Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Joven admite 5 delitos de VIF contra su expareja y accede a pena remitida

Pese a la gravedad del caso, los intervinientes habrían reanudado la relación.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En una gráfica muestra de los alcances de la violencia intrafamiliar (VIF), donde pese a una serie de episodios de agresividad la víctima se retracta, un sujeto fue sentenciado en las últimas horas por cinco delitos en perjuicio de una joven de 24 años. Sin embargo, los intervinientes habrían reiniciado su relación.

La espiral de violencia no sólo fue expuesta en el Juzgado de Garantía de Castro, sino que también fue reconocida por el imputado, identificado con las iniciales F. M. R. A. (27). Por ello, accedió a un procedimiento abreviado que le permitió recibir una exigua sanción.

Durante la audiencia remota, se acreditó que el encartado atacó el 18 de junio del 2019 a la madre de su hijo, con quien convivía en una casa del sector Mocopulli, comuna de Dalcahue. La expulsó del domicilio y la amenazó con matarla con un cuchillo.

Pese a que un mes después se le impuso al oriundo de Maullín una prohibición de acercarse a la ancuditana, el obrero quebrantó la medida apenas dos días después de ser decretada. Y no solo eso, el 1 de agosto de ese año, volvió a irrumpir contra la afectada en la localidad de Pid Pid (Castro), a quien persiguió en una camioneta y la intimidó.

Sentencia

Esta secuencia fue admitida sin reparos por el acusado, más allá de la prueba reunida en su contra, primordialmente testimonial. De esta forma, la magistrada Jesica Yáñez terminó por condenarlo a 41 días de prisión por un delito de lesiones menos graves, dos de amenazas (41 días por cada ilícito) y a dos penas de 300 días de reclusión por igual número de desacatos, todo en contexto de VIF.

No obstante, estas sanciones corporales fueron sustituidas por una pena única de 2 años de remisión condicional, quedando sujeto a los programas del Centro de Reinserción Social (CRS) de Gendarmería.

A esta resolución se llegó por el acuerdo previo entre los intervinientes, lo cual se posibilitó, como explicó el fiscal Luis Barría, por la circunstancia que el imputado tenía irreprochable conducta anterior. La atenuante sumada a la colaboración sustancial, por aceptar el abreviado, permitió este dictamen.

"Como el imputado no registraba condenas anteriores se le concedió la remisión condicional, con la accesorias legales típicas de los delitos de VIF", apuntó el persecutor, aclarando también que se analizará si se mantiene la prohibición de acercamiento. Hasta mañana tiene plazo el Ministerio Público para informar al tribunal esta situación.

"El imputado y su defensa manifestaron que se habría reanudado la vida en común entre el acusado y la víctima, lo cual se debe hacer presente una vez que se confirme este escenario. De ser admitido por la afectada, evaluaremos otra medida accesoria que puede ser algún tipo de tratamiento", recalcó el jurista.

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro, resaltó este término judicial, enfatizando que "los casos se estaban indagando por forma separada, pero al tratarse de una misma víctima e imputado, se decidió por el fiscal agrupar todo en una causa. De ahí se exploró el abreviado que se aceptó, llegando a una pena única".

Asimismo, el profesional coincidió en que se llegó a este dictamen por la irreprochable conducta anterior de su representado, sumando que el joven "valoró este fallo y ahora sólo está pendiente si se levanta la accesoria".

Revocan cautelar e imputado por tráfico queda preso en Ancud

E-mail Compartir

La primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt determinó ayer revocar las medidas de arresto domiciliario total y arraigo nacional impuestas por el magistrado Nicolás Santibáñez, del Juzgado de Garantía de Ancud, contra uno de los imputados por un delito de tráfico de drogas. De esta modo, los dos encartados quedaron en prisión preventiva.

Se les sindica responsabilidad a los amigos de iniciales P. H. T. T. (36) e I. A. G. O. (36), de mantener en su poder 4,2 kilos de marihuana. Carabineros de la Tenencia de Carretera Chiloé los sorprendieron, deteniendo al primero en el mismo punto de control (Degañ), mientras que el conductor que se dio a la fuga, fue alcanzado en Butalcura (Dalcahue).

En primera instancia, se acogió sólo la cautelar más gravosa contra el copiloto, por tener antecedentes penales. Sin embargo, el fiscal Javier Calisto apeló verbalmente y en alzada se acogió su planteamiento, así que ambos permanecerán en la cárcel ancuditana.

"Se valora esta resolución ya que se trata de un delito que tiene pena de crimen. Además, hay que considerar la cantidad de la droga incautada, que es considerable", reportó el persecutor.

Por su parte, el defensor Filippo Corvalán no dudó en señalar que "apelaremos en los próximos días para modificar las cautelares".

5 nuevos abogados de la zona prestan juramento

E-mail Compartir

La primera ceremonia del año de juramento de nuevos abogados, desde la Corte de Apelaciones de Puerto Montt ante el pleno de la Corte Suprema, se realizó el viernes y contó con la participación de cinco nuevos profesionales de la zona.

En la sala de alegatos del tribunal de alzada de la capital regional, el presidente de esta sede judicial, Patricio Rondini, lideró el acto y brindó un saludo a los nuevos juristas, para finalizar con la entrega de sus diplomas de título.

La ceremonia se llevó a cabo bajo rigurosas medidas sanitarias y de distanciamiento social. Desde el inicio de estos actos de manera remota, en mayo de 2020, han prestado juramento 46 abogadas y abogados con domicilio en la jurisdicción.

Asimismo, en la audiencia virtual, a través de videoconferencia, se materializó el tradicional trámite ante el máximo tribunal del país de 110 nuevos juristas de todo el país.