Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
[tendencias]

Expertos advierten que eficacia de kinesiotape en arrugas no tiene respaldo

Este método que promete caras más lisas y juveniles se ha vuelto muy popular, sobre todo en las redes sociales.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

Los últimos meses, las cuentas de Instagram de muchas coaches de belleza y entusiastas de la gimnasia facial han dado a conocer y promovido el uso de trozos de vendajes neuromusculares o kinesiotape como método de combate de las arrugas de la cara y también como herramientas para hacerse liftings faciales. Incluso hay quienes ofrecen cursos para enseñar cómo ponerse estas bandas, con la promesa de una cara más lisa y juvenil.

Basta con ver los comentarios de las publicaciones para darse cuenta que esto ha generado gran interés entre las chilenas, que constantemente están preguntando dónde se pueden comprar estos vendajes y si hay algunos en particular que entreguen mejores resultados que otros. Pero, ¿esto realmente funciona?

Francisca Daza, dermatóloga estética de la Clínica Alemana, explicó que "las bandas neuromusculares se usan mucho para post cirugía, para que la rehabilitación sea mejor. Esto, porque al ejercer un efecto de presión en la piel, también estimulan el drenaje linfático y con eso tienen un efecto antiinflamatorio. Por eso, la recuperación de cirugías, por ejemplo, traumatológicas o plásticas, mejoran".

Sin embargo, la profesional aseguró que "el hecho de usarlas en la cara para mejorar las arrugas no tiene ningún respaldo científico de que ayude ni en las arrugas ni como efecto de lifting facial".

"Lo que pasa es que al aplicar este vendaje facial se estira la piel, generando un efecto de tracción hacia arriba, como un vector hacia arriba, y además los músculos quedan lisos y no se pueden mover. Por lo tanto, se reduce la arruga durante ese minuto y genera el efecto lifting durante el minuto en que se está utilizando este vendaje, pero al momento de retirarlo todo vuelve a la normalidad", añadió la dermatóloga.

Es decir, al retirar el kinesiotape los músculos se vuelven a contraer, normalmente formando las arrugas de expresión y el sustento facial se vuelve a caer también porque no hay nada afirmándolo.

Daza sostuvo además que "el kinesiotape no estimula colágeno ni hace ningún efecto a largo plazo. Por lo tanto, no es recomendable usar estas bandas para arrugas en la cara ni para lifting facial".

En esto coincidió Jaime Fuentes, kinesiólogo de la Universidad Diego Portales, quien precisó que el kinesiotape suele tener buenos resultados en drenaje linfático, como antiinflamatorio y analgésico. Pero "no está comprobada su eficacia en tratamientos estéticos como eliminación de arrugas".

También hay quienes lo usan para eliminar las bolsas de los ojos o elevar las cejas, "pero tampoco hay certeza de que funcione", enfatizó.

Efectos adversos

La dermatóloga advirtió además que el uso de estos vendajes en la cara "puede ser perjudicial si la persona tiene algún tipo de dermatitis, acné o rosácea, ya que puede irritar la piel y empeorar cualquier patología cutánea.

"El vendaje muscular o kinesiotape no estimula colágeno ni hace ningún efecto a largo plazo".

Francisca Daza,, dermatóloga estética.

íntima

E-mail Compartir

Amores de Verano

En general, durante el verano las personas tienden a salir más (cuando se puede), piden su "permiso de vacaciones" y dejan de lado el estrés laboral y las múltiples responsabilidades cotidianas. Muchas personas se sienten más atractivas después de los esfuerzos para tener "un verano sin polera" y el color blanco invierno de la piel los abandona… Los cuerpos se descubren y muchos tienden a sentirse más "erotizados". Hay una disposición distinta y nuestra necesidad básica de conectar con otros se ve facilitada.

¿Qué dice la ciencia al respecto?

Datos:

1. La testosterona es una hormona con múltiples beneficios a nivel sexual, junto con aumentar nuestra energía física y mental. Sus niveles varían durante el año y suelen aumentar cuando los días son más largos: ¡en el verano! Las emociones positivas asociadas también influyen en la autoimagen y la aceptación del propio cuerpo.

2. Las feromonas son moléculas químicas secretadas por la piel y se relacionan con el atractivo sexual. En el verano es más fácil percibirlas ya que hay más "piel disponible" y el aumento de la temperatura y el sudor, también hacen lo suyo.

3. Culturalmente hemos asociado el verano a una época más caliente, de hedonismo, relajo, libertad (bastante reducida en esta oportunidad), sexo y amores de verano. Esto se traduce, por ejemplo, en que la mayor cantidad de preservativos a nivel mundial, se vendan durante estos calurosos meses. La mayor cantidad de infidelidades -tanto en hombres como en mujeres- ocurren en verano.

Sugerencias:

1. La regla del ombligo: se ha visto que la atracción por otra persona se define en los primeros 90 segundos a cuatro minutos de interacción. Si andas en plan de conquista, esos primeros segundos pueden ser cruciales, por lo que puede ser de utilidad tener presente la "regla del ombligo". La dirección hacia la que apunta el ombligo/caderas refleja nuestra actitud y estado emocional hacia otra persona. Si te interesa alguien, asegúrate de que tu ombligo apunte en su dirección. Si tu ombligo apunta a la puerta o al baño, puede interpretarse (inconscientemente) como que te quieres ir o que necesitas hacer otra cosa.

2. El contexto importa: si a las maripositas y a todo el estado alterado de consciencia que nos genera el enamoramiento, le sumamos un contexto ideal de relajo, disfrute, sin responsabilidades ni grandes decisiones que tomar, puede que la idealización sea aún más enceguecedora. Ten ojo con eso y no tomes decisiones apresuradas, sobre todo si te proyectas más allá de marzo…

3. ¡Cuídate! Puede parecer de perogrullo, pero decide desde lo que tú quieres y necesitas. No es obligación tener un amor de verano ni hacer nada que tú realmente no quieras o que vaya en contra lo que es importante para ti. Respeta las medias necesarias para cuidarte a ti y a tus seres queridos, sin exponerte a riesgos innecesarios.

Rodrigo Jarpa / @rodrigojarpa, Magíster en Psicología Clínica y doctor en Sexualidad Humana.