Alertas forestales suman gran operativo y al primer detenido de la temporada
Las emergencias se registraron en los sectores rurales de Quetalco, comuna de Dalcahue, y San Agustín de la isla Lemuy.
Los siniestros forestales en la provincia sumaron en las últimas horas el incendio más grande de la temporada, como al primer detenido en dos casos registrados en Dalcahue y Puqueldón, respectivamente, los cuales reflejan los alcances logísticos hasta judiciales de estas emergencias.
El primer hecho, acaecido en la localidad de Quetalco, afectó alrededor de 59 hectáreas, obligando el despliegue de dos brigadas insulares de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Incluso, Bomberos de la comuna igual fue requerido, pero ante el complejo acceso, como acotó el segundo comandante, Juan José Becerra, "fue imposible el tránsito del carro" y los voluntarios no se desplegaron.
Por más de dos días se realizaron maniobras en el sector, después de la denuncia recibida el domingo al nivel 130. Así lo detalló Ricardo Mora, jefe de distrito e incendios forestales de Conaf, remarcando que "producto de un accidente en el tendido eléctrico comenzó a arder una zona de matorral".
Ante la intensidad del viento, el fuego se extendió con velocidad. Por ello, se necesitó de apoyo para abordar la contingencia.
"Tuvimos que traer personal de Puerto Montt, que se unió a la helitransportada (de Butalcura) y brigada de (Parque Nacional) Chiloé, logrando ayer (lunes) controlar el incendio. Hoy (martes) se recorrió por nuestros brigadistas, quienes realizaron una labor de liquidación del siniestro", dijo el profesional.
Hasta el lugar también se constituyó un grupo de la Sociedad Austral de Electricidad S. A. (Saesa), debido a que se quemaron líneas del tendido eléctrico.
Procedimiento
En tanto, en la localidad de San Agustín, en la isla Lemuy, se produjo otro siniestro, el que destruyó alrededor de 50 metros lineales de pastizales y que terminó con la aprehensión de un trabajador de 47 años, quien estaría a cargo de la venta del predio.
Carabineros del Retén de Puqueldón materializó la detención del sujeto, quien fue puesto ayer a disposición del Juzgado de Garantía de la capital chilota.
Como explicó el fiscal de turno, Fernando Metzner, el imputado fue formalizado por "uso ilegal del fuego, consistente en una quema no autorizada por Conaf". Agregó que por los antecedentes preliminares del caso "no se configura un delito mayor, ya que no hubo quema de bosque o riesgo de propagación".
Bajo ese antecedente, el encartado quedó con las cautelares de firma mensual en la unidad policial lemuyana y arraigo nacional.
Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro enfatizó que la causa no terminó, ya que su representado descarta participación en el ilícito.
"Señaló que no fue el autor de la quema, indica que le avisaron y al llegar al lugar se estaba produciendo el incendio, que esto se lo dijo a Carabineros", mencionó el abogado.
Por eso, las diligencias están abiertas existiendo, por dictamen de la magistrada Jesica Yáñez, un plazo de 120 días de investigación.
Daños
Desde Saesa se informó sobre el corte de energía que se produjo el domingo, en el sector de Quetalco, que "se trata de un siniestro que está siendo investigado por los organismos competentes. Sin perjuicio de ello, podemos señalar que nuestras brigadas técnicas acudieron rápidamente al sector con ocasión de los graves daños causados a nuestra infraestructura eléctrica". Detallaron que "un aislador quedó severamente dañado, encontrado en el suelo del lugar afectado, derribado de uno de los postes; asimismo, se detectaron líneas cortadas por dilatación del fuego, todo lo cual dejó sin suministro a 728 clientes de los sectores de Quetalco, Pupetra, Pindapulli y alrededores", lo cual se repuso en su totalidad el lunes.