática sostenida por él y representantes de distintas áreas de Ancud con los ministros de Salud, Enrique Paris, y de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios.

Nuevamente insistiendo que los indicadores de la comuna son los necesarios para salir de la cuarentena, Gómez (indep.) manifestó que "el ministro me ha llamado y me ha pedido que pueda informar a la comunidad de que Ancud pasa a la fase 2 a partir del día lunes. Y que esta decisión obedece fundamentalmente a la reunión sostenida en horas de la mañana (de ayer)".

Sumó que "el ministro dijo: 'Vamos a tener una respuesta en el transcurso del día'; personalmente no esperaba que sea tan rápido pero así fue".

A juicio de Gómez, la decisión del nivel central se basó en el diálogo sostenido por parte de las autoridades y dirigentes durante tal encuentro online, y desvinculando la decisión a la medida de presión ejercida en el contexto de movilización de desarrollada en el puente Pudeto, Mutrico y Pupelde, con interrupciones de tránsito incluidas.

"El Presidente ha decidido cambiar a la comuna de Ancud de fase, pero vuelvo a insistir, producto de la conversación de la mañana y no -me pidieron que así lo dijera- que no estaban cediendo a las presiones, y eso quiero dejarlo claro", advirtió el alcalde.

Al margen de lo anterior, el jefe comunal llamó a la ciudadanía a mantener las medidas de autocuidado y así evitar un nuevo descenso en el Paso a Paso: "Le quiero pedir a la comunidad que nos sigamos cuidando, que el virus lo vamos a derrotar entre todos, con la colaboración de cada uno de nosotros. Esto no significa relajarnos, esto no significa dejar de llevar adelante cada una de las acciones que estamos inculcando a los vecinos y vecinas".

Las reacciones no tardaron entre los representantes de la ciudadanía que se entrevistaron a la distancia con los secretarios de Estado. La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, Adriana Gallardo, quien también se plegó a las protestas del jueves y viernes exigiendo el fin de la cuarentena, reconoció estar "muy feliz porque, por lo menos el ministro (Paris) nos escuchó a todos los dirigentes y vio la problemática, y al final el hombre entendió que Ancud no tenía ningún problema tan mayor como lo tenían otras comunas. Que la gente se cuida, que haga todo lo que tenga que ver con prevención para que no volvamos a hacer otra movilización".

Por su parte, Patricio Guaiquil, dirigente del Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales de Ancud, también expresó su satisfacción por la respuesta express del Ejecutivo para la comuna del Pudeto. "Nosotros jamás vamos a querer hacerle daño a nuestra gente, yo soy nacido y criado acá. Somos todos conocidos, se pasa rabia, se pasa frío, pero el objetivo es uno solo: se consiguió salir de la cuarentena, estoy feliz, contento", esgrimió.

Una de las figuras locales más activas durante esta semana y en toda la duración de la cuarentena ha sido David Barría, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A. G., quien dio a conocer su visión, fundamentalmente del diálogo sostenido con las autoridades de Gobierno. "Explicamos nuestras posiciones, tal cual expusieron también tanto el ministro Lucas Palacios como el ministro Enrique Paris. Yo creo que hubo negociaciones bastante fuertes, se explayó toda la comunidad, se explayaron los dirigentes dando su parecer, dando a conocer sus necesidades", resumió.

personeros

Retomando lo expuesto por el alcalde Gómez, el ministro Paris contaba en la antesala a la determinación del Gobierno y en diálogo con los isleños que "a mí me gustaría que si tenemos el cambio y espero tenerlo, sea por esta reunión, se los digo con respeto, con diálogo. Lamento no habernos podido reunir antes, a lo mejor la culpa es mía, hubo errores, no me llegaron las solicitudes directamente a mí, entonces yo les pido disculpas, humildemente. A mí me gusta que las cosas funcionen de esta manera, tal como hemos conversado hoy día, con altura de miras".

El médico fundamentó que el paso 1 de Ancud ha tenido que ver con la trazabalidad de los contagios de covid-19 en la zona, siendo consciente de que se debe reforzar la salud primaria; también vislumbrando que un elevado número de casos haga colapsar el Hospital San Carlos y no queden camas, y además considerando que una gran cantidad personas consulta en la red por síntomas asociados a la enfermedad.

En tanto, su par de Economía, el ministro Palacios, llamó a los ancuditanos a mantener las medidas de prevención aplicadas durante todo este tiempo de pandemia. "Aquí sin el autocuidado esto no funciona, eso es lo primero. Lo que prima son las razones, nuestros argumentos van a ser las razones que utilizamos en esta reunión", exponía en ese diálogo virtual entre voces en la Isla y Santiago.

El anuncio de desconfinamiento para Ancud ocurre en la misma semana en que otra comuna chilota presionó a su modo para salir de la cuarentena, con la apertura generalizada y permitida por el municipio este miércoles del comercio en Chonchi, donde este fin de semana terminará el mayor encierro durante la pandemia en el Archipiélago.

Ayer, conocida la determinación, se procedió a desbloquear la Panamericana pasadas las 14 horas. Una interrupción del tráfico vehicular total para camiones y parcial y momentánea para móviles menores que no dejó detenidos.

"El ministro (Paris) dijo: 'Vamos a tener una respuesta en el transcurso del día'; personalmente no esperaba que sea tan rápido pero así fue".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.