Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Buscan el mejor diseño para el futuro Museo y Biblioteca de Castro

E-mail Compartir

El alcalde Juan Eduardo Vera informó que las bases de postulación para la licitación del futuro Museo y Biblioteca de Castro ya se encuentran en el sitio web de Mercado Público, esperando que sean muchos los oferentes para poder diseñar la futura construcción de ese espacio en pos de mantener vivo el patrimonio cultural con identidad chilota.

Para el jefe comunal se trata de una obra comprometida durante su gestión y que pretende consolidarse como un edificio moderno, de fácil acceso, pero también que entregue una perspectiva integral de lo que es, fue y la proyección de "ese Chiloé profundo que todos respetamos y amamos profundamente, que conserve y proyecte a esta patria chica", remarcó el edil.

Monto

Los interesados en concursar tienen plazo para participar hasta el 11 de febrero y para este proceso hay 106.490.000 de pesos para la contratación de consultorías de diseño de arquitectura y especialidades del proyecto "Reposición Museo Municipal y Biblioteca Pública, Castro".

La unidad técnica que llama a licitación es el mismo municipio, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), siendo la iniciativa con cargo a recursos del Fondo Regional de Iniciativa Regional (FRIL).

Según Mercadopublico.cl, la fecha de adjudicación de la propuesta ganadora será comunicada el 11 de marzo a las 17.30 horas.

Actualmente el Museo Municipal de Castro se ubica en calle Esmeralda, en el centro de la ciudad, mientras que la Biblioteca Martina Barrientos Barbero está en Chacabuco, a un lado del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas.

Destacan aprobación de santuario en Curaco

E-mail Compartir

Como uno de los hitos más importantes desde el punto de vista del desarrollo sustentable de la comuna, calificó el alcalde Luis Curumilla el estatus de Santuario de la Naturaleza que esta semana alcanzaron 59,7 hectáreas de la bahía de Curaco de Vélez, tras la aprobación del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.

"Ahora, una vez que se sea oficial la declaratoria, que se publique en el Diario Oficial, tendremos un tiempo para como comunidad establecer las normas con las cuales protegeremos este santuario natural, cómo administraremos sus cuidados y principalmente tenemos que buscar alternativas que nos permitan sacar provecho a ese hito histórico", aseveró el edil.

En lo último se incluye el incremento del turismo y la observación de la avifauna del lugar.

Invitan a ver en línea obra teatral para niños

E-mail Compartir

En el marco del proyecto de itinerancias Con-Fin-Arte, que pretende traer espectáculos presenciales este año a tres comunas de Chiloé, este fin de semana habrá teatro con la obras "Las mil y una aventuras del gato con botas".

La función será transmitida vía streaming mañana domingo a las 19 horas a través del canal de YouTube de la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM Cultura Puerto Montt) y la fanpage del Ballet Folklórico Tupa Marka.

El montaje es una adaptación del tradicional cuento de Charles Perrault, que el 2019 cobra vida de la mano del colectivo Escena Punto Sur.

Con-Fin-Arte reúne a 7 compañías de danza, teatro y poesía que serán responsables de llevar adelante 21 funciones en 11 comunas de la región.

Orquesta de la PUCV abre los conciertos de festival

Ciclo de CodarteChiloé que partió en diciembre tendrá presentaciones desde el martes.
E-mail Compartir

Redacción

La próxima semana comenzarán los conciertos del XII Festival Musical Chiloé, organizado por CodarteChiloé, ciclo que partió en diciembre con otras actividades. En esta nueva versión, producto de la pandemia de covid-19, las actividades presenciales se han cambiado a la versión online, a través de las redes sociales asociadas a la iniciativa cultural.

El lunes 18 se realizará el conversatorio sobre Ricma (Red de Investigación y Creación Musical de América) a partir de las 20 horas. Así lo destacó Paola Moraga, directora del encuentro artístico, quien expuso que tal día "terminamos con la línea de extensión del decimosegundo Festival Musical Chiloé, donde hemos tenido actividades formativas y otras de reflexión en torno a la música y la cultura".

Sumó que "hemos tenido una gran sintonía en nuestras redes sociales, en los canales de YouTube, en el Facebook y la página web, lo que nos motiva a seguir adelante, ya que el día 19 de enero partimos con los conciertos del festival, tendremos siete hasta el 25; todos los conciertos serán a las 20 horas por nuestras redes sociales, invito a toda la comunidad del Archipiélago a que nos sigan y sean parte".

Tales presentaciones comenzarán con la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), continuando con la guitarra flamenca de Carlos Ledermann, el acordeón clásico de Joaquín Muñoz, las músicas tradicionales con el grupo Bandada, el jazz y la música contemporánea con Christian Kopmann, para finalizar con las ritmos actuales y contemporáneos con el Núcleo de Experiencia Sonora (NES), el lunes 25.

Todas las transmisiones se realizan a través de las redes sociales del Festival Musical Chiloé y de CodarteChiloé en Facebook, YouTube y la página web www.festivalmusicalchiloe.cl.

Twitteos


@CODARTECHILOE


Nuestras actividades en el XII Festival Musical Chiloé desde Ancud, Chiloe, síguenos en http://festivalmusicalchiloe.cl y


@chiloemusica


se parte de nuestras actividades musicales


@roaquellonfm


@diracchile


@elinsularcl


@AguiladeCastro


@chiloemusica


El XII Festival Musical Chiloé se realizará desde Diciembre 2020 a Enero del 2021 desde Ancud, para el mundo. Organiza CodarteChiloé

20 horas: inicio de cada una de las seis actuaciones contempladas.

25 de enero: NES cerrará el XII Festival Musical Chiloé.