Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Descartan cuerpo en casa quemada tras publicación

Aviso por redes sociales generó operativo en Castro. Datos se vincularon a caso de mochilero.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante el anónimo denuncio realizado por redes sociales sobre la presencia de un cadáver en un domicilio siniestrado que se encuentra en pleno centro de Castro, efectivos policiales realizaron un operativo que permitió descartar la información, que rápidamente se había asociado al caso del mochilero desaparecido hace tres meses en el centro de la Isla.

Mayo Gómez publicó por Facebook un aviso dando cuenta que al interior de un inmueble ubicado en calle Blanco, el cual fue destruido por un voraz incendio el 26 de diciembre del 2018, existía un cuerpo en estado de descomposición "que lo fueron a tirar ahí hace meses", aseguró. Incluso, sindica a un grupo cercano al lugar como eventuales responsables.

De inmediato, estos antecedentes llegaron a poder de Carabineros de la Segunda Comisaría local que se constituyó en el sitio del suceso y tras autorización de los dueños efectuaron una revisión. También llegó la Brigada de Investigación Criminal de Castro que se quedó con la indagación de estos hechos.

Como especificó el subcomisario Marcel Cubillos, con esta información proveniente de internet, la policía uniformada llevó a cabo una primera inspección. "No se encontraron elementos de interés criminalístico en la zona, pero igual la PDI de Castro se hará cargo de este procedimiento para una investigación exhaustiva".

El oficial remarcó que dentro de las diligencias, también se buscará a quien emitió este mensaje falso por las redes sociales. "Se harán las pesquisas para establecer la fuente de esta información", apuntó.

De igual forma, el detective no asoció directamente estos hechos a una causa singular, aclarando que "al estar en presencia de un supuesto cuerpo podría vincularse a otra indagatoria que lleva a cabo nuestra unidad".

No obstante, los datos igual se relacionaron con el caso de Rodrigo Ramos Cordero (36), el turista que se perdió a comienzos de octubre, siendo el último punto en que lo vieron con vida el pasaje Luis Espinoza, emplazado a menos de 60 metros de esta casa siniestrada.

Pariente

Tal como consignó Claudio Reyes, hermano del mochilero, esta información fue "un balde de agua fría", ante la dureza de los datos, criticando la mala intención emanada con esta publicación. "No sé cómo hay gente que se preste para esto, jugando con los sentimientos de una familia, más al asociar datos que coincidían con nuestro caso, como el sector de los hechos", comentó.

Asimismo, el joven puntualizó que esperan que la policía siga el rastro de quien subió este aviso falso. "Se puede pesquisar esta persona por el daño que hace, en especial porque hasta ahora no tenemos ningún dato concreto del paradero de mi hermano", reconoció, sumando que ya cuentan con la carpeta investigativa que está siendo analizada por el abogado de la familia, que se querelló por secuestro.

Ordenan cambio de celda por recluso covid positivo

E-mail Compartir

Los alcances del primer interno contagiado con covid-19 que contabilizan las cárceles de la provincia siguen extendiéndose, después que la defensa de uno de los dos reclusos con los que comparte celda de aislamiento en audiencia de cautela de garantías exigiera su traslado a otra repartición dentro de la unidad penal de Castro.

El requerido de 50 años arrojó negativo al examen de PCR que fue sometido por permanecer en contacto con este condenado que se infectó en su salida trimestral -cumple sentencia en el CET de Osorno por un robo con homicidio cometido en Dalcahue-, tras visitar a su familia en Chonchi. Por ser el penal castreño el más cercano fue remitido al recinto de calle Monjitas.

Ante los riesgos de propagación, el defensor Nelson Troncoso, quien representa al sujeto que está en prisión preventiva por un caso de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar pidió su cambio de módulo.

"La magistrada se contactó con Gendarmería y ordenó que se separara del contagiado con coronavirus y que permaneciera en otra celda cumpliendo con su aislamiento preventivo", indicó el abogado.

Amparo

Igualmente, el profesional remarcó que hoy, también por este mismo isleño, se analiza un recurso de amparo que interpuso ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para impugnar la decisión que lo privó de libertad por esta causa de VIF.

"Pedimos que se suspenda el procedimiento por enajenación mental y salga de la cárcel, ya que presentamos informes siquiátricos, la ficha clínica que demuestra esta condición", manifestó el abogado.

Declaran ilegal la detención de joven por receptación de motor fuera de borda robado en isla Mechuque

E-mail Compartir

Formalizado por receptación de un motor fuera de borda robado en Quemchi quedó recientemente un joven, en una indagatoria que sufrió un golpe procesal, ya que se declaró ilegal la detención por vicios en el procedimiento.

Efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Ancud realizaron el operativo, ya que seguían las diligencias por la sustracción del equipamiento denunciada el 20 de noviembre del 2020 en el Retén de Mechuque.

La víctima, al observar un anuncio de venta de una especie similar por redes sociales, notificó el hecho y activó nuevas pesquisas, que llevaron a los funcionarios hasta el domicilio de quien subió la "oferta". Al determinar que el número de serie estaba alterado y que el motor correspondería al afectado, se procedió a la aprehensión del sospechoso.

En audiencia realizada en el Juzgado de Garantía ancuditano, el defensor Filippo Corvalán cuestionó el accionar policial, explicando que "existieron numerosas infracciones, primero por acogerse una denuncia de alguien que no era el dueño del artículo. Además, se controló a una persona que tenía documentación legal (una factura de compra del motor por $500 mil), a quien lo mantuvieron en un calabozo mientras se hacían diligencias para detenerlo".

Insistió el profesional que en esta causa "hay un cúmulo de ilegalidades, más al realizarse pericias autónomas".

Más allá de estos elementos, acogidos por la magistrada María José Rojas, el fiscal Javier Calisto igual formalizó la indagatoria por receptación contra el encartado, quien quedó con las cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse y comunicarse con el afectado. Por 60 días se extenderá la investigación.