Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

mayor resguardo en playas chilotas.-

Organizaciones no gubernamentales de la Isla vienen denuncian con insistencia la invasión de motoristas y vehículos en playas de distintos puntos de la provincia y solicitan mayor fiscalización y protección de estas áreas para evitar que se vean amenazadas la nidificación de las diversas aves que residen en las costas, bahías y estuarios del territorio insular.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Chiloé vive sus peores días en esta pandemia de covid-19?


La pregunta de hoy


¿Cree que tarde o temprano todo Chiloé irá a cuarentena total?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no


La pandemia silenciosa

"Necesitamos un esfuerzo más para frenar alza de contagios y entender el sacrificio del personal de salud", Enrique Paris, ministro de Salud, tras referirse a los 66 decesos y casi 4 mil nuevos casos covid registrados en las últimas horas.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $709,99

Euro $870,41

Peso Argentino $8,35

UF $29.062,83

UTM $50.978,00

Tweets


@Juaneduardoconc


Aclarar que de acuerdo a lo establecido por el #MinisterioSalud comunas en #Cuarentena NO pueden recibir a personas con permiso especial de #Vacaciones. Quienes optaron por #Chiloé no lo podrán hacer.


@seremisalud10


La Estrella de Chiloé informa sobre el contagio de un recluso de la cárcel de Castro.

6°C / 17°C

6°C / 18°C

5°C / 17°C

7°C / 16°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Recuperación Sostenible: no hagamos siempre lo mismo

La respuesta tradicional de los economistas a las recesiones es invertir en infraestructura: involucra gasto público, pero atrae capitales privados y genera empleos. Sin embargo, ¿es la mejor forma de reactivar la economía post-pandemia en forma sostenible?

En Chile, hay más de cinco millones de edificaciones, dos tercios de las cuáles fueron construidas antes del 2000 sin estándares de eficiencia energética, por lo que necesitan tres veces más energía que una construida hoy, pues tienen tan mala aislación térmica donde el aire interior se recambia completamente cada 20 minutos. Lo mismo aplica en miles de escuelas y jardines infantiles, donde la temperatura en invierno está por debajo del mínimo para un buen aprendizaje y los niveles de CO2, humedad y ruido están por sobre las recomendaciones.

Por otra parte, enfrentar el cambio climático requerirá grandes cambios en nuestra estructura productiva y estilos de vida. Sin embargo, ¿está la infraestructura preparada para estos desafíos? Probablemente, no. En este sentido, una reactivación sostenible, ¿no debiese enfocarse en mejorar la infraestructura existente? Probablemente, sí, en base a diversas experiencias exitosas.

Un ejemplo es el cambio de las calderas de todos los hospitales de alta complejidad por sistemas eficientes, invirtiendo en torno a $200 millones por hospital, generando ahorros alrededor de los $100 millones por año, liderado por la AgenciaSE.

Otra iniciativa es la del MINVU con su programa de reacondicionamiento térmico de viviendas sociales construidas antes del 2000, para llevarlas a los estándares actuales. El programa invierte entre $3 y $5 millones por vivienda y reduce el gasto de energía entre un 30 y el 50%.

Podemos tener una recuperación sostenible que genere empleos, minimice el uso de recursos públicos, incentive la inversión privada, reduzca nuestras emisiones y prepare nuestra infraestructura a los nuevos desafíos; pero para esto aplica más que nunca, por muy cliché que sea, que "si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo".

• Ignacio Santelices, director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko