Secciones

Equipos trabajan para contener nuevo brote de covid en el "San Carlos"

Primero fue el servicio de Medicina y ahora es Maternidad. El Hospital de Ancud redobla los esfuerzos para impedir que los infectados colapsen el sistema.
E-mail Compartir

Redacción

La batalla contra el nuevo coronavirus sigue con intensidad en el Hospital de Ancud y en toda la Red de Salud provincial. Los datos son dinámicos, pero las estrategias de contención están siendo ejecutadas, más al confirmarse un brote de infección en el servicio de Maternidad.

En primer término, el director (s) del recinto ancuditano, Rodrigo Solís, explicó que el brote que a principios de diciembre se detectó en Medicina -donde está inserta la UPC Covid- no ha arrojado nuevos contagios hace más de 14 días, razón por la cual podría decretarse como cerrado.

No obstante, en medio del adverso panorama que se vive en la comuna norte de Chiloé, apareció un nuevo flanco de contagio en Maternidad, lo que está siendo abordado bajo la normativa correspondiente.

"Ahora tenemos un brote detectado en forma oportuna en este servicio, en este caso afecta solo a funcionarios. Se ha tomado las medidas de protección hacia ellos y hacia los usuarios, de acuerdo a lo establecido por normativa", acotó el doctor.

Igualmente, el facultativo agregó que esta situación "junto con afectar a nuestros funcionarios, hemos tenido que disminuir la disponibilidad de camas, pues hay matronas y tens en cuarentena en sus hogares. Como tenemos menos personal, es menor nuestra capacidad de trabajo, por lo que una medida como ésta es razonable y habitual en estos casos".

Hospitalizados

El profesional reconoció su preocupación por las altas cifras de contagio que arrojan los últimos informes del Minsal para la provincia de Chiloé, algo previsible hace semanas atrás. "Se ha estado trabajando con el nivel central y el Servicio de Salud Chiloé desde el principio de esta contingencia; estamos preparados en este aspecto", aseveró.

Al mediodía de este lunes, 13 personas están hospitalizadas en Ancud debido a complicaciones por el covid-19. Una de éstas ocupa una cama crítica, conectado a ventilación mecánica. Otras tres están en cama UTI, mientras que las restantes en otras salas de aislamiento.

Otro paciente se encuentra conectado a ventilación mecánica, aunque no por causas asociadas al nuevo coronavirus, por lo que están ocupadas las dos camas disponibles para este tipo de procedimiento en el recinto.

14 días que no se registra otro contagiado en Medicina, por lo que cerraron ese brote.

13 son los internados en el hospital del norte de la Isla por alcances con el covid-19.

14 detenidos por atentar contra la salud pública deja operativo en Fuerte Tauco

Personal de la Armada y la Seremi de Salud se desplegó en Chonchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un dispositivo conjunto entre la Armada y la Autoridad Sanitaria se detectó a un grupo de visitantes en el Fuerte Tauco, en la comuna de Chonchi, sin mantener sus permisos de desplazamiento. 14 fueron los detenidos por atentar contra la salud pública.

Durante la tarde del domingo, en plena cuarentena de fin de semana por encontrarse el territorio insular en fase 2 dentro del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, se llevó a cabo el patrullaje.

Así lo especificó el capitán de corbeta Claudio Zúñiga, gobernador marítimo (s) de Castro, añadiendo que la fiscalización "permitió comprobar que 14 personas provenientes de diversas comunas no mantenían su permiso temporal de desplazamiento, por lo cual fueron aprehendidas por infracción al artículo 318 del Código Penal".

Por no ser reincidentes, los sujetos quedaron apercibidos al Ministerio Público, mientras que paralelamente se cursó el sumario sanitario respectivo.

Esta situación prendió la alerta a nivel comunal. Como explicó Paola Andrade, directora del Departamento de Salud Municipal de Chonchi, el llamado, insistente, es a que los vecinos o visitantes no acudan a los sectores turísticos.

"Los fines de semana no se pueden trasladar a lugares como Huillinco, Cucao, donde existen playas, puesto que esos días existe cuarentena y permisos para visitar estos puntos no existen", aclaró la profesional.

Igualmente, la funcionaria apuntó al autocuidado para enfrentar los alcances de la pandemia. "Es responsabilidad de todos disminuir la cantidad de casos activos en nuestra comuna (101 hasta las 23.59 horas del domingo)", agregó.

Junto con lamentar lo ocurrido en el Fuerte Tauco, Andrade esgrimió que "esto no puede volver a pasar, por lo cual quienes requieren salir deben hacerlo con sus permisos obtenidos a través de Comisaría Virtual. De no tenerlos, deben mantenerse en sus domicilios para evitar algún contagio".

Coordinaciones

El capitán Claudio Zúñiga recalcó que se están planificando los servicios correspondientes a la fiscalización de la cuarentena que el jueves comenzará a regir en Ancud, Castro, Quellón y Dalcahue. "Tenemos mañana (hoy) reuniones de coordinación para determinar la forma de trabajo y control, en base a las patrullas sanitarias que se establecer para estas contingencias", aclaró el también capitán de puerto quellonino.