Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Publican licitación de millonaria "fase 2" de la costanera curacana

Mejoramiento del borde costero del poblado se extenderá por 255 metros lineales.
E-mail Compartir

Redacción

El llamado a licitación del proyecto de mejoramiento del borde costero de Curaco de Vélez para su segunda etapa fue materializado en los últimos días por la Dirección de Obras Portuarias (DOP). Una iniciativa que tiene un presupuesto superior a los 2.194 millones de pesos.

Así lo destacó Matías González, titular regional de esta repartición dependiente del Ministerio de Obras Públicas, enfatizando que con esta instancia se comienza a finalizar el proyecto comunal que se enmarca dentro del Plan de Mejoramientos de Bordes Costeros de Chiloé.

Detalló el ingeniero que "el proyecto consiste en desarrollar aproximadamente 255 metros lineales de obras que son la continuidad de la etapa 1 y que consideran miradores, juegos infantiles, una glorieta, pasarela piloteada y una rotonda al final del paseo".

El personero remarcó que esta implementación "cambiará el rostro de la ciudad como ya lo hizo la construcción de la etapa 1. Esperamos que los trabajos se comiencen a ejecutar dentro del mes de mayo del año 2021 y la construcción tendrá un plazo de ejecución de 400 días corridos".

Por su parte, el alcalde curacano, Luis Curumilla, calificó el hecho como un obsequio de Navidad para la comuna.

"Este es un proyecto en el cual desde el municipio trabajamos intensamente para poder lograr su aprobación y como habíamos informado, se licitaría antes de que el año termine, lo que sucedió hace unos días, como un lindo regalo para nuestra comuna, que entre tantas complicaciones y preocupaciones, recibió esta muy buena noticia como un presente para todos los habitantes de Curaco de Vélez", dijo el edil.

La iniciativa se financiará con fondos sectoriales. "A esto debemos sumarle los recursos que invertimos previamente, en la etapa de postulación, puntualmente en la elaboración de los diseños", añadió el jefe consistorial.

"Como lo hemos mencionado anteriormente, la rapidez con que avanzó este proyecto se debió principalmente a que desde el municipio decidimos gestionar recursos y contratar a un par de profesionales que se dedicaron exclusivamente a elaborar este proyecto, a diseñarlo y lograr posteriormente su aprobación", enfatizó la fuente.

Tiempo

Asimismo, el edil remarcó que con este despliegue "se ganó tiempo muy valioso, colaborando con la DOP en esta etapa previa, pero fundamental y sin la cual no se podría haber llegado a la instancia en la que encuentra la segunda etapa del mejoramiento de nuestra costanera".

El mejoramiento del borde costero curacano en su segunda etapa contempla además la habilitación de un espacio público de unos 3 mil 900 metros cuadrados aproximadamente, con infraestructura de protección costera, como muros de contención, un área de retorno para vehículos de gran tamaño y mobiliario.

Además de la rotonda, se contempla la construcción de una glorieta de más de 122 metros cuadrados, con baños con accesibilidad universal y dos miradores techados.

Según el cronograma del proceso de licitación de la inversión pública, como informó el municipio local, en febrero debiese resolverse a qué empresa se le encomiendan los trabajos.

400 días es el plazo de ejecución de las obras por este anhelado proyecto portuario.

Chonchinos ya disfrutan de nueva plaza

E-mail Compartir

Con una inversión que bordeó los 60 millones de pesos se desarrolló la inauguración y entrega a la comunidad de la Plaza San Carlos de Chonchi.

La obra que contó con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), contempló la creación de áreas verdes, mobiliarios, iluminación, set de máquinas, juegos infantiles, acceso universal, entre otros trabajos, los cuales estuvieron a cargo de la empresa Valca Construcciones SPA.

El alcalde Fernando Oyarzún se mostró conforme por la recuperación de este espacio. "Hoy por hoy podemos ver como los niños disfrutan de este lugar, un espacio que es para ellos con muchas áreas verdes donde las familias puedan encontrarse para disfrutar de cosas simples que más que nunca debemos colocar en valor", enfatizó.

Nancy Cayún, vecina de la Villa San Carlos, manifestó que "esta plaza va a ser de gran utilidad no solo para los niños, sino también para los adultos, por lo que agradecemos al alcalde por las gestiones realizadas para que se pudiera materializar esta obra, por lo que llamamos a nuestros vecinos a cuidarla".

"Esta plaza va a ser de gran utilidad no solo para los niños, sino también para los adultos".

Nancy Cayún,, vecina Villa San Carlos.

Declaran alerta por tormentas eléctricas

E-mail Compartir

La dirección regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) declaró alerta temprana preventiva para la zona por tormentas eléctricas. Todo ello, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su alerta emitida ayer que prevé el desarrollo este martes del fenómeno.

En consideración a este antecedente, existe un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica. Como se informó, la alerta "se mantiene vigente hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten".

Estado

Con esta declaratoria, se refuerza la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.