Llaman a isleños a extremar las medidas de seguridad en las fiestas de fin de año
Servicio de Salud Chiloé insistió que los brotes intradomiciliarios son la principal causa de contagios en el Archipiélago, por lo que llama a evitar la propagación del virus en este desconfinamiento.
Con la finalidad de frenar la propagación del nuevo coronavirus en el territorio insular y disminuir los contagios, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas, llamó a la población a extremar las medidas sanitarias durante las festividades de fin de año.
De acuerdo a un estudio realizado por Epivigila del Ministerio de Salud, se estima que un 73,7% de los brotes por coronavirus se origina al interior de los hogares, tras la realización de alguna reunión social o familiar. Por ello, la preocupación de las autoridades es que en Navidad o Año Nuevo pudieran elevar los casos.
En este sentido, Cárdenas insistió en la necesidad de permanecer alertas y no bajar la guardia: "Llamamos a la comunidad a mantener las medidas de autocuidado en los lugares públicos, donde en los últimos días se ha visto cientos de personas frecuentando los sectores céntricos de las comunas isleñas. También se ha visto que al interior de los domicilios se tiende a relajar las medidas sanitarias, y es en los espacios cerrados donde existe mayor riesgo de contagio".
Durante estas celebraciones de fin de año, la recomendación es a privilegiar espacios ventilados y abiertos, tratando en la medida de lo posible mantenerse en casa, evitando las reuniones sociales y, si la persona lo hace, procurar que sea al aire libre.
En esta misma línea, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, recaló que para frenar los contagios en este período del año es primordial respetar las medidas de autocuidado, como el lavado de manos, el uso correcto de mascarilla y sobre todo el distanciamiento social.
"Tener mejorías implica más libertades y mayor tiempo de desplazamiento. Esto trae aparejado situaciones beneficiosas, como es la actividad comercial y deportiva, pero también tiene riesgos implícitos. Esta mayor movilidad nos puede afectar desde el punto de vista sanitario si no somos responsables", enfatizó el médico.
contingencia
El Servicio de Salud Chiloé informó que instruyó un plan de contingencia que a fin de brindar atenciones seguras a las demandas propias de estas fiestas. "Contamos con una red preparada para atender la demanda propia de estas fechas, pero queremos insistir en el autocuidado", recalcó el director (s) Cárdenas.
Sumó el profesional que "nuestros equipos han tenido un año muy duro, y de nosotros depende facilitarles el trabajo no exponiéndonos a una ingesta excesiva de alcohol o comida en exceso que pudieran generar complicaciones a los usuarios que terminan en las urgencias, con el riesgo que esto conlleva".
Para atender la demanda de la población en estas fechas se habilitarán turnos, móviles, insumos y más recurso humano, de acuerdo a la fuente, quien exhortó en el autocuidado y autocontrol en la alimentación y en la ingesta de alcohol.
"Llamamos a la comunidad a mantener las medidas de autocuidado en los lugares públicos; en los últimos días se ha visto cientos de personas frecuentando los sectores céntricos".
José Cárdenas, director (s) del Servicio de Salud Chiloé.
"Tener mejorías implica más libertades y mayor tiempo de desplazamiento. Esto trae aparejado situaciones beneficiosas, como el comercio y el deporte, pero también tiene riesgos implícitos".
Alejandro Caroca,, seremi de Los Lagos.