Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Amigos quedan privados de libertad por tráfico y tras intensa persecución policial

En la camioneta en que viajaban se incautaron 4,2 kilos de marihuana.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Privados de libertad quedaron ayer los dos ocupantes de una camioneta, al interior de la cual se incautaron 4,2 kilos de marihuana, en un procedimiento de Carabineros que comenzó en el sector Degañ, de la comuna de Ancud, y terminó tras una intensa persecución en la localidad de Butalcura, Dalcahue. Ambos fueron formalizados por tráfico de drogas y atentar contra la salud pública.

El dispositivo se gestó alrededor de las 23.30 horas del jueves, cuando funcionarios de la Tenencia de Carretera Chiloé realizaban controles vehiculares para el cumplimiento del horario de aislamiento nocturno sanitario. A la altura del kilómetro 1.143 de la Ruta 5 Sur detuvieron al móvil sospechoso con dos ocupantes en su interior, quienes se dirigían al sur. Ambos tienen domicilio en Huillinco (Chonchi).

Durante la fiscalización, en la cual se corroboró que los jóvenes no tenían el salvoconducto correspondiente, el copiloto identificado con las iniciales P. H. T. T. (36) se bajó del móvil. Y en ese instante, el operativo cobró otro cariz.

Como explicó el capitán Marcos Olavarría, jefe (s) de la Primera Comisaría de Ancud, el personal "se acerca a la cabina sintiendo un olor similar a la marihuana y solicita la revisión de la máquina". No obstante, el conductor de iniciales I. A. G. O. (36) decidió huir dejando a su amigo junto a los policías.

Fuga

En ese instante, comenzó una persecución que se extendió por 16 kilómetros hasta que la camioneta fue alcanzada por la patrulla poco después del puente Butalcura.

"Se verificó que en el pickup había un bolso que contenía dos bolsas de color verde que mantenían floración de cannabis, lo que comúnmente se llaman cogollos", afirmó el subcomisario. Por ello, tanto el chofer como su acompañante fueron aprehendidos. Además, en el cuartel se realizó la prueba de campo a la sustancia arrojando coloración positiva a la marihuana.

Durante el procedimiento, como añadió el oficial, por instrucción del Ministerio Público se incautó el móvil, dos celulares y 106 mil 400 pesos en dinero en efectivo.

Ante el peso de la evidencia, ambos sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía ancuditano, jurisdicción donde se inició esta secuencia delictiva.

En la audiencia virtual, el defensor Filippo Corvalán incidentó la legalidad de la aprehensión de ambos imputados, aduciendo "que el control se realizó en virtud a una supuesta infracción al toque de queda, pero ya ha quedado resuelto que esto constituye una falta administrativa y no un delito, por lo que (carabineros) no tenían facultad para revisar la camioneta".

Otro punto que mencionó el profesional fue que "el olor a marihuana no es un indicio suficiente para sustentar un control investigativo". Pese a estos argumentos, el magistrado Nicolás Santibáñez determinó que el dispositivo policial fue legal, en especial amparado en la fuga del conductor.

Más allá que el sentenciador adujo que no se configuraría la infracción al artículo 318 del Código Penal, el fiscal igual formalizó por este ilícito y por tráfico de drogas, solicitando la prisión preventiva para ambos involucrados en base a este segundo hecho.

Para justificar esta medida, el persecutor remarcó que "se debe considerar el tipo y gravedad del delito, la cantidad de la sustancia encontrada y la forma de comisión".

La precautoria igual fue rebatida por el defensor Corvalán, explicando que no hay antecedentes claros en la causa para "fundamentar quién es dueño de la droga, puesto que fue encontrada en el vehículo (pickup) y no en posesión directa de alguno". Bajo ese prisma, la participación de ambos estaría en veremos.

Dictamen

Sin embargo, el juez no acogió este planteamiento. Eso sí, decretó la prisión preventiva solamente para al copiloto y el arresto domiciliario total y el arraigo nacional para el chofer. ¿La razón? Los antecedentes penales que tiene el primer joven.

De este modo, el fiscal Calisto decidió apelar verbalmente en la misma audiencia para que el tribunal de alzada resolviera sobre la precautoria más intensiva, para lo cual hoy debiera pronunciarse. Por ello, el imputado queda en calidad de detenido en la cárcel de Ancud en espera de este fallo.

"Se llevó a cabo un seguimiento a distancia que permitió alcanzar a la camioneta en el sector de Butalcura".

Álvaro Guzmán, jefe de la Tenencia Carretera Chiloé.

Diligencias e infracciones

Como indicó el fiscal Javier Calisto, las diligencias "continúan por parte de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Ancud", con el objeto de determinar si existen más sustancias ilícitas relacionadas a los encartados y ubicar a los proveedores de las mismas. En tanto, el defensor Filippo Corvalán no dudó en señalar que "existen ilegalidades flagrantes en esta causa, por lo que en un eventual juicio oral ambos serían absueltos". Además, adelantó que apelará próximamente a las medidas cautelares aplicadas.

1.159 kilómetro de la Ruta 5 Sur en que fue detenida la camioneta tras el seguimiento.

60 días se dictaron para realizar las diligencias por este caso vinculado a la Ley 20.000.

7 minutos tardaron los efectivos policiales en alcanzar al móvil escapado.