Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

De Paul: "Crecemos, pero hay que ganar, es lo único que te exigen"

Arquero de la 'U' dijo ante críticas por gol ante Huachipato que las toma "de quien viene" y apeló a un mayor control del juego para vencer mañana a la UC.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Más de una pregunta tuvo que responder ayer el portero Fernando de Paul respecto a su responsabilidad en el segundo gol de Huachipato, en el empate del domingo en el Nacional. El portero las asumió con normalidad, dado el contexto de lo que significa jugar en la 'U'.

"Acá hay que rendir todos los fines de semana, que tengas partidos buenos no sirve de nada. Yo me siento cómodo con que me exijan. El tema de las críticas las tomó de quien viene", lanzó.

Respecto al por qué de las críticas, el ex San Luis hizo un análisis casi sociológico del hincha y asumió que juega en un puesto que concentra miradas: "El hincha es muy pasional, en este país tenemos la hinchada más pasional de todas, cuando pierdes, te van a criticar. Si ganas, te van a elogiar. A mí, como dije antes, no me afecta, porque encima estoy en un puesto que es así, que siempre que te equivocas lo pagas con lo más caro, que es el gol rival".

Superado eso, ahora se concentra en el Clásico de mañana ante la Universidad Católica, nuevamente con una exigencia alta tras la falta de solidez en los resultados con Rafael Dudamel. "Sacamos muchas cosas positivas y vemos que vamos creciendo, pero hay que ganar, es lo único que te exigen. Esperemos conseguir más triunfos que empates", expuso.

A su juicio, el equipo necesita construir un mayor control del juego: "Tenemos que ser dominadores del juego más tiempo, porque hay momentos en que dominamos, nos generamos, y después hay pasajes donde nos complicamos y el rival crece".

Pero entre lo positivo destaca que hay una mayor protección en la línea defensiva. "Católica ataca con mucha gente y eso puede generar un desorden en lo defensivo nuestro. Lo importante es que siempre nos encuentre bien posicionado, cosa que hemos mejorado. Insisto con eso porque viéndolo desde atrás siento que nos han generado menos de los que nos venían generando", acotó.

"Nosotros también debemos generarle para que se preocupen y no piensen solo en ellos", añadió.

Carlos Palacios contó cómo se dio su cercanía con Orellana

E-mail Compartir

A sus 20 años pocas cosas más le podían pasar a Carlos Palacios después de todo lo que vivió este 2020. Explotar como la figura de Unión Española, ser papá, además de estrenarse por la Selección Chilena en Clasificatorias son algunas de ellas.

"Fueron cosas que fueron marcando un antes y después en mi vida. Tampoco esperaba ser protagonista en mi equipo, hay muy grandes jugadores, un camarín difícil por la calidad de jugadores que hay. Fue algo que no esperaba", dijo a radio ADN.

En la Roja, donde tuvo minutos ante Venezuela, encontró en Fabián Orellana una especie de mentor para su futuro. El hispano contó cómo se dio esa cercanía: "Hicimos buena conexión. Me dijo que me había visto jugar, que tenía comentarios míos. Me recibió muy bien, me dio consejos. En los entrenamientos me ayudaba. No me esperaba nada de eso, que un jugador importante venga a darle comentarios positivos a una persona que recién empieza".

Matías Dituro: "Puede ser un año histórico"

E-mail Compartir

En menos de 48 horas, tras empatar el sábado con Colo Colo, el portero Matías Dituro analizó lo que será el otro apretón fuerte en lo que queda del año: el Clásico de mañana ante Universidad de Chile en el Estadio Nacional, con la obligación de recuperarse tras quedar fuera de la Copa Sudamericana e igualar con los albos.

"Siempre tenemos cosas a corregir y más cuando hay clásicos seguidos. El tiempo es más corto, y las ganas de corregir son más grandes. El desgaste se siente, pero esperamos volver a nuestra dinámica. Tenemos la convicción de que los objetivos los tenemos claros en el torneo", indicó el guardameta.

Pese a la necesidad por volver a recuperar las buenas sensaciones, en el equipo todavía saben que tienen un colchón de fondo, con tres duelos pendientes, uno de ellos con los azules. "Obviamente el desgaste y el cansancio se siente, pero estamos muy enfocados en este torneo. Para nosotros es muy importante dar el máximo y seguir manteniendo el liderato del torneo e ir en búsqueda de nuestro objetivo, que puede ser un año histórico para nosotros", dijo en referencia a la posibilidad de un inédito tricampeonato.

El defensa Germán Lanaro, que mañana se operará por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que sufrió el sábado ante Colo Colo, los ve con ventaja. "Nos sentimos favoritos por todo lo que hemos hecho los últimos años, no podemos esquivarle a esa presión. Hoy buscamos pelear y ser campeones", reconoció a radio Agricultura.

"Cualquiera está preparado para jugar", añadió Dituro sobre las bajas en la zaga.

Renovación

Sobre el momento de su lesión, Lanaro contó que "sentí enseguida que me sonó la rodilla y el dolor fue difícil en el momento. Tienes la esperanza de que no sea grave, pero intenté pisar y no me respondió la rodilla. Queda pensar en la recuperación".

Unos días previos a su lesión, el zaguero tenía acordado su renovación por un año más con Cruzados y el club, pese al imprevisto, respetó el acuerdo firmando la extensión, lo que al menos lo deja tranquilo. "Siento orgullo porque el club confía en mí, me dan más ganas de recuperarme y ser un aporte para el club. Uno dice que las palabras se las lleva el viento, pero teníamos un acuerdo de palabra y cumplieron", cerró.