Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Quellón sobrepasa los 100 casos activos, Chiloé bordea los 600 y la positividad se dispara: 23,9%

Mientras uno de cada cuatro exámenes que se realiza en la provincia da resultado positivo, las autoridades comunales esperan mayor apoyo para enfrentar el aumento de contagios en las comunas de la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por primera vez desde lo que va de la pandemia Quellón superó el centenar de casos activos. Con los 30 nuevos casos reportados a última hora del martes por la atención primaria, el número de personas que pueden contagiar la enfermedad llegó a los 126.

Esta es la realidad que está viviendo la provincia con el aumento sostenido de cuadros infecciosos en los últimos días, lo que incluso tiene a Chiloé con 599 casos activos. Otro récord, pero tampoco el único.

Además, desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud se informó que la positividad de los PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) analizados el martes es de 23,99%; es decir, prácticamente uno de cada cuatro exámenes da positivo. El país solo tenía ayer un 7,4%.

Según los datos de la atención primaria de las distintas comunas chilotas, la cifra de activos en Chiloé es aún mayor de lo reportado por el informe de Salud (344). Ello, considerando los 68 casos nuevos informados oficialmente.

Ayer en Ancud el número de personas que podía contagiar alcanzó los 88, en Quemchi era de 21, en Dalcahue llegó a 72, en Curaco de Vélez sumó 23 y en Quinchao 41. A su vez, siempre de acuerdo a la atención primaria (y no el Minsal), los casos activos en Castro ayer eran 112, en Chonchi alcanzan los 81, en Puqueldón son 26, en Queilen el número es 9 y en Quellón de 126, liderando el Archipiélago.

En este sentido, Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, indicó que "estamos demasiado preocupados porque por primera vez en estos tiempos de pandemia superamos las 100 personas que tienen el covid en forma activa. Habíamos tenido clusters importantes como el de Curanué, pero hoy en día esta situación es más masiva porque es urbana".

Asimismo, expuso que "estamos abocados con el equipo municipal con todos los esfuerzos para subsanar esta situación en la forma más rápida posible. Seguimos haciendo los exámenes, la trazabilidad, la investigación de los contactos estrechos, un trabajo duro que está haciendo el Departamento Municipal de Salud sin prácticamente ninguna ayuda del ministerio".

Un mayor apoyo del Minsal tanto de recursos como de funcionario pidió el alcalde, ya que aseguró que "esto es un tema de Gobierno y ministerio y que al final asumimos los municipios, lo que es injusto porque a veces la comunidad nos pide temas que escapan de nuestras manos".

Ancud

Otra comuna que tiene un gran número de casos activos es Ancud con 88, con los 3 nuevos que sumó la jornada de ayer.

Según el alcalde ancuditano, Carlos Gómez (indep.), el número de casos activos se ha mantenido estable en los últimos días y además se ha evidenciado una alta positividad de los exámenes que se han practicado en lugares de mayor afluencia de público en la comuna.

"Principalmente se trata de grupos familiares que se han contagios en el interior de su casa, no hemos advertido un aumento por las fiestas aún y tampoco por el levantamiento del cordón sanitario en Chacao y en El Avellanal", describió.

Del mismo modo, mencionó que el municipio continúa con su campaña de toma de PCR voluntario en la Feria Municipal, Mercado Municipal y Plaza de Armas de Ancud, en los que a diferencia de otras ocasiones, un mayor número de personas está participando.

"Tenemos un alto interés de las personas por hacerse el PCR, nosotros vamos a continuar con estas campañas", puntualizó Gómez.

reporte

A 3 mil 528 contagios acumulados de coronavirus llegó ayer Chiloé desde el inicio de la pandemia, según el reporte de la Seremi de Salud. Los nuevos casos informados corresponden a 23 en Castro, 4 en Ancud, 7 en Chonchi, 2 en Curaco de Vélez, 2 en Dalcahue, 1 en Queilen, 25 en Quellón, 1 en Quemchi y 3 en Quinchao.

Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la repartición, explicó que en Chiloé se practicaron la jornada del martes 346 PCR, con una positividad de 23,99 por ciento.

Ayer la Región de Los Lagos sumó 258 casos, con lo llegó a 27 mil 579, de los que mil 764 están activos, convirtiéndose en la tercera a nivel país con mayor número de personas que puedan contagiar el virus.

"Esto es un tema de Gobierno y Ministerio (de Salud) y que al final asumimos los municipios, lo que es injusto".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón.

68 fueron los nuevos contagios reportados ayer por la Seremi de Salud.

346 PCR se tomaron durante la jornada del martes en el territorio insular.