Secciones

Chilotes sintieron el sismo de Toltén

E-mail Compartir

Un sismo de mediana intensidad sintieron los chilotes durante la tarde de ayer. Un movimiento telúrico que fue percibido en cinco regiones del país.

A las 18.39 horas se produjo el temblor, según el Centro Sismológico Nacional (CSN), que cifró la magnitud en 6,7, mientras que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) aclaró que el seísmo no reunió las condiciones necesarias para declarar alerta de tsunami en las costas nacionales.

El CSN también detalló que el temblor ocurrió a una profundidad de 26,5 kilómetros y que su epicentro se ubicó a 144 kilómetros al oeste de Toltén, en la Región de La Araucanía.

Como informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) las intensidades en escala de Mercalli del sismo fueron de IV en Ancud y III en Castro y Quellón.

En la Isla, los usuarios de las redes sociales comentaron el fenómeno, describiendo que "fue largo, superior a los 2 minutos", añadiendo que "se sintió muy fuerte en Ancud".

Réplicas

Asimismo, el CSN reportó luego al menos otros cuatro temblores, de baja intensidad, en las cercanías del primero. Uno a las a las 19.02, de magnitud 3,7, con epicentro 152 kilómetros al oeste de Valdivia; otro a las 19.19, de magnitud 3,5, con epicentro 149 kilómetros al oeste de Toltén, y dos más similares cerca de Valdivia, al las 19.30 y 19.39.

Refuerzan el testeo ante nuevos contagios: Chiloé suma 39 casos

Ancud y Castro siguen liderando los positivos con covid-19. La provincia alcanzó los 3 mil 73 infectados totales.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

39 nuevos casos de covid-19 sumó Chiloé en las últimas horas, de acuerdo al informe epidemiológico de la Seremi de Salud en Los Lagos, correspondiente a la jornada dominical.

El foco continúa puesto en Ancud, comuna que añadió otras 10 personas contagiadas con coronavirus en medio del llamado de la autoridad al autocuidado, para evitar el retroceso a cuarentena del Plan Paso a Paso del Minsal.

"Vemos como siguen apareciendo casos y nos mantenemos con similares cifras de activos residentes. Debemos hacer cuanto esté en nuestras manos para disminuirlos, sobre todo en estas fechas estivales y compartir en casa con responsabilidad, usando mascarilla, manteniendo la distancia física y con el lavado frecuente de manos. El avance o retroceso de fase depende de cada uno de nosotros", subrayó el alcalde Carlos Gómez (ind).

De acuerdo a la información del Departamento de Salud de la Corporación Municipal ancuditana, permanece la escalada de nuevos infectados en la última semana. Los profesionales han potenciado las medidas sanitarias, siendo el incremento de testeos, una de las acciones más importantes. En relación a los números, hasta este sábado 26 eran 78 los casos activos en la comuna del norte de Chiloé.

Castro, en tanto, es otra de las comunas que ha mantenido un nivel similar en las últimas jornadas, a pesar de encontrarse en fase 3 de Preparación. La capital chilota apareció este domingo, según el informe de la Autoridad Sanitaria, con 7 positivos nuevos.

Testeo

En este territorio se ha fortalecido también la toma de PCR para manejar de mejor forma la propagación de la enfermedad.

Jeannette Santana, directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, hizo un balance de la búsqueda activa de casos covid-19.

"Esperamos que más adelante cuando vayamos (a testear) pudiera acercarse más gente. Vamos a estar constantemente dando a conocer a través de nuestras redes sociales los lugares donde estaremos presentes", enfatizó la matrona.

Por su parte, hoy en Quilquico se realizará la pesquisa a un costado de la estación médico rural de 9 a 13 horas y en el sector San José, entre las 14 y 16.30. Para mañana, en tanto, se estarán practicando exámenes en los sectores de La Chacra y Coihuinco, ambos operativos a un costado de las estaciones médicos rurales, de 9 a 13 horas, y entre las 14 y 16.30, respectivamente.

En Chonchi, otras de las comunas que tiene uno de los mayores números de casos acumulados desde iniciada la pandemia, se cifró en 23 el número de casos activos, de acuerdo a los registros de la Corporación Municipal, destacando además que se han realizado 3 mil 858 tomas de PCR.

El alcalde Fernando Oyarzún (pro RN) manifestó que "nuestro llamado es que no desperdiciemos esta oportunidad, a seguir cuidándose, hoy más que nunca en estas fiestas que tanto nos gusta pasar en familia. Un llamado a la responsabilidad, a pensar que si nos cuidamos cada uno de nosotros seremos capaces también de cuidar al que está al lado y a todos los que de alguna manera componemos esta comuna".

Cifras

En el recuento de las cifras totales, Chiloé alcanzó los 3 mil 73 casos acumulados, de los cuales 233 se encuentran activos. Ancud sigue siendo la comuna que lidera el ranking con 773 infectados, le sigue Castro con 672, Chonchi con 497, Dalcahue con 264, Quellón con 229, Quemchi 181, Quinchao 164, Queilen con 131, Puqueldón con 91 y Curaco de Vélez con 71.

Se cuantificaron 2 mil 819 casos confirmados recuperados, junto a 296 casos probables acumulados. 331 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se realizaron el sábado, totalizando 69 mil 48.

"Vemos como siguen apareciendo casos y nos mantenemos con similares cifras de activos residentes".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.

39 casos activos tiene Castro según el reporte del Minsal.

16 pacientes están internados con covid en los hospitales isleños.