Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Biden culpa a Trump de irrupción a Capitolio: "Son terroristas domésticos"

Tras lo ocurrido el miércoles, varios empleados de la Casa Blanca presentaron su renuncia, entre ellos la secretaria de Transporte.
E-mail Compartir

C. Infanta / AP - Medios Regionales

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que la turba enardecida que irrumpió en el Capitolio en Washington la integraron "terroristas domésticos" y culpó de los sucesos directamente al saliente Donald Trump.

En declaraciones en Wilmington, Delaware, Biden dijo que los cientos de partidarios de Donald Trump que invadieron el Capitolio no son manifestantes sino una "turba insurrecta, terroristas internos". Sumó que Trump es culpable de "tratar de usar una turba para acallar las voces de casi 160 millones de estadounidenses" que votaron el 3 de noviembre.

Agregó que el presidente saliente "ha hecho patente su desdén por nuestra democracia, nuestra Constitución, el estado de derecho en todo lo que ha hecho y lanzó un ataque frontal" a las instituciones democráticas del país, lo que desembocó en la violencia del miércoles".

En tanto, ayer diversos trabajadores de la Casa Blanca anunciaron su salida del Gobierno en rechazo a lo ocurrido en el Congreso, 13 días antes de la asunción del nuevo gobierno.

El caso más emblemático es el de la secretaría de Transporte, Elaine Chao, que se convirtió en la primera persona del gabinete en presentar su renuncia por lo ocurrido el miércoles que finalmente dejó cuatro muertos y decenas de heridos.

"Ayer (anteayer), nuestro país sufrió un acto traumático y totalmente evitable cuando seguidores del presidente Trump irrumpieron en el edificio del Capitolio tras un mitin que él encabezó", señaló en un comunicado la ahora ex funcionaria de Gobierno.

Minutos tras lo sucedido en el Congreso, ya se había conocido la salida de Stephanie Grisham, exdirectora de Comunicaciones de la Casa Blanca, y secretaria de prensa y actual jefa de gabinete de la primera dama, Melania Trump.

Descartan exigir PCR a veraneantes que lleguen al litoral central

E-mail Compartir

En estado de alerta se mantienen las comunas del litoral central producto del masivo arribo de turistas que, creen, puedan llegar en la época estival debido al permiso de vacaciones, documento que hasta ayer se había entregado a más de 100 mil personas, principalmente de la capital.

Para prevenir contagios por la oleada de visitantes, diversos alcaldes pidieron que se exija un PCR negativo para adquirir el permiso. Incluso en la provincia de Palena, la Gobernación anunció que el test será requisito para ingresar al sector desde hoy.

Sin embargo, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, sumó que es "difícil" masificar la idea, pues hoy ya hay una alta demanda de test, con cerca de 50 mil exámenes diarios.

En la jornada el Ministerio de Salud informó 11 cambios en el Plan Paso a Paso, los que incluyeron el retroceso a fase 3 de La Serena y Coquimbo por el empeoramiento de su situación sanitaria. Las localidades son las comunas que en los primeros días lideraron el ranking de las comunas de destino del permiso de vacaciones en el país.

Fiestas clandestinas en Cachagua indignan al Ministerio de Salud

E-mail Compartir

"Son un atentado a la salud pública, a la salud de nuestros adultos mayores y de todas aquellas personas que tienen enfermedades crónicas". Con esas palabras reaccionó el ministro de Salud, Enrique Paris, a los registros que se viralizaron ayer respecto a masivas fiestas clandestinas realizadas en el litoral central.

Según confirmaron diversas autoridades, los videos propagados ayer por redes sociales fueron grabados en Cachagua, sector acomodado de la comuna de Zapallar. En los registros se ven decenas de jóvenes compartiendo sin mascarilla ni distancia social, constató el ministro Paris.

Junto con la molestia de la autoridad sanitaria, quien condenó este tipo de encuentros, en la jornada el Ministerio del Interior anunció una querella contra quienes organizaron y participaron de las juntas. Las acciones podrían perseguir a sus padres, si son menores de edad.

El intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, dijo que son más de una las fiestas clandestinas vistas en la localidad, y que Carabineros les ha entregado información que permite identificar a personas que participaron de las actividades.

De acuerdo al Minsal, los efectos pandémicos de estos encuentros clandestinos se podrán ver en 10 a 14 días más, y alertó por la falta de red asistencial en la zona.

ISP inicia análisis para usar en Chile la vacuna de Oxford

E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública (ISP) recibió la solicitud de importación de la vacuna contra el covid desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, dosis que ya se aplican en el Reino Unido.

El ISP detalló que ahora iniciará el análisis y pronto informará las fechas de evaluación del antídoto que continúa con ensayos clínicos en el país.

El ministro de Salud, Enrique Paris, valoró el avance, que se suma al estudio que se hace de la vacuna de Sinovac, la que ayer informó un 80% de efectividad en sus pruebas.