Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La PDI pide investigar si dramático audio de niña en un operativo es real

Medio asegura que presunta agresión ocurrió en Temucuicui. Diputado de RN dijo que niños son usados como "carne de cañón".
E-mail Compartir

Leo Riquelme - Medios Regionales

Un registro de audio de cinco minutos sobre un supuesto operativo de la PDI fue difundido ayer por radio Villa Francia. Según el medio, se trata de un procedimiento realizado en Temucuicui, Región de La Araucanía, y en él se escuchan sirenas, lo que parecen ser disparos, el desgarrador llanto de una niña y la voz de un adulto que la garabatea y le exige que permanezca en el suelo con las manos atrás.

"Quédate ahí si a nosotros no nos pueden hacer nada", dice en el audio una voz femenina menor antes que un hombre le ordenara ponerse boca abajo. La niña se puso a llorar y a gritar por su mamá.

"¡Cáaaaaallate!", le exigió el hombre. "Quédate ahí o te mato", agregó.

Tras unos minutos de menor ruido, la misma niña volvió a sollozar y a rogar por su papá. "Que no nos hagan nada", pidió. "Por favor, Señor, que no vengan más", mencionó antes de subir a lo que aparentaba ser un vehículo con otra persona.

"Me dijo que me iba a matar", le contó a esta acompañante más calmada. "A mi igual me dijo", le respondió esta.

La Defensoría de la Niñez reaccionó al registro y a través de un tuit informó que ya estaba recabando los antecedentes, "para evaluar las acciones que correspondan".

Ante el revuelo, la PDI anunció a que presentaría una denuncia ante el Ministerio Público, "con el fin de establecer su veracidad, lugar, fecha, hora y si corresponde a un procedimiento de la PDI". Hasta la tarde de ayer la Fiscalía informó que la policía no lo había hecho.

El audio se reveló una semana después que un oficial muriera en un operativo de drogas en Temucuicui, ocasión en que se reveló un video de una niña de 7 años lanzado al suelo.

"El actuar de las policías es un problema grave, sistémico, conocido. La PDI y el ministro Rodrigo Delgado deben dar cuenta de si este audio pertenece al mismo procedimiento, y de ser así el director de la PDI debe dar un paso al costado", exigió la diputada y presidenta de RD, Catalina Pérez.

Su par de RN Miguel Mellado pidió que se aclare el hecho, aunque agregó que de ser real en el audio se oye que hay "unos disparos de un hombre adulto al lado de esta niña", a quien, según él, "la madre le dice que no se preocupe, que a ellas no les van a hacer nada (...). Esto demuestra que utilizan a los niños y los colocan adelante como carne de cañón".

Sujeto que disparó balines en protesta quedó libre

E-mail Compartir

Con prohibición de salir del país y orden de firma mensual quedó Roberto Belmar, miembro del grupo de ultraderecha "La Vanguardia" quien ayer fue formalizado por desórdenes y amenazas tras disparar balines contra manifestantes que protestaban en el Paseo Ahumada.

El ataque ocurrió el miércoles en una manifestación en favor de los detenidos en el estallido social en la que participaban cerca de 50 personas. En ese contexto, según la Fiscalía, Belmar y otro sujeto amenazaron de muerte a un hombre mientras lo apuntaban con "armas con apariencia de fuego". Tras ello Carabineros lo detuvo, en medio de golpes de manifestantes.

No es la primera vez que Belmar se ve implicado en ataques. En agosto fue formalizado tras agredir a cinco personas en las llamadas marchas del "Rechazo". Aquella vez quedó con arresto domiciliario nocturno y prohibición de participar en marchas o reuniones públicas.

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, anunció querella y criticó que el ataque haya "turbado severamente la tranquilidad" de la marcha.

Tras salir libre, ayer Belmar fue víctima de una golpiza afuera de tribunales propinada por unas 10 personas.

Andrés Zarhi renuncia a RN molesto porque no apoyó su reelección

E-mail Compartir

Fue una "acción espuria que me despojó de la postulación legítima y bien ganada a un nuevo período, cosa que ofende gravemente la dignidad de electores y vecinos de la comuna". Así calificó el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, la decisión de Renovación Nacional de no repostularlo a la reelección, motivo por el cual decidió renunciar a la colectividad.

El partido privilegió respaldar al concejal Guido Benavides, quien sería cercano al exalcalde e histórico caudillo del partido, Pedro Sabat. Zarhi renunció a través de una carta enviada al presidente Rafael Prohens, cuya gestión ha recibido críticas por el liderazgo que ejerce respecto a los restantes miembros de Chile Vamos.

El periodista acusó a la testera de ignorar la mayoría de 49,58% que obtuvo en la elección de 2016 y una encuesta en la que, según él, ahora tenía un 25% de intención de voto contra un 4% de Benavides. Este último fue electo concejal con un 32,02% en los últimos comicios municipales.

Regionalistas defienden candidatura de Adriana Barrientos

E-mail Compartir

La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) defendió de las críticas surgidas dentro su bloque, el Frente Amplio, a la inclusión como candidata a convencional constituyente a la modelo Adriana Barrientos por el distrito 13, que abarca a El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón.

Su presidente, el exdemocratacristiano Jaime Mulet, lamentó la "discriminación", asegurando que ella suscribe los valores del bloque y agregó que "representa a un conjunto importante de chilenos. Es una influencer que tiene cientos de miles de seguidores que le creen".