Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chonchi: 120 familias se beneficiarán con proyecto que mejorará el servicio eléctrico

E-mail Compartir

Unas 120 familias de la comuna de Chonchi se verán beneficiadas con un proyecto que busca mejorar el servicio eléctrico y el alumbrado público en el sector Serviteca, donde se ha detectado una serie de irregularidades que ponen en riesgo la integridad de sus habitantes.

Un equipo del municipio, liderado por el director del Secplan, Ignacio Ramos, se trasladó hasta este asentamiento irregular para detectar en terreno las falencias que presentan las viviendas en cuanto al servicio eléctrico.

Al respecto, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, junto con destacar el trabajo en terreno del equipo municipal, aseveró que "una de las prioridades de mi gestión como alcalde ha sido mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chonchi y estamos colocando todos los esfuerzos en el sector de Serviteca para regularizar las viviendas y que la gente pueda tener una vida digna".

En tanto, Ignacio Ramos, explicó que "hemos trabajado durante mucho tiempo para regularizar estos loteos y hoy estamos haciendo gestiones para dotar lo antes posible de agua potable y alcantarillado a Serviteca. Y la visita de hoy es para ver las falencias que existen respecto al alumbrado público y el servicio eléctrico", sostuvo.

El profesional precisó que "hemos estado trabajando con la empresa distribuidora de electricidad, que es Saesa, para levantar un proyecto que permita mejorar el servicio. Y en forma paralela la municipalidad está realizando gestiones para dotar de alumbrado público a los pasajes que lo requieren".

En tanto, Ramón Pérez, ingeniero eléctrico que acompañó al equipo en terreno, afirmó que "hemos detectado problemas de voltaje, casas que están conectadas entre sí y problemas de potencia en el transformador. Hoy estamos levantando la información en terreno para generar el proyecto".

Uno de los vecinos de Serviteca, Álvaro Ojeda, junto con agradecer la gestión municipal, dijo que el proyecto "es una buena noticia para nosotros, usted puede ver que acá está muy desordenado lo que es el sistema eléctrico, para nosotros es importante tener un orden porque siempre hay un riesgo de accidentes".

Más de 3 mil 500 casas se construirán en la región

E-mail Compartir

Construir viviendas y entregar empleo en 2021 es uno de los objetivos de las autoridades para lograr el impulso económico en la región, resentida por la pandemia del covid-19.

Para ello anunciaron un plan de construcción de viviendas, que para la Región de Los Lagos considera tres mil 557 inmuebles, entregando más de 7 mil puestos de trabajo.

Se contemplan 18 proyectos habitacionales impulsados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que significa un incremento en su presupuesto del 10%.

Sólo en la región, los planes de inversión para 2021 superan los 81 millones de dólares.

Para el intendente Harry Jürgensen, todo esto es en el marco del mayor presupuesto de la historia con que contará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para el año 2021.

Al detallar lo que ocurrirá el próximo año, Jürgensen señaló que se contemplan muchos proyectos que están referidos a viviendas: "A tres mil 557 viviendas específicamente, que permiten entregar más de siete mil 100 trabajos en la región. Esto es reactivación directa. Igualmente, las iniciativas referidas a licitaciones que serán realizadas durante el año 2021 corresponden a siete proyectos, con una inversión de más de 16 mil millones de pesos. También, a través del programa de Pavimentos Participativos tenemos 78 proyectos en la región, que van a mejorar las condiciones y la calidad de las distintas ciudades, generando empleo".

De acuerdo al intendente "la mirada del Ministerio de Vivienda y Urbanismo está especialmente puesta en los espacios públicos y los parques urbanos. Aquí se destaca el Parque Costanera de Puerto Montt, de más de nueve hectáreas y 13 mil millones de pesos en inversión, cuyas obras esperamos comenzar a inicios de 2021".