Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Quellón y Dalcahue encabezaron las detenciones en la partida del encierro

FF. AA. y de Orden afirmaron que la mayoría de la población cumplió ayer con el confinamiento.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Solamente contando las primeras horas de la cuarentena en cuatro comunas de Chiloé, las mayores detenciones de personas por incumplir los desplazamientos permitidos no ocurrieron en las comunas más pobladas de la provincia -Ancud y Castro-, sino en las otras dos que entraron a este confinamiento extremo este jueves.

De norte a sur, en Ancud contando las aduanas sanitarias en el sector de Pudeto y la población Primero de Mayo, camino a Lechagua, en la misma ciudad, y el trabajo de las patrullas móviles, a media tarde iban 4.627 personas controladas, 3.058 vehículos fiscalizados y la pesquisa de doce locales comerciales en funcionamiento.

El capitán de puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo, destacó que los desplazamientos en la ciudad se realizaron principalmente por trabajo, mientras que se registró una infracción por parte de un establecimiento. "Se cursó un sumario sanitario por un comercio no esencial en un local establecido. No hemos tenido detenciones, hasta ahora. Y en general la mayor cantidad de desplazamientos se ha visto por temas laborales, de empresas privadas, funcionarios públicos de hospitales, municipio", detalló.

Agregó que "en general, evaluamos que ha habido un buen comportamiento de la comunidad de Ancud en cuanto al cumplimiento de la medida de cuarentena".

Asimismo, desde la Primera Comisaría de Ancud, el mayor Marcelo Bahamonde, evaluó en un 70 a 80 por ciento la reducción de la movilidad de la población local, sin registrarse aprehensiones al cierre de esta edición. "La comunidad ha respondido positivamente, con una reducción del 70 a 80 por ciento de la movilidad, por lo menos en el sector urbano", acotó.

centro

Respecto a la comuna de Castro, se hicieron 305 controles de identidad, 641 vehiculares, 15 fiscalizaciones a locales comerciales en las primeras horas de cuarentena, siendo una persona detenida por infracción al artículo 318 del Código Penal y otra por orden vigente, según dio cuenta el comisario de la Segunda Comisaría de Castro, Gustavo Guajardo. "A raíz de tantos controles que estamos haciendo, es más efectivo encontrar gente con orden vigente", arguyó.

Agregó que se notó la disminución de población en las calles. "De todas maneras se ha reducido, estamos permanentemente a que (la gente) ocupe canales digitales y situaciones justificadas nosotros la estamos evaluando, pero en casos bien excepcionales", sumó.

Mientras tanto, en Dalcahue también se notó el inicio de la cuarentena, aunque con algunas infracciones cursadas durante la primera parte del jueves, comentó el jefe de la Tenencia de Carabineros, Víctor Osses. "Hay ocho detenidos por transitar en la vía pública sin permiso de desplazamiento. Se han fiscalizado unas 65 personas y unos 30 vehículos aproximadamente. Se notó en Dalcahue un descenso de personas, como en un 70 por ciento. Al momento, la gente está acatando de buena manera la cuarentena", afirmó.

Detalló que hubo "uno que otro desconsiderado, tres que fueron sorprendidos en una ingesta de alcohol en la vía pública y otros que estaban acampando en Carihueico, que según ellos desconocían que se estaba en fase 1".

sur de la provincia

En tanto, en Quellón, hasta las 16 horas de ayer, se hicieron 437 controles de identidad y 213 vehiculares, concretándose algunas aprehensiones de personas por no contar con el permiso de desplazamiento, principalmente, de acuerdo a lo que señaló el mayor de Carabineros Iván Ulloa. "Se han portado bastante bien, hemos tenido una disminución de un 60 hasta un 70 por ciento de movilidad de la gente, aunque hemos tenido algunos detenidos por no andar con el permiso y otros por orden vigente. Al momento hay 4 por no contar con autorización y 2 por orden vigente", sostuvo sobre las fiscalizaciones realizadas principalmente en los sectores de Molulco y la intersección San Antonio.

gobernador

De acuerdo al reporte provincial de la Gobernación de Chiloé, en las "primeras 12 horas" de cuarentena se registraron 6.716 fiscalizaciones en el Archipiélago, cuatro detenciones por infracción al art. 318, 900 controles vehiculares y un millar de fiscalizaciones de identidad. El gobernador provincial Pedro Andrade llamó al autocuidado, en especial a la comunidad del sur de la Isla, donde se ha elevado rápidamente el número de contagios por covid-19.

"Tenemos que afrontar esta cuarentena con responsabilidad individual y colectiva. Si los vecinos de Quellón nos cooperan seguramente nuestros números van a mejorar. Hacemos el llamado como Gobierno a que pongamos lo mejor de nosotros para sacar adelante esta situación que estamos viviendo", instó el representante del Ejecutivo en el Archipiélago.