Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chiloé lideró la cifra de casos nuevos de covid en la región

57 contagios reportó ayer la provincia, mientras que la Fiscalía de Quellón está a la espera de los antecedentes por la fiesta clandestina que se realizó en esa comuna y en la que habrían participado a lo menos 4 personas infectadas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con una cifra récord de pacientes hospitalizados (30) y otros 57 nuevos casos de covid-19, Chiloé lideró a nivel regional entre las provincias las cifras en el último reporte de la situación epidemiológica entregado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Lagos.

De esta forma, el Archipiélago que desde hoy está completamente en fase 2 del Plan Paso a Paso superó a las provincias de Osorno, con 56 nuevos cuadros, y a Llanquihue, con 55.

Los nuevos contagios reportados ayer corresponden a 5 en Castro, 15 en Ancud, 11 en Dalcahue, 5 en Puqueldón, 18 en Quellón, 1 en Quemchi y 2 en Quinchao. Con ello, la cifra de infectados con el virus activo en Chiloé es de 355 y el número de acumulados asciende a 3 mil 415.

Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, indicó que "reportamos un total regional de 171 casos. En relación a los activos tenemos un total de 934 en Llanquihue, 355 en Chiloé, 366 en Osorno, 6 en Palena y 19 correspondientes a otras regiones, total mil 680 activos".

Asimismo, la profesional mencionó que "en relación a las PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) en la provincia de Osorno se tomaron un total de 1.078 con un 5,38% de positividad, en Llanquihue 1.068 con un 5,52% de positividad y en la provincia de Chiloé fueron 461 PCR con un 14,75%. El total regional fue de 2 mil 607 con un 7,12% de positividad".

La variación a la baja que experimentaron ayer las cifras de nuevos casos en comparación a jornadas anteriores fue analizada por el seremi de Salud, Alejandro Caroca, quien comentó que "dependen de numerosos factores: si cae día de semana o fin de semana, el número de exámenes que se haga, rapidez en el proceso de algunos laboratorios, aquí lo que importante es la tendencia y las tendencias se marcan semanalmente".

Asimismo, expuso que "lamentablemente la Región de Los Lagos lleva más de cinco semanas marcando una tendencia hacia el alza de mayor cantidad de casos y de mayor cantidad de casos activos y eso nos tiene tremendamente preocupados".

Según el reporte, en la provincia hay 30 personas internadas debido al coronavirus, la mayoría en el Hospital de Castro que tiene a 8 en aislamiento, 5 en unidad de tratamiento intensivo y 3 en cuidados intensivo, todas conectadas a ventilación mecánica. Además, en el San Carlos de Ancud hay 5 en aislamiento y una en UTI, en el Hospital de Achao hay 7 pacientes en aislamiento y en Quellón uno en la misma situación.

Evento

Con 73 casos activos, de acuerdo a los datos de la atención primaria, Quellón es una de las comunas de la provincia que evidenció un alza de casos en los últimos días e incluso, algunos de ellos estarían relacionados con una masiva fiesta clandestina que se realizó el 19 de diciembre en Chaiguao. Según la Seremi de Salud, ayer fue el territorio chilote que más contagios nuevos reportó (18).

A lo menos cuatro personas que participaron de este encuentro habrían dado positivo al covid, tal como lo indicó la fiscal quellonina Karyn Alegría, quien confirmó que el organismo está a la espera de los resultados de la investigación que está desarrollando la Armada.

"Por este momento está llevando la investigación la marina hasta que nos entregue nuevos antecedentes respecto de una fiesta clandestina, en la que a lo menos 300 personas habrían acudido a este evento y la problemática además de esta fiesta clandestina implica que existen ciertos antecedentes que darían cuenta que a lo menos cuatro personas covid positivo participaron de este evento", detalló la abogada.

La fiscal agregó que está a la espera de las diligencias que está realizando la Autoridad Sanitaria en conjunto con la Armada sobre la comisión de este delito que es tema obligado de conversión en el sur del Archipiélago.

"Hay antecedentes que darían cuenta que a lo menos cuatro personas covid positivo participaron de este evento".

Karyn Alegría,, fiscal de Quellón.

73 son los vecinos que tiene el virus activo en la comuna de Quellón, según la APS.

300 serían los participantes de la masiva celebración que es parte de indagatoria.