Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Hospitalizados llegan a 51 y activos a 1.032 en Chiloé

Cifras siguen aumentando en el Archipiélago que vive su peor momento en la pandemia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A más de mil llega el número de casos activos de coronavirus en la provincia de acuerdo a los datos de la atención primaria, situación que se repite en la región con el aumento de los contagios, lo que ha imposibilitado cumplir con las metas de trazabilidad.

Incluso, el panorama empeora si se considera que hasta ayer los pacientes hospitalizados en los centros asistenciales chilotes llegaban a 51.

Con el fin de aumentar la definición de los contactos estrechos de los casos positivos se establecerá en la región, específicamente en Puerto Montt, un centro de trazabilidad en el que trabajarán 120 personas e incluso ya se adquirió la implementación necesaria para su funcionamiento.

En este sentido, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, indicó que "vamos a instaurar un centro de trazabilidad en Puerto Montt, pero que es regional, ya que dado el aumento de casos no estamos llegando a llamar a todos los que son PCR positivo a sus contactos estrechos. Ya se adquirieron los computadores, los teléfonos celulares, el mobiliario, aquí hay un esfuerzo de logística importante".

Las peores cifras de contagios desde el inicio de la pandemia son las que tiene la provincia actualmente, ya que a 1.032 llegan los casos activos según la APS. Quellón es la comuna que lidera con 235 contagiantes, tras sumar 45 cuadros en las últimas horas

Cristian Ojeda, alcalde de Quellón, sostuvo que "hemos terminado un comité de emergencia para ver lo que se puede y no hacer en esta fase. Son visiones gubernamentales por el aumento de los casos, estamos casi llegando a los 300 positivos con muchos contactos estrechos".

Además, expuso que "el hospital nos ha dicho que ya no tienen camas y lo mismo está pasando en Castro, ya está colapsando la situación sanitaria, es complejo por eso la ayuda debe ser de todos. La idea es que haya lo mínimo de movilidad para controlar el aumento de contagios y volver prontamente a fase 2".

informe de la seremi

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, Chiloé sumó ayer 97 nuevos casos, los que se distribuyen en 24 en Castro, 5 en Ancud, 2 en Chonchi, 10 en Dalcahue, 1 en Queilen, 54 en Quellón y 1 en Quinchao. Con ello, la provincia llegó a los 4 mil 280 contagios, de los que 644 están activos.

Según estos datos, en Chiloé hay 51 personas internadas, en su mayoría en el Hospital de Castro con 29. De ellos, 8 están en aislamiento, 18 en tratamiento intensivo y 8 en cuidados intensivos, con el mismo número de usuarios conectados a ventilación mecánica.

Otros 12 pacientes se encuentran en el San Carlos de Ancud, con 7 de ellos en aislamiento, 4 en UTI y 1 en UCI; mientras que hay 6 en el Hospital de Quellón en aislamiento, y otros 4 en la misma condición en el centro asistencial de Achao.

120 son las personas que trabajarán en centro regional de trazabilidad.

97 casos sumó ayer el Archipiélago, de acuerdo al reporte de la Seremi de Salud.

CORE destina recursos para reforzar los controles sanitarios

E-mail Compartir

Ocho son las comunas de la Región de Los Lagos que desde hoy ingresan a cuarentena y con el fin de apoyar el trabajo de fiscalización el Consejo Regional aprobó recursos por 274 millones de pesos para reforzar la implementación de los controles.

Ancud, Dalcahue, Castro, Quellón, así como Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt y Calbuco son las comunas que están con la medida de mayor confinamiento debido a la alta tasa de casos nuevos y activos de covid-19.

El intendente Carlos Geisse indicó que "nos informamos que la región tuvo ayer (martes) más de 3 mil casos activos. Mañana (hoy) comienza la cuarentena en 8 comunas de la región; en ese contexto, la Seremi de Salud presentó un requerimiento hacia el Consejo Regional para requerir los fondos de emergencia para poder implementar los controles de estas cuarentenas. Yo quiero agradecer al Consejo Regional la rápida tramitación que tuvieron estos 274 millones para poder ayudar en esa importante labor".

Por su parte, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, señaló que "elevamos este requerimiento para tener más recursos en la fiscalización de las cuarentenas que comienzan mañana (hoy). Recordemos que es una cuarentena más acotada, pero donde pretendemos ejercer una fuerte fiscalización".

Asimismo, Juan Cárcamo, presidente del CORE, manifestó que "el Consejo Regional aprobó por mayoría de votos el programa de fiscalización y fortalecimiento de las barreras sanitarias para toda la región de Los Lagos. Nosotros queremos que lo más pronto posible estos recursos sean transferidos a la Seremi de Salud a través de ítem de emergencias con el Ministerio de Interior".

Los fondos aprobados se destinarán en recurso humano, gastos de operación y habilitación para efectuar la puesta en marcha del periodo de confinamiento de 8 comunas para la región de Los Lagos.

Armada recuerda permiso para la pesca artesanal

E-mail Compartir

Por siete días rige el permiso especial de desplazamiento para los pescadores artesanales en zonas de cuarentena, documento que se puede tramitar online o en las reparticiones navales en la provincia y el país, según recordó la Armada.

Este tipo de autorización posibilita la realización de actividades de pesca artesanal en zonas que se encuentran en cuarentena sanitaria, así como en horario de toque de queda. Tal permiso se puede solicitar en línea directamente por interesados o presencialmente en las capitanías de puerto jurisdiccionales, visadas para tal efecto.

Asimismo, la institución recordó que la duración de estas autorizaciones es de 7 días a partir de la solicitud y, de ser necesario, al vencimiento el interesado podrá renovarlas utilizando la misma plataforma.

"Será solo de carácter individual y con el único fin de realizar actividades de pesca artesanal y lo pueden solicitar patrones de pesca artesanal, pescadores artesanales, buzos mariscadores y asistentes de buzo que tengan su matrícula vigente", indicó la Armada de Chile.