Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

mayor fiscalización.-

Las innumerables restricciones que impone la crisis sanitaria gatillada por el coronavirus no han sido impedimento para que grupos de jóvenes se apoderen de distintos puntos del balneario de Ten Ten en Castro, generando desórdenes de todo tipo influenciados por los efectos del alcohol y las drogas. Urge reforzar las fiscalizaciones para evitar este tipo de hechos en medio de la emergencia que vivimos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Chonchi será la próxima comuna chilota en pasar a cuarentena?


La pregunta de hoy


¿Nota una notoria disminución de la movilidad por cuarentena?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Estamos ante un rebrote y no descarta retroceso a cuarentena en la RM",

Enrique Paris, ministro de Salud, tras reconocer que "estamos en una situación delicada y si seguimos con este aumento

de casos, tendremos una situación difícil para la cual nos estamos preparando".

No


Determinación

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $735,06

Euro $888,72

Peso Argentino $8,57

UF $29.081,55

UTM $50.978,00

Tweets


@StefanyLealCh1


Chiloé está colapsado, y aún así no pudieron hacer gestión para el hospital de campaña?, No podían pedir PCR negativo para entrar a la isla como mínimo?, Son nefastos!! Incompetentes!


@Chilena9772


Otro caso de maltrato animal en #Ancud #Chiloe


Se hace un llamado a la comunidad para aportar más antecedentes y encontrar al culpable o culpables de este repudiable hecho contra un cachorro de 8 meses.

7°C / 19°C

7°C / 19°C

7°C / 18°C

7°C / 17°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Cecosf de Quetalmahue comienzó su funcionamiento

La comuna de Ancud cuenta con una gran dispersión geográfica en los sectores rurales, por ello es imperativo avanzar en generar infraestructura y equipos de salud que mejoren el acceso y garanticen la oportunidad de atención para nuestros vecinos, quienes en su mayoría hacen uso de la salud municipalizada.

Ha quedado más que demostrado que la atención primaria es la puerta de entrada de la comunidad y pilar fundamental para generar cambios de estilo de vida saludable. Nosotros como administración hemos avanzado en ese sentido. Fue así como el 1 de marzo del año pasado y como medida extraordinaria en esta pandemia, se puso en funcionamiento el Cecosf de Quetalmahue, junto a un equipo de profesionales para garantizar atención oportuna a los más de 3.500 usuarios de la península de Lacuy y alrededores. Con mayor seguridad y con equipamiento de primer nivel, con espacios como box médico, odontológico, matronil, sala de procedimientos, box multipropósito, sala de espera, entre otros, la inversión superó los 500 millones de pesos para dar mayor confort a nuestros usuarios y sobre todo seguridad en la atención por el covid-19. Nos hemos ocupado de mejorar la calidad de la atención al disponer de esta infraestructura con un equipo de profesionales de alto nivel técnico y humano; con vocación de servicio, que conocen la realidad de estos sectores, a sus familias y comprometidos a hacer lo necesario para mejorar la salud de nuestros vecinos, su esperanza de vida y proteger a su población.

Este cecosf -que recepcionamos oficialmente la semana que estamos concluyendo- también se equipó con movilización propia; un vehículo 4x2, para realizar las visitas domiciliarias, curaciones, y entrega de medicamentos a los vecinos que ahí se atienden, además de facilitar las rondas en las postas de Salud Rural de Guabún y Nal beneficiando a las más de 440 familias de esos sectores. Incluyendo las Estaciones médico Rurales de Pumillahue, Cayucán y la próxima apertura de la Estación Médica de Tehuaco Bajo. Nuestro objetivo siempre ha sido uno, cumplir responsablemente nuestros compromisos en materia de salud, avanzar y salir del rezago histórico en que se encontraba la salud municipalizada; a la vez que cumplimos los sueños y anhelos de la comunidad que espera de sus autoridades resultados tan claros como estos.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko