Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Llegan efectivos a Ancud para reforzar a la policía por el plan Verano Seguro

Carabineros provienen de la Escuela de Suboficiales de Concepción y unidades cercanas.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Como ya había sido adelantado para la provincia, en la comuna de Ancud se dio inicio al Plan Verano Seguro, con la implementación de refuerzos preventivos, es decir, la llegada de uniformados que, en este caso, son cinco para la comuna que se integran a las fiscalizaciones en el marco de las cuarentenas iniciadas en Chiloé.

Estos efectivos provienen de la Escuela de Suboficiales de Carabineros (Esucar) Grupo Concepción y unidades cercanas, y la idea es intensificar las fiscalizaciones tanto de lunes a viernes como durante los fines de semana.

El subcomisario de servicios de la Primera Comisaría de Ancud, capitán Sebastián Fortes, sostuvo que con ello además se espera acercar la institución hacia la comunidad en el período estival. "Queremos garantizar, mejorar y aumentar nuestra presencia activa con la comunidad, evitar ocurrencia de ilícitos y, a su vez, lograr que la gente sienta tranquilidad", consignó.

Añadió que "colocaremos énfasis en el acercamiento a la comunidad, el servicio a pie en las poblaciones de la comuna, ya que el sector central si bien tiene más afluencia de gente, en las poblaciones se necesita de carabineros. Y durante los fines de semana, reforzar los servicios preventivos relacionados al covid-19 y evitar situaciones que se han generado en las cuarentenas, con una cantidad no menor de detenidos".

municipio

Tanto en el sector céntrico de la comuna como en poblaciones se espera tener más presencia de carabineros, lo que es muy positivo para el municipio de Ancud, que considera como fundamental el apoyo de la institución. Así lo evaluó la coordinadora de Dideco de la Municipalidad de Ancud, Pamela Maldonado, pues señaló que se necesita siempre un mayor monitoreo en la ciudad y alrededores en el actual contexto.

"Las instituciones deben trabajar coordinadamente y en este caso con el Plan Verano Seguro se refuerza el trabajo que ya se está haciendo en estos tiempos de pandemia. Necesitamos vigilancia, hay muchas personas que deambulan por las calles y no siempre están los resguardos", mencionó la funcionaria de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Maldonado añadió que "estamos muy contentos con la institución, Carabineros ha sido clave en todo momento, siempre dispuestos a apoyar como las demás instituciones de orden y seguridad. Y eso es importante, porque como dije, es un trabajo colaborativo, de la mano y coordinado".

Los nuevos refuerzos de la policía uniformada fueron presentados esta semana en la Plaza de Armas de Ancud.

Rescatan a pareja de noche ante la subida de la marea

E-mail Compartir

La Capitanía de Puerto de Chonchi informó del rescate nocturno de personas que quedaron atrapadas en la playa del sector rural de Vilupulli.

De acuerdo a la unidad de la Armada de Chile, a las 1.50 de la madrugada del jueves se recibió el llamado telefónico de una mujer que informó que junto a su acompañante masculino hicieron ingreso de su vehículo al borde costero, donde fueron afectados por la subida de la marea, ante lo cual solicitaron auxilio al estar impedidos de salir desde el interior de la máquina.

A las 2 horas, de acuerdo a la entidad naval, acudió una patrulla de la Policía Marítima al lugar, donde se verificó que la presencia de un móvil con ocupantes a 200 metros de la entrada de la playa, procediendo el personal al salvataje.

"Las personas son rescatadas sin novedad por personal naval y llega personal de Carabineros de Chile al sector, ya que también había recibido el llamado de auxilio. Se procede llamar al fiscal de turno (de Castro), quien dispone que considerando que se auxilió a las personas en calidad de víctimas de un accidente no se proceda a su detención por incumplir el aislamiento nocturno", comunicó la Armada.

De todas formas, se procedió a citar al conductor del vehículo motorizado a comparecer al Juzgado de Policía Local de Chonchi por infringir la ordenanza municipal respectiva.

La Armada de Chile reiteró el llamado a la comunidad de ayudar a preservar el medio ambiente y por su seguridad a no hacer ingreso con vehículos motorizados a las playas y terrenos adyacentes, menos en horario de toque de queda.

Conaf recalca cierre del Monumento Natural Islotes de Puñihuil

E-mail Compartir

En medio de la cuarentena decretada por el Ministerio de Salud en diversas comunas en la zona, la Conaf de Los Lagos determinó el cierre temporal del Monumento Natural Islotes de Puñihuil, en Ancud, además de otras áreas protegidas en la región: los parques nacionales Vicente Pérez Rosales y Alerce Andino, la Reserva Nacional Llanquihue y el Monumento Natural Lahuen Ñadi de Puerto Montt.

Jorge Aichele, director regional de la Corporación Nacional Forestal, dijo que la medida "tiene como objetivo colaborar con las medidas decretadas por el Minsal y de esta forma velar por la seguridad de los visitantes y nuestro personal frente a la alta tasa de contagios por covid-19 que presenta nuestra región".