Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Habrá minuto de silencio en el Torneo Nacional por partida de Cantatore

Pesar en el fútbol nacional y también en España causó la noticia del fallecimiento del DT que ganó títulos con Cobreloa y la Universidad Católica.
E-mail Compartir

N. L. G. - Medios Regionales

A los 85 años falleció el entrenador argentino nacionalizado chileno Vicente Cantatore, recordado por sus campañas como jugador en Rangers, Wanderers y Concepción, junto a su indeleble huella que dejó como entrenador, especialmente en Cobreloa y Universidad Católica, junto a otros pasos por Lota Schwager, Audax Italiano, Colo Colo y la Selección Chilena.

En mayo del año pasado su hijo Vicente reveló a El Mercurio de Valparaíso que su padre estaba internado en una residencia en La Cistérniga, en la provincia de Valladolid, aquejado del mal de Alzheimer. Su causa de muerte no fue revelada.

En Chile su huella es generosa. Como jugador estuvo 13 años y ganó un campeonato local con Wanderers en 1968. Como DT llevó al primer plano internacional a Cobreloa. Ganó el título local de 1980 y 1982 y llegó a las finales de las Copa Libertadores en 1981 y 1982, en las que perdió ante Flamengo y Peñarol, respectivamente.

Con la Universidad Católica conquistó la Copa Chile y la liguilla pre-Libertadores en 1991. A fines de 1984 dirigió a la Roja y en 1994 tuvo un breve paso por Colo Colo.

La ANFP determinó que todos los encuentros de la fecha del Torneo Nacional tengan un minuto de silencio en memoria del técnico. En el Real Valladolid, club donde es el DT con más partidos dirigidos en la Liga (174) escribieron: "Luto por el fallecimiento de don Vicente Cantatore, exentrenador blanquivioleta y una de las personas clave en la historia del Club. Nuestro más sincero pésame a familiares y allegados".

"Fue una de las personas más influyentes en mi carrera. Fue quien me lleva al Sevilla para comenzar mi carrera en España", recordó Iván Zamorano a La Tercera.

6 títulos logró Cantatore en Chile: uno como jugador y otros cinco como entrenador.

Paredes: "Debemos ganar por la historia"

E-mail Compartir

Esteban Paredes ya es una voz autorizada para hablar en la previa del Superclásico a tenor de la generosa carrera que ha construido en Colo Colo. Es por eso que el goleador se refirió ayer a lo que será el encuentro de mañana en el Estadio Monumental, donde los puntos urgen.

"Estamos obligados a ganar, nos hacen falta los tres puntos. Al plantel lo veo muy motivado y concentrado. No me cabe duda que vamos a salir al 1.000 por ciento para poder lograr el triunfo", dijo.

Con el peso de evadir el descenso, antepenúltimos actualmente, Paredes añadió que "nunca pensamos en estar en instancias por lo que es Colo Colo. Pero debemos estar motivados, tranquilos a la hora de jugar el partido, porque la situación en que estamos es difícil", asumió.

El artillero también buscó dejar atrás el polémico bono que prometió Aníbal Mosa si es que se salvan del bajar a Primera B. "A mí me sorprendió lo del bono, pero ya no es tema, debemos ganar por la historia, por la gente y por nosotros, por toda la gente que necesita una alegría".

Sobre una eventual titularidad, sostuvo que "si me toca jugar voy a dar el máximo como siempre" y que "lo más importante es dejar a Colo Colo en Primera".

En el caso de la Universidad de Chile, tras empatar con Palestino, el DT Rafael Dudamel analiza dejar a Walter Montillo en el banco y repetir con Espinoza, Moya y Martínez en el mediocampo.

Pellegrini y salida de Rueda: "Me parece una pésima decisión"

E-mail Compartir

Manuel Pellegrini habló fuerte y claro respecto a la salida de Reinaldo Rueda del banco de la Selección Chilena, y su opinión no deja bien parada a la ANFP.

"Me parece una pésima decisión perder dos años de trabajo con un técnico de prestigio que por algo lo toma la selección de Colombia. Conocía el medio, venía trabajando con jugadores nuevos y botar dos años de trabajo y comenzar en la mitad de las eliminatorias con una idea nueva me parece muy mala decisión", comentó.

El DT habló en la previa del partido de mañana del Betis por Copa del Rey contra el Sporting Gijón, y agregó sobre la Roja que "ojalá que lo que se haga sea por el bien del fútbol chileno, pero creo que el riesgo es bastante alto".

Ajenos a lo que se dijo en Sevilla, ayer Pablo Milad presentó a Francis Cagigao como el nuevo director deportivo de las selecciones Nacionales. El exintendente fue consultado por la queja de Arturo Vidal sobre la salida del DT cafetero.

"Arturo lo sabe, esto fue una decisión netamente personal del 'profe', porque él no estaba cómodo", dijo.

Cagigao, por su parte, se refirió a los parámetros que tendrán para buscar y comentó que "el DT debe tener un conocimiento profundo del fútbol sudamericano o haber trabajado aquí. No siempre es el caso, se puede conocer la tradición futbolística chilena y es obligación estar actualizados del fútbol internacional. Debe tener conocimiento de los jugadores y de la liga chilena".