Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

10% y nuevo impulso al mercado inmobiliario

La industria inmobiliaria enfrentó un escenario muy complejo este año con todas las cuarentenas y paralizaciones que se llevaron a cabo para evitar la propagación del covid-19. No obstante, esta fue resiliente y logró superar los meses más difíciles, mostrando hoy niveles de venta muy alentadores, impulsados por factores como el fortalecimiento de los canales digitales, las bajas tasas de interés, ofertas y facilidades de pago de las inmobiliarias, y el primer retiro del 10% de los ahorros previsionales. En esa línea, es probable que el impacto del segundo sea similar.

En 2020, los actores de la industria se vieron obligados a adaptarse a una realidad que ya venía persiguiendo al sector: la transformación digital. Si bien varios ya habían comenzado a potenciar sus canales digitales, este contexto de pandemia aceleró los procesos, al menos en la mayoría de los casos que entendieron que era necesario no solo por este periodo sino como parte del modelo. Esa fue la mejor lección de estos últimos meses, sin dudas.

Lo anterior, junto con bajísimas tasas de interés a nivel histórico en los créditos hipotecarios y las llamativas promociones en las ventas de propiedades, hizo que muchas personas decidieran no postergar más sus objetivos de conseguir la casa propia o invertir en el sector, sobre todo cuando se dio la oportunidad de sacar parte de los ahorros previsionales. Desde que se anunció la primera opción de retirar los dineros de las AFP, vimos un aumento en el interés por adquirir una vivienda -muchas veces la primera- y un gran número de gente menor a los 30 años tomando la decisión de invertir, lo que es muy positivo.

En ese contexto, se puede proyectar que el segundo retiro del 10% de los ahorros previsionales podría tener un impacto positivo en el sector inmobiliario, igual que en el primer caso, dado que representa una inyección de recursos que puede ayudar a muchas familias a juntar el pie para su compra.

Además, también va a ser un aporte para la gente que está buscando en qué invertir. La industria está siendo testigo del crecimiento que ha tenido el interés por invertir en este mercado de un grupo en particular: jóvenes menores a los 30 años. De hecho, el 80% de las ventas que hemos tenido este período corresponde a ese segmento. Se trata de personas que tuvieron la capacidad de ahorro durante la pandemia, que quizás vivían con sus padres todavía o pudieron bajar sus gastos en cuarentena, y que tomaron esto como una oportunidad y aprovecharon de juntar dinero para la compra de una propiedad para renta.

Carlos O'Rian, presidente de KMA Asset e ICalma Inmobiliaria

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

filas hasta para usar baños públicos.-

Como en otros centros urbanos, en la capital provincial desde temprano se vieron ayer filas de personas esperando para ingresar a supermercados, entidades financieras, tiendas diversas y hasta en el mall. Claro que una de las colas que más llamó la atención fue la espera de personas para utilizar los baños públicos en la Plaza de Armas de Castro. Un ejemplo de las aglomeraciones del "súper lunes".

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿La gente se ha saltado las medidas de distanciamiento en la calle en estos días previos a la Navidad?


La pregunta de hoy


¿Teme nuevos confinamientos en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

90%

"Por el momento podemos decir que no hay pruebas que sugieran que esta vacuna no funcionará contra la nueva variante", Emer Cooke, directora ejecutiva de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), entidad que dio ayer su visto bueno a la vacuna del covid-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech, hablando sobre la nueva cepa del coronavirus detectada en Reino Unido.

10% no


Navidad diferente para los niños

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $730,70

Euro $893,82

Peso Argentino $8,79

UF $29.078,78

UTM $51.029,00

Tweets


@Carlos@SitaMurta


Ayer conversaba con un médico de aquí de Chiloe y me contaba que la cepa que hay actualmente provocaba una poliglobulia o policitemia y que afectaba a la gente joven. Ojalá me lea algún medico y me pueda corregir o confirmar.


@seremisalud10


En la Estrella de Chiloé informan sobre la preocupación que existe por el alza de casos de #COVID19 en sector rural de Quinchao.


Reiteramos el llamado a mantener las medidas de autocuidado para poder controlar la propagación del virus.


#CuidémonosEntreTodos

12°C / 18°C

7°C / 17°C

8°C / 17°C

7°C / 17°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko