Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chile no puede con Suecia y pierde otra vez en el Mundial

La Roja de balonmano cayó ayer 41-26 y se jugará mañana el todo o nada ante Macedonia.
E-mail Compartir

La derrota del debut en el Mundial de Balonmano ante los anfitriones de Egipto le había dejado un aprendizaje a la Selección Chilena dirigida por el español Mateo Garralda: no dar ventajas al rival en los minutos iniciales. Los nacionales llevaron ayer a la práctica esta medida, en su duelo ante Suecia, pero que no fue suficiente para evitar otro revés en el torneo y los rojos terminaron cayendo por 41-26 ante los europeos y con otra tarea para la casa: mejorar el finiquito, uno de los grandes problemas de ayer.

La premisa de Garralda para el duelo sabatino era la de ser un equipo agresivo en la marca ante un cuadro que, por características de su juego, es muy físico para resguardar su zona defensiva y salida rápida por las bandas para cerrar veloces contragolpes, una fórmula que por momentos el equipo chileno supo controlar, pero que en el desarrollo del partido comenzó a desgastarles el físico y el ánimo a los nacionales, que con este revés están obligados a vencer mañana a Macedonia del Norte por una amplia diferencia de goles (11.30 horas de Chile) y esperar que el partido entre Suecia y Egipto (14, hora de nuestro país) se decante por cualquiera de esas selecciones por una diferencia aún mayor que la que obtenga la Roja.

Cierta igualdad

Las acciones fueron parejas hasta mediados del primer tiempo, aun cuando los nórdicos siempre estuvieron en ventaja, ya que el equipo nacional no dejó que los rivales se escaparan en el marcador gracias a los aciertos en el arco de Erwin Feuchtmann y Rodrigo Salinas. Chile llegó incluso a estar apenas dos goles por debajo de los suecos, que al final cerraron la primera media hora con un 20-16 que albergaba ciertas esperanzas para los chilenos.

El combinado escandinavo, sin embargo, aprovechó el mal finiquito nacional en el complemento y tampoco perdonó cada vez que Chile tuvo algún expulsado por dos minutos. Ataque que fallaban los de Garralda, se convertía en una certera definición por los extremos o desde el círculo.

Suecia quedó en el primer lugar del Grupo G, con cuatro puntos, al igual que Egipto (que ayer superó 38-19 a Macedonia), pero con una mejor diferencia de goles (27 sobre 25).

En otros partidos, Portugal ganó 33-20 a Marruecos y Francia venció 35-28 a Austria.

Superclásico: entre lesiones, marginaciones y árbitro con polémicas

Colo Colo y la Universidad de Chile llegan con algunas bajas al duelo de hoy, que otra vez será dirigido por Roberto Tobar.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Colo Colo y Universidad de Chile se medirán esta tarde en el Estadio Monumental, desde las 18 horas, en la edición número 188 del clásico del fútbol nacional, y ambos tienen la urgencia de sumar puntos para escapar del fantasma del descenso.

En este partido los azules buscarán acabar con la racha de casi 20 años sin vencer en el reducto de Macul (desde el 2001), donde en sus últimas nueve presentaciones se han llevado dolorosas derrotas, dos de ellas con el mismo árbitro designado para el duelo de hoy: Roberto Tobar.

"Esta será la segunda vez en la temporada que Tobar cumplirá ese rol en encuentro nuestro. Su único encuentro en este torneo data de diciembre pasado, cuando dirigió el Clásico Universitario (...); si bien no se registraron expulsados, sí hubo cinco amonestados", explicó el comunicado de Azul Azul, que no olvida que con Tobar en cancha la 'U' nunca le ha podido ganar a Colo Colo.

Es más, las veces que ha dirigido más de algún doloroso recuerdo asoma. Como cuando en el clásico del año antepasado en Macul, Barroso anotó en los descuentos el 3-2 del triunfo albo, o cuando en 2017 Esteban Paredes se inscribió con una tripleta en el 4-1 del Cacique sobre el 'Chuncho'.

Ese panorama es el que motivó ayer a una decena de seguidores de la 'U' para llegar hasta el Centro Deportivo Azul (CDA) de La Cisterna a colgar un lienzo para motivar a sus jugadores y que con la frase "¡juega con toda el alma!... Sienta el Clásico como la hinchada", esperan acabar con la histórica racha negativa en el Monumental.

Con esa carga sobre las espaldas es que el DT Rafael Dudamel probó variadas fórmulas en el CDA y ayer, luego de días tormentosos tratando de explicar por qué no consideraba a Walter Montillo en el equipo titular ("este no es el equipo de los amigos de Dudamel", aclaró el venezolano luego del empate con Palestino), se decidió finalmente por darle la titularidad al argentino en desmedro de Jimmy Martínez.

Otros cambios que presentará la U. de Chile ante los albos son los ingresos de los experimentados Matías Rodríguez y Joaquín Larrivey, junto a Luis Casanova, Luis del Pino Mago y Reinaldo Lenis.

CACIQUEs LESIONADOs

Los albos, por su parte, llegan muy disminuidos en la zona de creación para enfrentar a los universitarios.

A las bajas, por lesión, de Jorge Valdivia y Matías Fernández (sigue convaleciente de un edema en el recto femoral del muslo izquierdo), ayer se sumó la de Leonardo Valencia, que según informó el Canal del Fútbol, "no superó las complicaciones físicas que sufrió en el partido ante Everton y aunque el técnico Gustavo Quinteros lo esperó hasta última hora este sábado (ayer), seguirá fuera de la convocatoria".

Ellos se unen a la baja, por acumulación de tarjetas amarillas, de Juan Manuel Insaurralde y Nicolás Blandi, quien se quedó fuera de la convocatoria por decisión técnica.

La novedad que tendría el argentino-boliviano Quinteros en el equipo titular es la de Ignacio Jara, que jugará su primer partido desde el inicio en los albos.