Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

avanza proyecto de pavimentación en ancud.-

La pandemia no detiene los trabajos de pavimentación en la calle Alberto Blest Gana de Ancud. Con una inversión de más de $158 millones y una extensión de 395 metros lineales, se va concretando esta iniciativa que forma parte del Programa de Pavimentos Participativos (PPP) del Minvu, que contempla la pavimentación de otras cinco vías de la ciudad del Pudeto.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Valora el arribo de las primeras vacunas contra el covid-19 a Chiloé?


La pregunta de hoy


¿Chiloé vive sus peores días en esta pandemia de covid-19?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

90% 10% no


Política dinámica

"Quiero jugármela por sanar, unir e integrar Chile", Joaquín Lavín, jefe comunal de Las Condes, aseverando que irá por la carrera presidencial.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $696,18

Euro $856,20

Peso Argentino $8,20

UF $29.063,76

UTM $50.978,00

Tweets


@igor_viviana


Respondiendo a


@SuperDeSalud@PatricioFer05


y 2 más Falta de equipamiento médico y infraestructura en Chiloé , necesita apoyo del ministerio en esta pandemia..


@MmaLagos


Fortalecer acciones y medidas de resguardo es uno de los pilares del Plan Nacional de Protección de Humedales, que contempla el cuidado de los diversos ecosistemas y especies presentes en Chiloé y toda nuestra región.

10°C / 19°C

6°C / 17°C

6°C / 18°C

7°C / 18°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Los jóvenes y la colaboración del futuro

Ya finalizado este particular y removido año 2020, donde pusimos a prueba nuestra humanidad y la capacidad de trabajar en conjunto para sortear esta crisis sin precedentes, me gustaría hacer una reflexiva invitación: que los nuevos desafíos que se vienen para este 2021 lleguen de la mano del enérgico aporte de los jóvenes, como un potente motor de la reactivación de la economía que en este momento tanto requiere nuestro país.

Es clave la presencia y la participación de los jóvenes en esta reactivación, principalmente mediante el trabajo colaborativo, ya que para las cooperativas es sumamente importante que las nuevas generaciones sean parte de nuestro modelo y lo perpetúen.

Sabemos y le damos la importancia que se merece a la presencia de personas con experiencia y sabiduría, así como también queremos potenciar la existencia de nuevos líderes "que refresquen" estas instituciones con aportes innovadores de acuerdo a los tiempos que corren.

Queremos que la juventud se incorpore a las bases societarias de las cooperativas, y así poder encantarlos con este eficiente modelo de trabajo que apunta a la obtención de metas y objetivos en común, basado en principios y valores que son muy coherentes con los anhelos y proyectos de los jóvenes de hoy. Bien es sabido que al menos el 70% de la fuerza laboral de nuestro país son personas que trabajan vinculadas a emprendimientos, siendo estos junto con las pymes el motor principal que tanto requiere la economía nacional para lograr la tan ansiada reactivación.

Los jóvenes de hoy están llamados a ser los protagonistas del mañana. Será junto a ellos y gracias a ellos que podremos perpetuar el modelo cooperativo que tantos aportes trascendentales ha logrado para nuestra sociedad, para nuestras industrias, para nuestro comercio y también para nuestro país. Es así como los nuevos desafíos que se nos vienen para este año 2021 sí o sí deben venir de la mano de los jóvenes, ya que serán un agente clave en la reactivación de la economía, con una mirada sostenible y acorde a los nuevos paradigmas que exige la sociedad actual.

Siria Jeldes, presidenta de la Asociación, Nacional de Cooperativas de Chile

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko