Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Conmebol evalúa restar de las copas a equipos chilenos por lío con Dy

A la decisión de trasladar el partido a Asunción, Paraguay, y descartar los reclamos de Coquimbo, el organismo podría disminuir la presencia nacional en torneos.
E-mail Compartir

Agencias / Redacción - Medios Regionales

Finalmente, y después de intensas negociaciones entre las autoridades gubernamentales de Chile y Argentina, la delegación del Club Defensa y Justicia pudo retirarse ayer del país luego de no haber podido disputar, el pasado jueves, la semifinal de la Copa Sudamericana ante Coquimbo Unido, por haber arrojado tres casos positivos de covid-19 y tener a toda su delegación en confinamiento, al considerarse contactos estrechos de los contagiados.

La decisión trajo como consecuencia que la Conmebol suspendiera el partido entre aurinegros y el elenco trasandino y, según informaron medios argentinos, ya evalúe la opción de restarle algunos cupos a la ANFP y por ende, al fútbol chileno para disputar las copas Libertadores y Sudamericana de este año.

La drástica medida se une a la unilateral decisión del organismo rector del fútbol sudamericano de trasladar hasta Asunción el duelo suspendido, para el próximo martes 12 de enero, pese a la exigencia de los dirigentes de Coquimbo de pedir los puntos del partido, según reglamento.

"Conmebol analiza sacarle una de las plazas a Sudamericana y Copa Libertadores, hasta eso está analizando la Conmebol. No tiene culpa la Federación Chilena, no tiene la culpa Coquimbo. El Ministerio de Salud de Chile está rompiendo el pacto que tenía con Conmebol y que está firmado", señaló allende los Andes el comentarista deportivo de TNT Sports Hernán Castillo.

El origen de la molestia en la Confederación Sudamericana de Fútbol, indican, surge luego de la decisión de la Seremi de Salud Metropolitana de aislar e impedir hasta avanzado el día de ayer que los tres contagiados dejaran el país, además de haber entregado los resultados de los test PCR -que los obligaron a suspender el partido- después de las "ocho horas" acordadas en el protocolo firmado por los gobiernos sudamericanos y la Conmebol para la disputa de torneos internacionales.

"Los test a la delegación de Defensa y Justicia fueron tomados el día 6 a las 13 horas, pero los resultados fueron entregados al día siguiente. Y la determinación de declarar en aislamiento a toda la delegación fue comunicada apenas dos horas antes del inicio del partido", se defendió la Conmebol.

"Lamentablemente no es que uno lo hiciera a propósito, si causamos algún prejuicio lo lamentamos, vinimos a jugar un partido acá y lo que menos quisimos fue perjudicar a cualquiera que no haya estado en el tema (...); la verdad es que no sé si hubo injusticia con Coquimbo", dijo el presidente del cuadro argentino, José Lemme, quien aclaró que "si fuéramos Coquimbo, también pediríamos los puntos, hacen lo correcto. Si es justo o no, no lo pongo en la balanza, pero nosotros no hicimos nada por no jugar el partido", cerró.

Según reportó Emol, el regreso del club argentino a su país fue gestionado por la propia ANEF y la embajada en Santiago, y se trató de una excepción presidencial.

advertencia

Con respecto al cambio de sede, Coquimbo Unido recalcó que irá a Asunción solo si es partido único y si es que se cambia la fecha para el 14 de enero. "En caso contrario, y conforme a la normativa vigente, se debe tener presente que la localía debe ser dispuesta por el equipo local, esto es, Coquimbo Unido, y de modo alguno impuesto por Conmebol. En tal caso se nos debe otorgar plazo razonable, el que no puede ser inferior a 12 horas, para designar una nueva localía", lanzó.

J. J. Ribera y situación de Coquimbo: "Es ilógico y absurdo"

E-mail Compartir

En medio de toda la polémica por el partido suspendido entre Coquimbo Unido ante Defensa y Justicia por las semifinales de la Copa Sudamericana, Juan José Ribera, deté del cuadro 'pirata', manifestó su molestia por el traslado del duelo a Asunción, Paraguay.

"El cambio de localía no le gusta a nadie. Que nos sacaran a Santiago ya era complicado y que te trasladen a Paraguay no tiene pies ni cabeza. Es ilógico y absurdo", dijo en radio Cooperativa Ribera.

El conjunto coquimbano había anunciado el reclamo formal a la Conmebol exigiendo los tres puntos, argumentando que el equipo argentino no se presentó en el Estadio Nacional como ellos sí lo hicieron. Ayer por la tarde se hizo oficial la solicitud, además de que el partido programado para el martes en Paraguay sea en carácter de único el 14 del presente mes. Ayer temprano, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, se reunió con la directiva de los nortinos.

"Debemos estar listos para jugar hasta en una cancha de tierra", sostuvo el entrenador.

Hasta un exseleccionado y figura de Paraguay, quien se ha mostrado siempre muy crítico a la Conmebol, se refirió al episodio. Se trata del otrora arquero José Luis Chilavert que usó su cuenta de Twitter para mandar un mensaje: "Señores presidentes del fútbol chileno, háganse respetar y pidan la expulsión de Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol) y todos sus secuaces de la Corrupbol".

"¿Por qué mi país tiene que aceptar que venga un equipo que está contaminado con COVID? Acá ya tenemos muchos problemas y, más encima, la 'Corrupbol' sanciona a Coquimbo y lo quiere traer a Paraguay. Eso es una injusticia tremenda", recalcó el exseleccionado guaraní a "El expreso PM" de radio Bío-Bío.