Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Fiscalía de Ancud solicitó formalizar al hombre que lanzó perrito a las aguas

Investigación determinó que el hecho ocurrió en la comuna de Quemchi y no en Castro, como se pensó en un inicio. Animalistas exigen sanciones para responsables.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Conmoción ha causado la impactante noticia surgida comenzando este año respecto al caso de maltrato animal en contra de un perro poodle, el cual fue lanzado indiscriminadamente hacia las aguas de un sector costero de la comuna de Quemchi. Esto de acuerdo a los últimos antecedentes que han ido apareciendo producto de la investigación correspondiente.

De acuerdo al registro difundido y viralizado en redes sociales, se observa el momento exacto en que la persona denunciada se acercó a la orilla sosteniendo al animal con su mano derecha para posteriormente arrojarlo al mar con fuerza. Todo lo anterior mientras era grabado por un acompañante, en medio de algunas risas.

La Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Castro, tras observar video, comunicó el hecho al Ministerio Público. Al respecto, el fiscal jefe del Ministerio Público de Ancud -donde fue derivada la causa-, Javier Calisto, se refirió a la solicitud de audiencia de formalización de este caso.

"Se logró determinar que esto habría ocurrido en la comuna de Quemchi, esto es jurisdicción de la Fiscalía Local de Ancud. Se han recibido en nuestra Fiscalía los antecedentes de la Fiscalía de Castro, donde también se realizó una investigación y se determinó el autor de esta acción", mencionó el profesional.

Sumó el representante del organismo persecutor que "el can está bien, no sufrió mayor daño, pero sí se trata de un caso de maltrato animal que tiene una sanción penal, razón por la cual se está solicitando al Juzgado de Garantía de Ancud la respectiva audiencia de formalización, debido a que, como señalé, está identificado el autor de este hecho".

fundación

Eduardo Burgos, vocero de la Fundación Asilvestrados, ONG que trabaja en la protección de distintas especies en Chiloé, destacó los resultados que hasta ahora ha tenido la indagación en contra de los responsables de este hecho.

"Sienta precedentes el hecho de que la investigación, en primer lugar, se haya hecho de oficio, se haya tomado conocimiento y se haya realizado la denuncia por parte de la PDI y de inmediato al Ministerio Público y, a la vez, la rapidez con la que se dio con él o con los imputados. A nosotros nos deja muy tranquilos el hecho de que ya se está investigando de manera formal y que esta persona seguramente va a tener una sanción", enfatizó el periodista.

Por su parte, Carlos Paredes, integrante del grupo "Unidad por los Animales de Castro en Conciencia de su Abandono", también entregó su visión de lo sucedido: "Lo que nos queda ahora es esperar la resolución del tribunal de Ancud; estamos pidiendo dos cosas: la primera, una sanción que sea un ejemplo a nivel nacional, y segundo, el retiro del perrito, para que sea trasladado a una agrupación que le busque un hogar y que quede en resguardo".

Gobierno anuncia nuevos bonos y alarga Alerta Sanitaria hasta junio

Los beneficios llegarán a 7,8 millones de personas, con montos de hasta $100 mil por individuo. Habrá rango de pagos según la situación sanitaria de cada comuna.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

Aun mes de que culmine la Alerta Sanitaria decretada por el Ministerio de Salud con motivo de la pandemia, la cartera adelantó que se renovará la norma, la que permite implementar medidas para combatir el coronavirus.

El decreto se prorrogará por otros seis meses, con lo que seguirá rigiendo hasta junio, permitiendo a las autoridades decretar cambios en el código sanitario, como lo viene realizando desde marzo. La medida no guarda relación con la duración del Estado de Excepción.

El Presidente Sebastián Piñera comentó que durante este período el Gobierno ha debido tomar "decisiones muy difíciles" que incluyen restringir libertades, como con las cuarentenas, pero que las han aplicado para salvar vidas.

En la misma línea, para "beneficiar a las familias vulnerables afectadas por la pandemia" el mandatario anunció que entregarán nuevos bonos, que beneficiarán a 7,8 millones de personas.

El beneficio, que se pagará en enero y febrero, tendrá un tope de $100 mil por persona del grupo familiar, decreciendo según la fase del plan Paso a Paso en que se haya encontrado su comuna en los últimos meses.

Para quienes estuvieron en cuarentena por al menos 28 días entre el 27 de noviembre y el 31 de diciembre recibirán el pago máximo. Si en el lapso la comuna estuvo entre 14 y 27 días en Fase 1 el pago per cápita será de $80 mil.

Un segundo bono, de Transición, otorgará $40 mil por persona a los hogares que estuvieron al menos 2 semanas en Fase 2. El tercer beneficio, en tanto, dará $25 mil a quienes estuvieron 14 días en Fase 3 o 4 en el periodo antes mencionado.

tope

En todos los casos el pago baja al quinto integrante familiar, con un tope de 10 parientes. El segundo pago contemplará las mismas normas según la situación sanitaria entre el 28 de diciembre y el 31 de enero.

En todos los casos se consideran situaciones de vulnerabilidad, que se detallan en el sitio www.ingresodeemergencia.cl, portal donde también se debe postular desde hoy al 18 de enero.

"Quiero asegurarles a todos nuestros compatriotas que la Red de Protección Social, que hoy protege y ayuda a más de 15 millones de compatriotas y ha movilizado recursos por más de U$21.600 millones, seguirá estando disponible".

Sebastián Piñera,, Presidente de la República.